This is GERPISA’s first conference in Detroit, the historic heart of the modern industry.
The conference will provide joint in-person/virtual paper and plenary sessions in the morning, to enable participation by those unable to attend in person.
Afternoons and evenings will focus on in-person events, such as visits to historic industry sites, factories, R&D centers and meetings with regulators.
The main theme of the conference is “The Auto Industry: Entering a Post-pandemic World” with three research tracks: Challenges for Labor in a World of Shifting Trade and Technology
Safety, Emissions and Emerging Issues for Autonomous Technologies and Mobility as a Service
New Technologies and the Evolution of the Value Chain A selection of the best papers presented during the colloquium, including the winner of the young author’s prize will be included in a special issue of the International Journal of Automotive Technology and Management (IJATM).
I hope you can join us in Ann Arbor – Detroit! Dates are Tuesday June 14-Thursday June 16 with optional excursions on Friday June 17.
This the link https://gerpisa.org/en/node/6707 for the Joint GERPISA and the PMVI June 2022 Annual Conference Combined In-person and Virtual Conference.
Giuseppe Giulio Calabrese Senior researcher CNR-Ircres (ex Ceris) Via Real Collegio, 30 10024 Moncalieri (Turin), Italy Tel. +39 011 6824920, Fax. +39 011 6824966
2° Cohorte Coordinación general: Inés Dussel (Departamento de Investigaciones Educativas del CINVESTAV-IPN, México) y Nicolás Arata (CLACSO y Universidad de Buenos Aires, Argentina) La Especialización y Curso Internacional en Enseñanza de las Ciencias Sociales articula perspectivas actualizadas sobre problemas, lecturas y conceptos de las ciencias sociales y las humanidades, identificando sus principales aportaciones y los posibles usos pedagógicos y didácticos en la revisión y elaboración de contenidos, objetivos y metodologías empleados en el currículum y las disciplinas escolares.
► ESTUDIOS SOBRE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO CONTRA LAS MUJERES
2° Cohorte Coordinación general: Dora Barrancos (CONICET, Argentina) y Alejandra Valdés (División de Asuntos de Género de CEPAL) La Especialización y Curso Internacional en Estudios sobre Violencia por razones de Género contra las Mujeres es un espacio multidisciplinario de formación teórica y práctica para analizar la complejidad de la violencia por razones de género, su relación con las desigualdades de género y sus cruces con otras desigualdades, así como las estrategias con mirada de interseccionalidad que desarrollan o debieran desarrollarse en la implementación de las políticas públicas en la región.
7° Cohorte Coordinación general: Boaventura de Sousa Santos (Centro de Estudios Sociales, Universidad de Coimbra, Portugal) Coordinación académica: Karina Bidaseca (CLACSO, Universidad Nacional de San Martín y Universidad de Buenos Aires, Argentina) y María Paula Meneses (Universidad de Coimbra, Portugal)
La Especialización y Curso Internacional en Epistemologías del Sur aporta herramientas teóricas y metodológicas para desarrollar un diagnóstico crítico del presente, expandir la imaginación política más allá del agotamiento intelectual y político del Norte global, y formular y legitimar alternativas para una sociedad más justa y libre.
4° Cohorte Coordinación general: Juan Ignacio Piovani (Universidad Nacional de La Plata, Argentina) y Alberto Riella (Universidad de la República, Uruguay) La Especialización y Curso Internacional en Métodos y Técnicas de la Investigación Social recoge una vasta tradición metodológica que supo amalgamar los avances de las ciencias sociales con el compromiso con la justicia y la igualdad, para que las nuevas generaciones se apropien de esos métodos y técnicas y los apliquen con creatividad en investigaciones que contribuyan a los debates académicos, sociales y políticos para el cambio social.
El objetivo del boletín interno es compartir información académica, cultural e institucional con la comunidad de El Colef.
El contenido se integra a partir de las solicitudes de apoyo y difusión que se reciben vía correo electrónico o por escrito en las sedes regionales y en la Dirección de Difusión de El Colef Tijuana. Asimismo se incluye información de las sedes y material de divulgación interna.
Los avisos y comunicados son responsabilidad de sus autores y los textos se publican en su idioma original.
Si desea enviar material para difusión en el boletín interno escriba a: