El Muro, Boletín Interno de El Colef header image 1

Colecta de ropa calientita para familias migrantes

martes 28 de noviembre de 2023 por Ana Lara

Puede ser una imagen de texto que dice "Dale una segunda oportunidad a tu ropa de otoño e invierno Colecta de calientita migrantes ropa. familias Sudaderas, sweaters, chamarras, pants, termales, jeans, camisetas manga larga, zapatos casuales como tenis. Para todas las edades. Desde bebés hasta adultos. Además de leche en polvo para bebés. Entregas Oficinas de AL OTRO LADO Cristóbal Colón #705 esquina con calle 1a. Zona Centro *frente paletería Lupita Lunes Viernes de LaStazione La Stazione Café Selecto Av. Ensenada #2278 Col Cacho 9pm Domingos 10 am-6pm brinda somos organización apoyo legal humanitario refugiados migrantes en ambos lados de a frontera. http://www.alotrolado.org/ Info 542 4581 alotrolado_org"
Si estás por sacar ropa o zapatos de tu familia, en la Organización AL OTRO LADO la recibimos de lunes a viernes de 9 a 5 pm; a partir del lunes 27 de noviembre. Estamos en la zona Centro de Tijuana, calle primera esquina con Cristóbal Colón enfrente de la paletería Lupita. Para información adicional escribe al Whatssap +1 323 542 4581 .

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Boletín CIO

martes 28 de noviembre de 2023 por Ana Lara

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Conferencia “La Responsabilidad de los usuarios por los daños de las redes sociales” / 29 de noviembre, Estación Noroeste de Investigación y Docencia UNAM

martes 28 de noviembre de 2023 por Ana Lara

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Conferencia LA RESPONSABILIDAD DE LOS USUARIOS por los DANOS de las redes sociales Dr. Enrique Camacho COORDINADOR .Dr.MoisésVACA Moisés VACA INSTITUTO FILOSÓFICAS UNAM é •Dr. Enrique CAMACHO J/UNAM 29/nov nov 16:30 18:30 LINSTITU AUNAM"


Tenemos que hablar sobre las Redes Sociales y nuestra responsabilidad con el uso de las mismas.
Regístrate y asiste a las instalaciones de la Estación Noroeste de Investigación y Docencia a la Conferencia “La Responsabilidad de los usuarios por los daños de las redes sociales”’

 29/11/23
16:30 hrs. Tijuana
18:30 hrs. CDMX
#ENID, Tijuana https://enid.juridicas.unam.mx/

Para asistir, regístrate aquí  https://bit.ly/3szU0Fw
 Sigue el #FBLive https://www.facebook.com/events/1408926853026614

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Boletín del Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (21/09/2023)

viernes 22 de septiembre de 2023 por Ana Lara

Programa de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales


La 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales se realizará del 9 al 13 de octubre de 2023 en gran parte del país. El evento tiene la intención de propiciar la comunicación, vinculación y difusión de nuestro quehacer en docencia, investigación e innovación en las Ciencias Sociales mediante el desarrollo de actividades que permitan la interacción […]
Leer más

Talleres en la 6a Semana Nacional de Ciencias Sociales


Los siguientes talleres serán impartidos bajo modalidad virtual en el marco de la 6a Semana Nacional de las Ciencias Sociales (9 al 13 de octubre de 2023). Fueron evaluados y aprobados por el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales a raíz de la convocatoria publicada el 31 de mayo de 2023. Detección, atención y denuncia de […]
Leer más

Usos y abusos del concepto de Desigualdad en Ciencias Sociales


Convocatoria para la sección de Investigación y debates del número 24 de Revista Vínculos. Sociología, análisis y opinión. Usos y abusos del concepto de Desigualdad en Ciencias Sociales. Los artículos propuestos podrán abordar las siguientes cuestiones: ¿Qué aspiraciones teóricas tiene la agenda académica contemporánea en materia de desigualdad? ¿Estamos proponiendo explicaciones nuevas a la desigualdad […]
Leer más

Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias

Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias

Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Convocatoria 24-A Inicio de clases: enero 2024 DGPPV | Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias PERFIL DE INGRESO El Doctorado en Gestión de Paz y Prevención de las Violencias en la Universidad de Guadalajara busca atraer a estudiantes altamente motivados y comprometidos […]
Leer más

Seminario introductorio al pensamiento y obra de Enrique Dussel

Seminario introductorio al pensamiento y obra de Enrique Dussel
Universidad Autónoma de Tlaxcala Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional (CIISDER) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Maestría en Desarrollo Económico y Cooperación Internacional invitan al Seminario introductorio al pensamiento y obra de Enrique Dussel Sesiones FILOSOFÍA DE LA LIBERACIÓN Dra. Katya Colmenares Lizárraga Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa 03 de octubre de 10:00 a 12:00 horas. […]
Leer más

Estructuras sociales y el suicidio

Estructuras sociales y el suicidio
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Seminario Permanente Violencia social y derechos humanos Estructuras sociales y el suicidio Ponente: Dra. Laura Hernández Ruiz CEPHCIS, UNAM Comenta: Mtra. Virginia Cristina Carrillo Rodríguez CEPHCIS, UNAM 26 de septiembre de 2023, de 17:00 a 19:00 hora Modalidad presencial, transmisión en vivo por facebook Live del CEPHCIS Casa […]
Leer más

El mangle rojo, más allá de la importancia de los servicios ecosistémicos que brinda

El mangle rojo, más allá de la importancia de los servicios ecosistémicos que brinda
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Seminario Permanente de Entnobiología patrimonio biocultural y diálogo de saberes El mangle rojo, más allá de la importancia de los servicios ecosistémicos que brinda Ponente: Dra. Mónica Chávez Guzmán UCS, CIR Dr. Hideyo Noguchi, UADY 28 de septiembre de 2023, de 18:00 20:00 horas Modalidad virtual, transmisión por […]
Leer más

Revista de Estudios Regionales, Vol. 1, Núm. 1

Revista de Estudios Regionales, Vol. 1, Núm. 1
Los nuevos retos del desarrollo rumbo a la transformación en la Región Centro de México Número completo>> Editorial Las transformaciones del sistema mundial que inciden en el nivel planetario prácticamente en todos los rubros, proporcionan panoramas y escenarios que requieren y demandan el conocimiento y la indagación de múltiples enfoques y perspectivas. Se trata de […]
Leer más

XIII Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados está invitando a todas las personas, que tengan una propuesta en materia social, de desarrollo regional sustentable y de opinión pública para coadyuvar al trabajo legislativo, a participar en la XIII Edición del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión […]
Leer más

2 plazas de profesor(a) visitante en el Departamento de Estudios Institucionales, UAM-Cuajimalpa

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa (UAM-C) Plaza 1: Invitación a participar en el proceso de auscultación para elegir candidato(a) a profesor(a) visitante en el Departamento de Estudios Institucionales El Departamento de Estudios Institucionales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa, invita a participar en el proceso de auscultación para seleccionar un(a) candidato(a) y ocupar una […]
Leer más
Visita nuestro portal para conocer más sobre:
Eventos: Entérate de los próximos eventos académicos
Noticias:Información relevante del mundo de las ciencias sociales
Oportunidades de trabajo: Conoce ofertas en tu ámbito profesional
Convocatorias:Becas, estancias, cursos, ingreso a posgrados y más…
Publicaciones:Publicaciones de COMECSO y sus instituciones asociadas

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Boletín del Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. (CIO) | 18 al 24 de septiembre | 2023

miércoles 20 de septiembre de 2023 por Ana Lara


Se llevó a cabo la bienvenida a estudiantes de posgrado, en la Unidad Aguascalientes del CIO. Se organizaron diversas actividades de integración como: una comida, juegos deportivos, la partida de un pastel, entre otros, con el objetivo de hacer grata la incorporación del estudiantado al Centro. En total ingresaron cinco jóvenes al Posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología (PICYT), una estudiante de doctorado y cuatro estudiantes de maestría.

Este número especial se centra en la holografía digital y su amplia gama de aplicaciones. Los temas de interés incluyen, entre otros: Imágenes biomédicas; metrología 3D; Almacenamiento de datos; Realidad aumentada; Seguridad y autenticación; Preservación del arte y la cultura; Nuevos algoritmos para la reconstrucción de imágenes holográficas; Innovaciones en microscopía holográfica para diagnóstico médico; Avances en la tecnología de almacenamiento de datos holográficos; Dispositivos holográficos miniaturizados para aplicaciones de consumo; Integración con Inteligencia Artificial y machine learning para análisis de datos.

«…La siguiente generación de celdas solares se busca que sea más eficiente, pues las más modernas celdas orgánicas ya lo son, al igual que son flexibles y semitransparentes, creadas por diseño. Aún se tiene el reto de que sean estables e imprimibles, para que en el caso de que fallen, puedan ser reemplazadas fácilmente.»

Niñas y niños, en compañía de sus familias, participaron con gran entusiasmo e interés en diversos experimentos de biología y óptica, para comprender la interacción de las plantas con el Sol, las moléculas como la clorofila, involucradas en el proceso y los pigmentos responsables de la coloración de sus hojas.

En: 1 Avisos y Eventos Generales