
CIQA Comunica
martes 3 de mayo de 2022 por Ana Lara
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Biblioteca virtual MAPFRE-1492 | Libros para consultar y descargar en abierto
martes 3 de mayo de 2022 por Ana Lara


Las obras que componen la Biblioteca Virtual MAPFRE 1492 (#BVMAPFRE1492) surgen del decidido espíritu americanista de Ignacio Larramendi y de su deseo de contribuir en 1992, año de la publicación de los libros impresos, al V Centenario del Descubrimiento («Encuentro» decía él también) de América con una actividad provechosa, fecunda y duradera para España, América y el mundo.
Los más de 250 libros se realizaron en el increíble plazo de dos años, durante los cuales Ignacio Larramendi logró movilizar a 330 historiadores de 40 países. Los libros se integraron en 19 colecciones, entre ellas: Indios de América, Lenguas y literaturas indígenas, Iglesia católica en el Nuevo Mundo, Portugal y el mundo, Las Españas y América, España y Estados Unidos, Independencia de Iberoamérica o Europa y América.
La B. V. MAPFRE 1492 forma parte de nuestra Biblioteca Virtual de Polígrafos.
Acceder a la B. V. MAPFRE 1492
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Boletín del Centro de Investigaciones en Óptica
martes 26 de abril de 2022 por Ana Lara

En días recientes, el artículo del Dr. Eden Morales Narváez fue aceptado para publicarse en el portafolio de las revistas Nature, en particular en Nature Reviews Materials, en colaboración con Freiburg University, Harvard University, London Imperial College y Massachusetts Institute of Technology; siendo esta publicación la primera del CIO, que figurará en tan prestigiosa revista.

¿Qué es el metaverso y la realidad virtual? El Ing. Carlos Fabricio Gómez Muñoz, nos lo platica en esta interesante entrevista radiofónica.

Como parte del agradecimiento al personal del CIO por su entrega y contribuciones a lo largo de 15, 20, 25, 30 y 35 años laborales, se han venido otorgando reconocimientos que incorporan una guía de luz y que fueron elaborados por personal del Centro, desde el diseño generado por el área de comunicación, hasta la fabricación y armado de los componentes ópticos, eléctricos y mecánicos, por parte del personal que labora en la DTI. ¡Enhorabuena a las personas festejadas por su antigüedad laboral!

«Es frecuente utilizar el término “transición de fase” para referirse al cambio en los parámetros como volumen, temperatura y presión, de una sustancia al pasar de un estado a otro. Los ejemplos típicos son las transiciones entre los estados sólido, líquido, gas y plasma.»

En nuestro curso desarrollarás procedimientos de calibración interna, basados en normas nacionales e internacionales aplicables a cada instrumento de medición.
Informes y nuevas fechas: direccion.tecnologica@cio.mx
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Podcast |El pulque en San Luis Potosí: de elíxir a bebida marginal
martes 26 de abril de 2022 por Ana Lara

El pulque es una bebida ancestral y con una presencia importante en el altiplano mexicano. Sin embargo, diversos factores históricos, culturales y económicos lo fueron relegando como una bebida para las clases populares y desplazando su venta a zonas marginales del norte de la ciudad.
Descubre su historia junto al historiador Gerardo Vela de la Rosa en el último episodio de #Entrevoces, disponible ya en Mixcloud.
https://www.mixcloud.com/EntrevocesColsan/pulque-en-slp/
En: 1 Avisos y Eventos Generales
Estancia docente Fulbright-García Robles en Estados Unidos
martes 26 de abril de 2022 por Ana Lara

La Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) ofrece la oportunidad de realizar una estancia docente en Estados Unidos a través de la beca Cátedra de Estudios de México.
Esta beca es para jóvenes profesores con al menos dos años de experiencia académica y estudios de doctorado completados. El becario realizará una estancia docente en Juniata College, una universidad con un currículo de artes liberales cuyo campus está ubicado en la pequeña ciudad de Huntingdon, rodeado por el paisaje montañoso de Pensilvania central. La universidad se caracteriza por la interdisciplinariedad y la internacionalización. El Departamento de Política será anfitrión del becario, quien enseñará dos cursos durante un semestre.
Esta convocatoria es para realizar la estancia durante enero-mayo de 2023. El becario recibirá una manutención de $4,000 dólares mensuales hasta por 5 meses, entre otros apoyos.
La fecha de cierre es el 5 de julio.
Consulte los detalles de la convocatoria y acceda a la solicitud en línea aquí: https://comexus.org.mx/estancia_juniata.php