Informamos que se extendió el cierre de su convocatoria al 15 de mayo de 2022.
En este curso participarán hasta 40 personas, quienes recibirán constancias por parte de El Colegio de México y la Harvard Kennedy School Executive Education.
Con la intención de generar espacios para el intercambio de experiencias entre investigadores y desarrollar de manera colaborativa proyectos innovadores, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), coordinó el encuentro entre representantes de los Centros de Investigación del estado de Aguascalientes y del Parque Científico y Tecnológico de Pando, del Gobierno de Canelones, Uruguay.
«…En dicho reporte, se señala que el uso final del litio a nivel mundial se distribuye del modo siguiente: 74% para la producción de baterías, 14% para la producción de lubricantes y grasas, el 3% para fabricación de moldes, 2% para la producción de polímeros, 2% para la industria relacionada con el tratamiento de aire, y 1% para otros usos.»
Este domingo. 1° de mayo, concluyó el 7mo. Festival de las Artes, Ciencias y Humanidades, en donde el CIO participó con actividades de divulgación de la ciencia, mediante talleres, conferencias y una observación solar.
Con entusiasmo e imaginación niñas y niños con discapacidad, experimentaron y se emocionaron con la tecnología e innovación del CIO, con un rally de la tecnología. organizado por la Dirección de Tecnología e Innovación, para conocer de una manera creativa e interactiva el uso de diferentes herramientas visuales en la actualidad.
El CIO hace una cordial invitación para participar en el XIX Encuentro “Participación de la Mujer en la Ciencia”. Este evento tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre del presente año. La fecha límite para envío de resúmenes es el 13 de mayo de 2022 (2 p.m., tiempo del centro).*
MT. VERNON, WA – 5/1/22 – Hundreds of farmworkers and their supporters marched through the streets of Mt. Vernon, the ag capital of Skagit County in northwest Washington State. They celebrated the recent victory of tulip workers who won recognition for their union committee and better wages and conditions in a lightning strike at the start of the tulip harvest, and the beginning of contract negotiations at Sakuma Brothers Farms with their union, Familias Unidas por la Justicia.
The march, organized by Community2Community, Familias Unidas por la Justicia, and a coalition of Philippine solidarity organizations celebrated May Day, the international workers’ day. Prominent among the colorful signs and banners was one that reminded marchers «Un otro mundo es posible!» – «Another world is possible!»
El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales Convoca a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales Se convoca a las entidades académicas de las ciencias sociales (escuelas, facultades, centros e institutos de investigación) a participar en la 5a Semana Nacional de las Ciencias Sociales (5SNCS), del 3 al 7 de octubre de 2022. […] Leer más
Diplomado en línea “Racismo y Xenofobia vistos desde México” Coordinación: Dra. Olivia Gall Sonabend, Dra. Eugenia Iturriaga y Mtra Gabriela Iturralde Nieto En 2018 la Red INTEGRA, con apoyo y financiamiento del COPRED y la CNDH, gestó el Diplomado en Línea “Racismo y Xenofobia vistos desde México” como un curso introductorio y de especialización en […] Leer más
Con fundamento en la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México en su artículo 37, fracción XXII, se convoca a todas las personas estudiantes en la Ciudad de México que se encuentran elaborando una tesis de investigación para los niveles de licenciatura o posgrado en instituciones de educación superior, a […] Leer más
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR CUERPO ACADÉMICO «FAMILIAS, INTERSECCIONALIDAD E INTERVENCIÓN» (UATLX-212) RED DE ESTUDIOS SOBRE FAMILIAS EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA CONVOCAN AL V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES EN ESTUDIOS DE LAS FAMILIAS V ENCUENTRO DE LA RED […] Leer más
La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), México; la Universidade Municipal de São Caetano do Sul (USCS), Brasil; la Universidad de Colima (UdeC), México; la Universidade Paulista (UNIP), la Fundação Pró-Memória de São Caetano do Sul, Brasil y, el Centro de Producción de Lecturas, Escrituras y Memorias (LEM), México, invitan al: IV Simposio Internacional de […] Leer más
Curso virtual Introducción a la Cultura de paz, mediación transformativa y diálogos Imparte: Mtro. Alejandro Ashley de Vega del 3 de mayo al 28 de junio de 2022 Sesiones síncronas, 1 vez por semana. Martes de 18:00 a 20:00 horas Objetivos generales y específicos: Que el participante explore los aspectos teóricos y las discusiones centrales […] Leer más
La Sociedad Mexicana de Estudios Electorales A.C., el Instituto Nacional Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Universidad de Colima, el International Institute for Democracy and Electoral Assistance (IDEA), la Fundación Democracia Participativa (FUDEPA) y el Instituto Electoral del Estado de Colima. Convocan a personal académico, de investigación, funcionariado de organismos […] Leer más
Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales Seminario Permanente Representaciones sociales género y vulnerabilidad Coloquio Interno Salud, género y vulnerabilidad Coordinado por la Dra. Fátima Flores Palacios La digitalización de las sexualidades juveniles: un análisis feminista Presenta: Janet Gabriela García Alcaraz (Doctorante UNAM) Mujeres en ingeniería, el caso de las ingenieras mecánicas electricista Presenta: Karla […] Leer más
Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades Presentación del libro: Entre fuegos, memoria y violencia de Estado. Participan: Patricia Cabrera López (UNAM, CEIICH) Aurelia Gómez Unamuno (Autora) Francisco Ávila Coronel (Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones en México) Adela Cedillo (University Of Houston, Departamento de Historia) Transmisión YouTube: https://www.youtube.com/user/CEIICHUNAM FacebookLive: https://www.facebook.com/ceiich.unam.mx El […] Leer más
Universidad de Sonora, Unidad Regional Norte, División de Ciencias Administrativas, Sociales y Agropecuarias Con fundamento en el Estatuto de Persona Académico de la Universidad de Sonora, la División de Ciencias Administrativas, Sociales y Agropecuarias convoca al Concurso de oposición abierto para ocupar una plaza de nueva creación de profesor-investigador de tiempo completo por tiempo indeterminado […] Leer más
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: