Certamen Nacional de Ensayo sobre fiscalización Superior y Rendición de cuentas
martes 7 de junio de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas)
En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias Nacionales
México, La Carrera al 2012 (datos de mayo); El SALVADOR; Funes Evaluado a 24 meses
martes 7 de junio de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas)
ASÍ  VAN…
MÉXICO RUMBO AL  2012
Falta poco más de un año (13 meses) para que en México se  realicen las elecciones para Presidente, pero como ocurre con frecuencia, las  contiendas y los preparativos para ellas ya tienen tiempo realizándose; los  aspirantes tratan de posicionarse y los partidos de mostrar su fuerza para  atraer grupos de apoyo. Además de mostrar los acostumbrados resultados, hemos  incluido dos secciones: Los Independientes y Los efectos de la Reforma  Electoral; este último para demostrar las dificultades que enfrentan hoy los  aspirantes para crecer en la opinión pública.
EL SALVADOR: EVALUACIÓN DE  GOBIERNO
MAURICIO FUNES; 2 AÑOS DE  GOBIERNO
El Presidente Mauricio Funes llega a 2 años de  gobierno con una acuerdo con la manera de gobernar de 67%, cinco puntos  porcentuales menos que lo registrado en febrero de este año. 
ELECCIÓN 2012 EN  MÉXICO
VARIABLES FUNDAMENTALES PARA  SEGUIR EL PROCESO ELECTORAL (Datos de Mayo 2011)
Cada vez  está más cerca el momento en que los partidos políticos definan sus reglas para  seleccionar a los candidatos a la presidencia para 2012, mientras tanto las  variables del entorno político y la visión ciudadana hacia los partidos se está  moviendo como muestra este 5to reporte mensual.
Documento en www.consulta.com.mx
En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
Boletín ZONA H
martes 7 de junio de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas)
El Instituto de  Investigaciones Históricas de la UABC, te invita a consultar en su página  http://iih.tij.uabc.mx/historicas/home.php
el  número 3 del boletín informativo Zona H. Donde  converge la historia, correspondiente al mes de  abril.
http://iih.tij.uabc.mx/historicas/menu/IIHDigital/Boletin.php
Esta publicación es mensual y la podrás adquirir próximamente en las oficinas de este Instituto, así como en Instituciones Culturales de esta ciudad.
ZONA H ya está en Facebook. Además ofrece para tí una nueva sección en el portal del boletín, la sección de LEER MAS, en la que se localizan artículos completos de la sección A mano Alzada y otros textos interesantes.
http://boletinzonah.wordpress.com/leer-mas/
En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
Newsletter June 2011
martes 7 de junio de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas)
Senior U.S. diplomat Shapiro to replace Davidow in October
 La Jolla — The Board of Directors of the Institute of the  Americas has announced the appointment of Ambassador Charles S. Shapiro to be  the organization’s new president. Ambassador Shapiro, a career diplomat, is well  known to those who follow U.S. policy in the region. Like his predecessor,  Jeffrey Davidow, he served as ambassador to Venezuela.
La Jolla — The Board of Directors of the Institute of the  Americas has announced the appointment of Ambassador Charles S. Shapiro to be  the organization’s new president. Ambassador Shapiro, a career diplomat, is well  known to those who follow U.S. policy in the region. Like his predecessor,  Jeffrey Davidow, he served as ambassador to Venezuela.
Davidow and his wife Joan will continue to reside in San Diego as he takes up new responsibilities as a Senior Counselor to the Washington-based Cohen Group. » Read more
Significant Improvement in
US-Mexico Bilateral Relations 
 In a front page interview in the May 29 El  Universal, Mexico’s largest ciriculation newspaper, Institute president  Ambassador Jeffrey Davidow says that the change in recent years in how Mexico  and the United States deal with each other has been positive and significant.  The level of cooperation in anti-narcotics efforts that exists today was  unimaginable just ten years ago, he noted. For the entire interview  click  here.
In a front page interview in the May 29 El  Universal, Mexico’s largest ciriculation newspaper, Institute president  Ambassador Jeffrey Davidow says that the change in recent years in how Mexico  and the United States deal with each other has been positive and significant.  The level of cooperation in anti-narcotics efforts that exists today was  unimaginable just ten years ago, he noted. For the entire interview  click  here.
20th Annual La Jolla Conference features new themes in hemispheric energy dynamic
|   Pedro Sánchez Ministry of Energy and Mines (Peru) at the La Jolla Energy Conference. | 
LA JOLLA – Thirty speakers representing US and Latin American governments, international financial institutions, international corporations, national oil companies, think tanks and consultants highlighted the 20th Annual La Jolla Latin American Energy Conference on May 16-18.
The impact of China’s need for energy resources, the potential for Cuban oil and gas, Brazil’s energy self-sufficiency and coming role as an oil exporter, and the impact of unconventional methods for exploiting the region’s natural gas reserves — all topics barely acknowledged just a few years ago — were featured at the center of this year’s conference. » Read more
En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
Convocatoria 2011 del Fondo Sectorial CONACYT-INEGI
martes 7 de junio de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas)
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), crearon el Fondo Sectorial CONACYT-INEGI, para apoyar la investigación permanente en temas de producción y análisis de información; realizar investigaciones sobre nuevas metodologías para la producción y difusión de información; analizar y adecuar al ámbito nacional las recomendaciones que emitan los organismos internacionales para la generación de información; y realizar estudios permanentes de la legislación en materia estadística y geográfica vigente en cada una de las entidades federativas, así como de derecho comparado.
Para el cumplimiento de este propósito, el Comité Técnico y de Administración del Fondo Sectorial CONACYT-INEGI, convoca a las instituciones de educación superior públicas y particulares, universidades públicas y particulares, centros, empresas y demás personas dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que se encuentren inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), a presentar propuestas de investigación científica y tecnológica que respondan a las demandas establecidas en los siguientes temas:
1. Estrategia, política y normatividad para la difusión, distribución y comercialización de los productos y servicios del INEGI.
2. Estimación del tamaño de la población migrante.
3. Criterios alternativos de delimitación de área urbano rural.
4. Uso de herramientas de percepción remota para la generación de información estadística para la producción de estadísticas oportunas de la actividad agrícola.
5. Análisis de la concentración y dispersión demográfica de la población.
Las propuestas que atiendan estas demandas podrán presentarse bajo las siguientes modalidades:
A. Investigación científica aplicada.
B. Innovación y desarrollo tecnológico.
La propuesta podrá enviarse desde el 31 de mayo hasta 15 de julio de 2011 a las 17:00 (Hora del Centro).
Mayores informes:
http://www.conacyt.gob.mx/fondos/FondosSectoriales/INEGI/Paginas/ConvocatoriasAbiertas.aspx
 
        

