martes 31 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				 .
.
Abejas  en riesgo por senales de celular 
 México.— Las senales de teléfonos celulares podrían matar a las abejas al  desorientarlas mientras se mantiene una llamada, aseguró un estudio de Daniel  Favre, investigador del Instituto Federal de Tecnología de Suiza…leer más
 México.— Las senales de teléfonos celulares podrían matar a las abejas al  desorientarlas mientras se mantiene una llamada, aseguró un estudio de Daniel  Favre, investigador del Instituto Federal de Tecnología de Suiza…leer más 
Campana para cuidar el agua se inicia en redes sociales en  Colombia 
 Bogotá.— Mabe lidera la campana “Agua para  todos”, una iniciativa basada en redes sociales que busca crear conciencia en  las personas sobre la importancia del ahorro de agua, y llevar agua potable a  zonas del país en donde no existe este servicio...leer más
 Bogotá.— Mabe lidera la campana “Agua para  todos”, una iniciativa basada en redes sociales que busca crear conciencia en  las personas sobre la importancia del ahorro de agua, y llevar agua potable a  zonas del país en donde no existe este servicio...leer más 
AL posee el área más extensa de bosques a escala mundial 
 Santiago de Chile.— América Latina y el  Caribe poseen el área más extensa a escala global de bosques recordó la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),  en conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado el pasado 22 de  mayo...leer más
 Santiago de Chile.— América Latina y el  Caribe poseen el área más extensa a escala global de bosques recordó la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO),  en conmemoración del Día Mundial de la Biodiversidad, celebrado el pasado 22 de  mayo...leer más 
Brigadistas  enfrentan narco en la sierra Tarahumara 
 Chihuahua, Chih. (México).— Además del peligro que representa combatir un  incendio forestal, en la sierra Tarahumara de Chihuahua los brigadistas deben  enfrentar a grupos de narcotraficantes que con sus potentes armas de fuego los  ahuyentan de zonas donde siembran droga…leer más
 Chihuahua, Chih. (México).— Además del peligro que representa combatir un  incendio forestal, en la sierra Tarahumara de Chihuahua los brigadistas deben  enfrentar a grupos de narcotraficantes que con sus potentes armas de fuego los  ahuyentan de zonas donde siembran droga…leer más 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
| Si no puede ver  correctamente este mensaje cliquee aquí | 
|  | 
|  | 
| CONVOCATORIA  PARA PARTICIPACIÓN Y BECAS DE MOVILIDAD
 Segundo  Seminario Internacional Intensivo de la Red de Estudios y Políticas  Culturales
 ‘Lugares y políticas de la diferencia’
 México  DF, 26 – 30 de septiembre de 2011
 El Consejo  Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y el Centro de  Altos Estudios Universitarios de la OEI (CAEU/OEI), con el apoyo de la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo  (AECID), convocan a estudiantes avanzados provenientes de las maestrías  y los doctorados de la Red CLACSO de Posgrados en Ciencias Sociales, a presentar  sus postulaciones para participar en el Segundo Seminario Internacional  Intensivo “Lugares y políticas de la diferencia” que llevará a cabo la Red de  Estudios y Políticas Culturales (CLACSO-OEI) en México DF, del 26 al 30 de  septiembre de 2011. El Comité Académico evaluará las postulaciones y  seleccionará 10 que recibirán una beca de movilidad (cubre pasaje aéreo y  estadía). Comité Académico:Alejandro Grimson  (IDAES/UNSAM, Argentina)
 Eduardo Restrepo (PUJ, Colombia)
 Eduardo Nivón  (UAM-Iztapalapa, México)
 Nelly Richard (ARCIS, Chile)
 Víctor Vich (IEP y  PUCP, Perú)
 Ver convocatoria >> Descargar Carta de Aval >> Descargar formulario de inscripción >> Informes: posgrados@clacso.edu.ar FECHA  LÍMITE DE ENVÍO DE POSTULACIONES: 15  de junio de 2011 | 
|  | 
| 
 | 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias Nacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
| CONVOCATORIA CIESI 2011 EJE TEMÁTICO: MEDIO AMBIENTAL Y DESARROLLO  SOSTENIBLE
 
 | 
|      | 
| Inscripciones: hasta el 17 de Junio
 Inicio de  Clases: 20 de Junio
 | 
| PRESENTACIÓN: La situación medioambiental actual nos ha planteado grandes  retos, éstos demandan respuesta inmediatas, pero desde un enfoque  multidisciplinario, de parte de todos los actores de la sociedad. Sin embargo,  el componente medioambiental no ha sido transversal en la educación profesional  de los actuales profesionales y técnicos. En ese sentido desde el CIESI hacemos  un llamado a todos los profesionales y técnicos de América Latina y el Caribe a  incorporar componentes medioambientales en su proceso de toma de decisiones y  trabajo diario; para ello, dentro de su oferta académica, los invita a  participar de los Cursos y Diplomados Internacionales componentes de su Eje  Temático: Medio Ambiental y Desarrollo Sostenible. MODALIDAD VIRTUAL El alumno tendrá acceso a la plataforma virtual del CIESI, en  el cual encontrará las herramientas necesarias para su formación. Para más  detalles sobre la estructura curricular, tutores y otros el postulante deberá  descargar el folleto del curso o visitar la web del curso. DURACIÓN DEL DIPLOMADO Y CURSO Los tendrán una duración de seis meses, cuatro dedicados a la  parte teórica y dos para la elaboración del proyecto de fin de curso (PFC) o  Tesina. BECAS El CIESI otorgará 10 becas parciales, por cada curso, que  financiará hasta el 50% del valor del curso a los interesados que lo  soliciten. REQUISITOS| 
Solicitud de Beca. (Descargar)Curriculum VitaeCopia escaneada del título técnico o profesional. VALOR DEL CURSO  
El valor de cada curso es de 1000 dólares americanos.Valor con beca es de 500 dólares americanos.Pago con descuento y por pronta confirmación es de 485 dólares americanos | 
| INFORMES E INSCRIPCIONES
 Centro internacional de  Estudios Interdisciplinarios – CIESI.orgEmail: cursos@ciesi.org
 Web: www.ciesi.org
 Teléfono: ++51  964265436
 Facebook: www.facebook.com/CIESI.org
 | 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
				
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias Nacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 24 de mayo de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				Martes 24
10 hrs.
Sala Miguel Caldera
Conferencia: «La construcción de la interdisciplina en la comprensión de  los procesos socioambientales. Crítica a los paradigmas y propuestas  metodológicas vigentes», que dará la Dra. Leticia Merino Pérez (Instituto de  Investigaciones Sociales de la UNAM).
Miércoles 25 y jueves 26
10-19 hrs.
Sala Miguel Caldera
Seminario «Territorio y Recursos Comunes», impartido por la Dra. Leticia  Merino Pérez.
Jueves 26
10-13 hrs y 16-19 hrs.
Sala V
Seminario: El norte mexicano contemporáneo. Problemas y métodos de  investigación, con el Dr. Luis Aboites Aguilar (Centro de Estudios Históricos  del Colmex).
Viernes 27
10 a 14hrs.
Sala V
Seminario: El norte mexicano contemporáneo. Problemas y métodos de  investigación, con el Dr. Luis Aboites Aguilar (Centro de Estudios Históricos  del Colmex)
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión