martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Representación  Regional  para  México, Centroamérica y  el  Caribe  tiene  el agrado de invitar  a  investigadores  y/o  académicos  a presentar expresiones de interés para la realización de un  estudio  sobre  la  implementación en México de  la  Convención de  las  Naciones  Unidas  contra  la  Delincuencia  Organizada  Transnacional y sus Protocolos. 
 
Los interesados deberán contar con experiencia comprobable en: a) realización de estudios relacionados con el mandato de esta Oficina; b) coordinación de equipos de investigación en el campo; c) elaboración de investigaciones cualitativas y cuantitativas de carácter social. De igual modo, es deseable el conocimiento de las instituciones nacionales relacionadas con el combate a la delincuencia organizada así como de los instrumentos internacionales suscritos por México en dicho ámbito. 
 
Interesados favor completar el formato P11 localizado en:
http://www.unodc.org/mexicoandcentralamerica/es/romex/workoportunities.html 
 
Las expresiones de interés y el formato P11 deberán ser enviados a UNODC a más tardar el día 31 de mayo de 2011 a dirección electrónica: aplicaciones.romex@unodc.org. Favor de indicar en el título del correo Invitación a presentar expresión de interés.
 El objetivo de esta invitación es identificar a investigadores mexicanos que pudieran estar interesados en participar en un posterior proceso de selección para llevar a cabo el estudio mencionado. Sin embargo, la expresión de interés no constituye una solicitud de empleo. UNODC se reserva el derecho de cambiar o anular el requerimiento en cualquier momento durante el proceso de presentación de expresiones de interés.
 
Sobre UNODC:
 
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) fue establecida para abordar los aspectos interrelacionados del control de drogas, la prevención del crimen y el terrorismo internacional en el contexto del desarrollo sustentable y la seguridad humana. Establecida en 1997, su función primordial es promover la ratificación e implementación de los tratados internacionales de los que es custodia, impulsar reformas legislativas e institucionales y llevar a cabo proyectos de cooperación técnica para monitorear, prevenir y contrarrestar la producción, el tráfico ilícito y el uso indebido de drogas así como coadyuvar en el combate contra la delincuencia organizada.
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Instituto Milton H. Erickson
y
La Procuraduria de los Derechos Humanos de Baja  California
Te invitan a cursar el Diplomado en: 
ATENCION A VICTIMAS DE DELITO DESDE EL PUNTO DE VISTA  TANATOLOGICO
MODALIDAD PRESENCIAL
del 30 de mayo al 26 de octubre 2011
Sesiones lunes y miercoles de 4 a 8 pm
Coordinado y Dirigido por:
Luz Edith Delgado A.
OBJETIVO
Sensibilizar y capacitar a los  participantes para desarrollar una relacion mas humana, sabia y compasiva entre  la victima, su dolor y la perdida.
DIRIGIDO A
Profesionales de atencion a victimas del  delito, estudiantes del area medica y/o salud, areas afines  y publico en  general
MODULO I
Fundamentos basicos de Tanatologia y la persona  humana
1.1    Aspectos generales de la  Tanatologia
1.2    Bases psicologicas y psiquiatricas de la  personalidad
 
MODULO II
Espiritualidad, Religiosidad, Depresion y Manejo del  Dolor
2.1 Espiritualidad y Religiosidad
2.2 Depresion, angustia, culpa y manejo del  dolor
 
MODULO III
Entendiendo el sufrimiento de los  demas
3.1 Los siete tipos de sufrimiento
3.2 Tratamiento del sufrimiento
 
MODULO IV
Intervencion en crisis
4.1 Teoria de la crisis
 
MODULO V
Estres Postraumatico
5.1 Conceptos
 
MODULO VI
Muerte, suicidio y aspectos legales
6.1 Diferentes tipos de muerte
6.2 Suicidio y aspectos legales
 
MODULO VII
Taller de duelo y su adecuado manejo
7.1 Diferentes tipos de duelo
 
MODULO VIII
Manejo de entrevista a victimas
8.1 Concepto de entrevista
8.2 Elaboracion de entrevista
8.3 Elaboracion de  ensayo
 
COSTO:   Inscripcion $2,000.00 MN y 
Mensualidades de $1,200.00  MN
 
Cupo minimo para iniciar el programa: 15  personas
Para mas informacion:
Tel: 6080726 o 6641575758
Direccion: Blvd. Diaz Ordaz #4508 local 109 Edificio  Salomon
Fraccionamiento Las Palmas, Tijuana B.  C.
E-mail: delgado.edith@hotmail.com
 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
La Oficina de las Naciones  Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Representación  Regional  para   México, Centroamérica y  el  Caribe  tiene  el agrado de invitar  a   investigadores  y/o  académicos  a  presentar  expresiones de interés  para   la  realización  de  un  estudio  sobre  la  implementación en México de   la  Convención de  las   Naciones  Unidas  contra   la  Delincuencia  Organizada   Transnacional y sus Protocolos. 
Adjunto encontrarán la convocatoria  completa. 
 
 
2011mayo19onu-carta-expresion-interes
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
				
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
En caso de no poder  visualizar esta imagen haz click aquí http://www.cecut.gob.mx/marketing/Banner_23-27May.jpg
Esperamos contar con su  asistencia.
Agradecemos haga extensiva esta  información entre sus contactos.
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos