7° Concurso de Tesis PUMA en Sustentabilidad, que organiza de forma bianual la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO), y con la participación de 20 entidades académicas convocantes.
En esta edición, elPremio “Fernando J. González Villarreal” a la mejor tesis en Recursos Hídricos, se ha unido a este concurso, con el propósito de fomentar la participación de los trabajos de tesis relacionados con la seguridad hídrica.
Photojournalist David Bacon in front of the Reclusorio Norte prison in Mexico City. Photo by a bus driver on strike. The bus union’s leaders were in the Reclusorio, and Bacon went inside to interview them.
If you have seen photography that brings to life the faces of farm laborers working the fields or on strike from Baja California to Yakima, Washington, it may well have been the work of David Bacon.
For 30 years, Bacon has documented the struggles of farmworkers and migrant communities through photographs, articles and oral histories, with a particular focus on California and the U.S.-Mexico border.
His path toward journalism passed through activism. As a young child in Oakland, he was questioned by the FBI about his blacklisted radical-leftist father. He was later drawn to Berkeley’s Free Speech Movement and got arrested for the first time when he was just 16, for taking part in a sit-in at Sproul Hall, which was then the main administrative building at the University of California at Berkeley.
During the 1970s, Bacon became a United Farm Workers organizer for about five years, a decision that profoundly affected the trajectory of his life. Later, he spent 20 years organizing factory and garment workers before becoming a photojournalist and writer to cover the world that he knew best – that of working people.
Convocatoria a la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca a las entidades académicas de las ciencias sociales (escuelas, facultades, centros e institutos de investigación) a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales (5SNCS), del 3 al 7 de octubre de 2022. […] Leer más
Charles Tilly: sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social Charles Tilly: sobre violencia colectiva, política contenciosa y cambio social Ernesto Castañeda y Cathy Lisa Schneider Editores Título publicado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Puedes adquirir esta obra en la librería del IIS-UNAM Presentación Jorge Cadena-Roa[1] Charles Tilly es uno de los científicos sociales más importantes y […] Leer más
68, el movimiento que triunfo en el futuro Presentación del libro “68, el movimiento que triunfo en el futuro: Historias, memorias y presente” Autora Eugenia Allier Montaño Participan: Raúl Trejo Delarbre, Gabriela Pulido Llano, Carlos Pérez Vázquez y Eugenia Allier Montaño Modera: Miguel Armando López Leyva Lunes 6 de junio, 16:00 horas, Auditorio del IIS-UNAM, transmisión a través del canal de YouTube del […] Leer más
Maestría en Sociología de la Salud 2023-A Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Amecameca Objeto de estudio: Las causas y consecuencias sociales de la salud desde los enfoques integradores y estructurales de las Ciencias Sociales y de la Salud El objetivo general: Formar investigadores con capacidad teórica y analítica para la interpretación y el desarrollo de investigación científica en […] Leer más
CEIICH conversa en torno a feminismos y marxismos Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Conversa en torno a las relaciones entre feminismos y marxismos y los feminismos materialistas Coordina: María Haydeé García Bravo Participan: Natalia Romé (Universidad de Buenos Aires) Araceli Mondragón (UAM-Xochimilco) Julia Expósito (Universidad Nacional del Rosario y Universidad Nacional de Entre Ríos y CONICET) Mariela Ferrari (Universidad de […] Leer más
ORIGEN, exposición de Juan Pablo Calatayud ORIGEN, exposición de Juan Pablo Calatayud junio-agosto 2022 Inauguración 18 de junio de 2022, 1:00 p.m Participan Tania Rodríguez Mora Rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México José María Espinasa Director del Museo de la Ciudad de México Francisco Javier Martínez Ramírez Director General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la […] Leer más
XXIII Certamen de Ensayo Político Comisión Estatal Electoral Nuevo León Vigésimo Tercer Certamen de Ensayo Político La Comisión Estatal Electoral Nuevo León, con fundamento en los artículos 85, fracciones I y VI; 87; 97, fracción XXXIII de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León; así como en los artículos 6, fracciones I y VI; y 65, fracciones III […] Leer más
Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea Curso Desigualdades y conflictos en la ciudad contemporánea, miradas desde la investigación etnográfica Coordinador Académico: Vicente Moctezuma Mendoza Inicia: 24 agosto, 2022 Termina: 12 octubre, 2022 Horario: 18:00–20:00 horas Coordina: Vicente Moctezuma Mendoza Objetivo: Teniendo como centro de reflexión las desigualdades sociales, presentar un panorama amplio de problemáticas que atraviesan y configuran la experiencia cotidiana […] Leer más
Convocatoria 58, Política y Cultura El Comité Editorial de Política y Cultura convoca a investigadores e investigadoras de las Ciencias Sociales y Humanidades a enviar propuestas de artículos para ser publicados en el número 58 (julio-diciembre de 2022). Los artículos deberán inscribirse en cualquiera de las líneas temáticas de esta convocatoria y sujetarse a lo establecido en el documento “Requisitos […] Leer más
Entre la milpa y el enclave: el turismo rural Seminario Permanente: Democracia, Desarrollo y Cambio Social en el México Contemporáneo Tema: Entre la milpa y el enclave: el turismo rural – comunitario en la Península de Yucatán. Imparte: Dra. Cristina Oehmichen, IIA, UNAM Comenta: Dr. Fernando Enseñat Soberanis, Facultad de Ciencias Antropológicas, UADY Fecha: miércoles 8 de junio, 10:00 h. (Centro de México) Transmisión […] Leer más
¿Quieres construir una región fronteriza más pacífica e incluyente? Aplica para ser un Asociado Fronterizo Kroc en la Universidad de San Diego (programa virtual) y recibe $850/mes y una beca de $5,000 USD para apoyar tu trabajo.
Fecha límite para mandar carta de motivos: 13 de junio.
Se contó con la participación de la Dra. Aina Faus-Bertomeu de la Universitat de València quien presentó la ponencia: “Del Thanatos al Eros: Salud, sexualidad y vejez”; le Mtre. Rubén Hernández Duarte de la Coordinación para la Igualdad de Género CIGU de la UNAM con la ponencia: “Género y juventudes en los marcos biomédicos del riesgo a las ITS”. El conversatorio fue moderado por el Dr. César Torres Cruz del CIEG UNAM, coordinador del ciclo.
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: