El Muro, Boletín Interno de El Colef header image 1

Doctorado en Ciencia Política UdeG

martes 15 de febrero de 2022 por Ana Lara

Puede ser arte de una o varias personas y texto que dice "UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES Doctorado en Ciencia Política Muralist Kb,RJn CONVOCATORIA DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA Programa de investigación por PNPC/CONACYT PROMOCIÓN 2022-2025 INICIO CURSOS: AGOSTO 2022 requisitos_y términos Fechas importantes: proceso de selección ciencia e sitio: Apertura Entrega Líneas Investigación: convocatoria: 4de enero 2022 enero mayo 2022 2022 políticas entrevista): internacional, política iudadanía mov seguridad 28 Mayores (registro línea): unio 2022 document control escolar: 3de agosto 2022 en ciencia_ politica GUADALAJARA CUCSH DOCP DoctoradoenCieaciaPollira CONACYT Congjr/acoeClaTecolg)"

Se abre la Convocatoria del Doctorado en Ciencia Política, promoción 2022-2025.
Cierra el 5 de mayo del 2022

Mayores informes
doctorado.cienciapoliticaudg@gmail.com
o bien, marcar al 33 38193300 extensión: 23367
http://www.cucsh.udg.mx/…/convocatoria-para-estudiar-el…
http://www.cucsh.udg.mx/…/Documentacio%CC%81n…

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Novedades editoriales de la CEPAL

martes 15 de febrero de 2022 por Ana Lara

Perspectivas del Comercio Internacional

Perspectivas económicas

Perspectivas del Comercio Internacional

Perspectivas económicas

En: 1 Avisos y Eventos Generales

30th Gerpisa International Conference

martes 15 de febrero de 2022 por Ana Lara

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

This is GERPISA’s first conference in Detroit, the historic heart of the modern industry.

The conference will provide joint in-person/virtual paper and plenary sessions in the morning, to enable participation by those unable to attend in person.

Afternoons and evenings will focus on in-person events, such as visits to historic industry sites, factories, R&D centers and meetings with regulators.

The main theme of the conference is “The Auto Industry: Entering a Post-pandemic World” with three research tracks:
Challenges for Labor in a World of Shifting Trade and Technology

Safety, Emissions and Emerging Issues for Autonomous Technologies and Mobility as a Service

New Technologies and the Evolution of the Value Chain
A selection of the best papers presented during the colloquium, including the winner of the young author’s prize will be included in a special issue of the International Journal of Automotive Technology and Management (IJATM).

I hope you can join us in Ann Arbor – Detroit!  Dates are Tuesday June 14-Thursday June 16 with optional excursions on Friday June 17.


This the link https://gerpisa.org/en/node/6707 for the Joint GERPISA and the PMVI June 2022 Annual Conference Combined In-person and Virtual Conference.



Giuseppe Giulio Calabrese
Senior researcher
CNR-Ircres (ex Ceris)
Via Real Collegio, 30
10024 Moncalieri (Turin), Italy
Tel. +39 011 6824920, Fax. +39 011 6824966

www.ircres.cnr.it

Editor in Chief IJ Automotive Technology and Management

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Agenda Colmex

martes 15 de febrero de 2022 por Ana Lara

Agenda Colmex

Miércoles 16

Biblioteca Daniel Cosío Villegas
Exposición fotográfica
Viajeros alemanes en México: una antropología de fotografías y relatos
09:00 – 18:00
Planta principal de la Biblioteca
Más información →


Centro de Estudios Históricos
Itinerante, seminario de historia e historiografía de las ciencias y las tecnologías
“Museum Matters. Making and Unmaking Mexico’s National Collections” (The University of Arizona Press, 2021)
11:00 – 13:00
En línea
Más información →


Centro de Estudios Internacionales
Mesa de discusión
“Covid 19: controversias y dilemas en el desarrollo y distribución global de las vacunas”
Revista Foro Internacional

11:00 – 12:30
En línea
Más información →


Centro de Estudios de Género
Seminario Permanente de Investigación Género y violencias
«Violencia contra mujeres en contextos de multi-violencia: control territorial de pandillas y militarización en El Salvador»
16:00 – 18:00
En línea
Más información →


Jueves 17
Biblioteca Daniel Cosío Villegas
Exposición fotográfica
Viajeros alemanes en México: una antropología de fotografías y relatos
09:00 – 18:00
Planta principal de la Biblioteca
Más información →


Viernes 18
Biblioteca Daniel Cosío Villegas
Exposición fotográfica
Viajeros alemanes en México: una antropología de fotografías y relatos
09:00 – 18:00
Planta principal de la Biblioteca
Más información →


Te puede interesar
Infografía #ColmexParaTi

La relación China-México y el Centro de Estudios de Asia y África

Aquí

Convocatoria
International Summer Program 2022

Aquí

Novedades editoriales Colmex
Aquí

En: 1 Avisos y Eventos Generales

Red de Posgrados CLACSO- Especializaciones y Cursos Internacionales

martes 15 de febrero de 2022 por Ana Lara

Especializaciones y cursos internacionales

► ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
 
2° Cohorte
Coordinación general: Inés Dussel (Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, México) y Nicolás Arata (CLACSO y Universidad de Buenos Aires, Argentina)
 La Especialización y Curso Internacional en Enseñanza de las Ciencias Sociales articula perspectivas actualizadas sobre problemas, lecturas y conceptos de las ciencias sociales y las humanidades, identificando sus principales aportaciones y los posibles usos pedagógicos y didácticos en la revisión y elaboración de contenidos, objetivos y metodologías empleados en el currículum y las disciplinas escolares.
 
[+] información


► ESTUDIOS SOBRE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES
 
2° Cohorte
Coordinación general: Dora Barrancos (CONICET, Argentina) y Alejandra Valdés (División de Asuntos de Género de CEPAL)
 La Especialización y Curso Internacional en Estudios sobre Violencia por razones de Género contra las Mujeres es un espacio multidisciplinario de formación teórica y práctica para analizar la complejidad de la violencia por razones de género, su relación con las desigualdades de género y sus cruces con otras desigualdades, así como las estrategias con mirada de interseccionalidad que desarrollan o debieran desarrollarse en la implementación de las políticas públicas en la región.
 
[+] información


► EPISTEMOLOGÍAS DEL SUR
 
7° Cohorte
Coordinación general: Boaventura de Sousa Santos (Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Portugal)
Coordinación académica: Karina Bidaseca (CLACSO, Universidad Nacional de San Martín y Universidad de Buenos Aires, Argentina) y María Paula Meneses (Universidad de Coimbra, Portugal)
 
La Especialización y Curso Internacional en Epistemologías del Sur aporta herramientas teóricas y metodológicas para desarrollar un diagnóstico crítico del presente, expandir la imaginación política más allá del agotamiento intelectual y político del Norte global, y formular y legitimar alternativas para una sociedad más justa y libre.
 
[+] información


► MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
 
4° Cohorte
Coordinación general: Juan Ignacio Piovani (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) y Alberto Riella (Universidad de la República, Uruguay)
 La Especialización y Curso Internacional en Métodos y Técnicas de la Investigación Social recoge una vasta tradición metodológica que supo amalgamar los avances de las ciencias sociales con el compromiso con la justicia y la igualdad, para que las nuevas generaciones se apropien de esos métodos y técnicas y los apliquen con creatividad en investigaciones que contribuyan a los debates académicos, sociales y políticos para el cambio social.
 
[+] información

En: 1 Avisos y Eventos Generales