¿Quieres construir una región fronteriza más pacífica e incluyente? Aplica para ser un Asociado Fronterizo Kroc en la Universidad de San Diego (programa virtual) y recibe $850/mes y una beca de $5,000 USD para apoyar tu trabajo.
Fecha límite para mandar carta de motivos: 13 de junio.
Se contó con la participación de la Dra. Aina Faus-Bertomeu de la Universitat de València quien presentó la ponencia: “Del Thanatos al Eros: Salud, sexualidad y vejez”; le Mtre. Rubén Hernández Duarte de la Coordinación para la Igualdad de Género CIGU de la UNAM con la ponencia: “Género y juventudes en los marcos biomédicos del riesgo a las ITS”. El conversatorio fue moderado por el Dr. César Torres Cruz del CIEG UNAM, coordinador del ciclo.
Convocatoria a la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca a las entidades académicas de las ciencias sociales (escuelas, facultades, centros e institutos de investigación) a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales (5SNCS), del 3 al 7 de octubre de 2022. […] Leer más
COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global International Science Council Sin precedentes y sin terminar: COVID-19 e implicaciones para la política nacional y global Prólogo (resumen ejecutivo) La pandemia de COVID-19 trajo alteraciones sin precedentes en las vidas y las empresas de todo el mundo. Como una crisis de salud, trágicamente, ha costado millones de vidas, pero su impacto va mucho más […] Leer más
15° Concurso Infantil y Juvenil de Cuento El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ejecuta acciones encauzadas al fomento de la educación cívica, bajo la premisa de que toda actividad dirigida a las y los habitantes es una oportunidad para fomentar la cultura democrática y la construcción de ciudadanía participativa. Una acción que efectúa el IECM es el 15° Concurso […] Leer más
Cuarto Concurso Nacional de Estudios Políticos y Sociales Comisión Estatal Electoral Nuevo León Cuarto Concurso Nacional de Estudios Políticos y Sociales La Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con fundamento en los artículos 85, fracciones I y VI; 87; 97, fracción XXXIII, de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; así como en los artículos 6, fracciones I y VI; y 65, […] Leer más
Feminismos negros: el caso cubano Universidad Nacional Autónoma de México, el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, el Departamento de Antropología de la UAM-Iztapalapa, la Maestría en Estudios de la Mujer, y el Doctorado en Estudios Feministas de la UAM-Xochimilco, la Defensoría de Derechos Universitarios de la UAM y el CIESAS-Pacífico, en el marco del proyecto Cartografías de […] Leer más
Conflictos Socio-ecológicos en Centroamérica y en México Seminario Ecología Política, Sufrimiento Socioambiental y Acción Política Ponencia: Conflictos Socio-ecológicos en Centroamérica y en México – Un análisis basado en el EJAtlas Presenta: Dr. Joan Martínez Alier ICTA-Univisersitat Autònoma de Barcelona Coordinadores Dr. Oscar Adán Castillo Oropeza Universidad Intercultural del Estado de Hidalgo Mtro. Edgar Delgado Hernández Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en […] Leer más
Seminario Permanente de Sociedad, Política y Estado, sesión 13 El cuerpo académico de Estudios Políticos del Instituto de Investigaciones Sociológicas(IIS) de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), invita a la: Sesión 13 del Seminario Permanente de Sociedad, Política y Estado El Seminario está dirigido al público estudiantil, académico e interesado, de Oaxaca y de otras latitudes, y se realiza en modalidad virtual. […] Leer más
Convocatoria de becas para licenciatura y Maestría Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Observatorio de las Democracias: sur de México y Centroamérica, CESMECA Convocatoria de becas para licenciatura y Maestría El Observatorio de las democracias. Sur de México y Centroamérica perteneciente al Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. En el […] Leer más
Webinar Local Government in Ukraine WEBINAR LOCAL GOVERNMENT IN UKRAINE FORMATION, REFORMS, GEOPOLITICAL IMPLICATIONS AND POST-WAR RECOVERY 6 June 2022, 12:00-16:30 GMT ORGANIZATION IGU Commission Geography of Governance This Webinar, organized by the IGU Commission on the Geography of Governance, explores and discusses the local government system in Ukraine, its formation and reforms after independence, its role in times of […] Leer más
Ichan Tecolotl, núm. 360 Ichan Tecolotl Extractivismo en Guatemala y México: estampas de tiempos conflictivos Año 33, Edición #360, mayo 2022 Entrando en la tercera década del siglo XXI, en América Latina ya llevamos más de 20 años en una fase histórica marcada por un modelo económico y político que ha sido caracterizado de forma amplia como “de despojo”. […] Leer más
A protest in San Francisco against then-Gov. Pete Wilson’s successful efforts to diminish the amount of overtime that employers paid out.
A barista at a cafe in Berkeley whips up a coffee drink in 2020. In the months after COVID-19 slammed California, most people stayed home and sheltered in place, but due to a pandemic-induced shortage of workers, Carlos often worked overtime in what authorities deemed an essential job.
Most farmworkers won overtime rights in California in 2019, but those on H-2A visas, which allow migrants to come to the U.S. to work, have fewer practical labor rights because they can be fired and deported in retaliation for highlighting illegal conditions. Here, H-2A workers harvest melons for the Rancho Nuevo Harvesting Company in the San Joaquin Valley in 2021.
Overtime hours are common in many fast food establishments, especially after the pandemic triggered labor shortages of workers willing to accept such low-wage jobs. Here, a worker in Arcadia, California, in 2006, makes sure customers get their sides of fries.
Due to staff shortages, classroom aides – like this one sharing a math lesson at a Janesville, California, school in 2006 – often work long hours.
El CIEG UNAM invita al segundo conversatorio: “El papel de la edad en la experiencia de la salud sexual en México y el Estado Español”, en el marco del Segundo Ciclo de conversatorios sobre Género, salud y sexualidad. 26 de mayo de 2022 17-19 horas Transmisión por Facebook Live https://www.facebook.com/CIEGUNAM Participan: -Dra. Aina Faus-Bertomeu, Universitat de Valencia. Ponencia: “Del Thanatos al Eros: Salud, sexualidad y vejez”. -Mtre. Rubén Hernández Duarte (CIGU-UNAM). Ponencia: “Género y juventudes en los marcos biomédicos del riesgo a las ITS”. Coordina: Dr. César Torres Cruz (CIEG, UNAM)
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: