




Objetivo:
Brindar las herramientas teórico-metodológicas que permitan formular y evaluar proyectos relacionados con la conservación de recursos naturales. Los participantes reconocerán los elementos que componen la elaboración de los proyectos de conservación.
Temario:
1) El significado de la conservación
2) ¿Qué es y para qué sirve un proyecto?
3) Tipos de proyectos
4) Componentes de y elaboración de un proyecto
5) Resultados/Evaluación
6) Evaluación de proyectos ambientales
7) Presentación de proyectos exitosos a nivel nacional – evaluación del curso
Estructura:
Días: lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 20:00 hrs.
Duración: 28 horas
Cupo: Limitado a 25 personas
Sede: Museo Interactivo de Economía, Tacuba 17, Centro Histórico.
Costo: $ 3000
DESCUENTOS
AL SOLICITAR SU REFERENCIA DE PAGO, USTED DEBERÁ DE ENVIAR SU CREDENCIAL DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS, Y RECIBIRÁ SU FICHA CON EL DESCUENTO CORRESPONDIENTE
15% de descuento a alumnos de otras universidades (enviando credencial con resello vigente)
10% de descuento a exalumnos UNAM (Con credencial o copia de título profesional)
10% de descuento pago anticipado (hasta el 26 de mayo)
Los descuentos no son acumulables.
TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN
Trámite de pago:
Facturación:
Trámite de pago para personal de la UNAM: (En caso de pago por parte de dependencias y entidades UNAM ponerse en contacto con nosotros)
_____________________________________________________
Departamento de Formación y Capacitación
Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad
Cursos PUES 5622-5212
En: 2 Cursos
Se invita a profesores-investigadores de los Centros Miembros de México de CLACSO a presentar propuestas de Seminarios de Verano que se realizarán de forma presencial en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, entre el 24 y el 28 de julio del presente año.

Durante una semana intensiva se impartirán 16 Seminarios elegidos del conjunto de las propuestas presentadas. Los seminarios tendrán las siguientes características generales:
– Total de horas de los cursos: 30 horas (20 horas presenciales y 10 horas virtuales en la plataforma de CLACSO).
– Horas diarias: 4 horas y media de cursada por día, del lunes 24 al viernes 28 de julio.
– Horarios: a definir con la universidad, según disponibilidad de aulas y agenda de docentes.
Las propuestas de seminarios deberán contener:
– Título del Seminario: – Profesor/es a cargo (nombre/s y apellido/s)
– Breves referencias de el/los docente/s
– Datos de contacto (correo del docente)
– Síntesis del Seminario (breve presentación del curso de hasta 300 palabras)
– Contenidos (ejes a desarrollar y bibliografía, por unidad):
Unidad
1 – “nombre” Descripción Bibliografía Unidad
2 – “nombre” Descripción Bibliografía
CONVOCATORIA PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas seleccionadas deberán considerar que adicionalmente se requerirán:
a) Los archivos digitalizados de la bibliografía de cada seminario, para que estén disponibles en la plataforma virtual de CLACSO, de modo que los/as estudiantes puedan acceder a los textos quince días previo al inicio de la cursada.
b) Un breve video (alrededor de 2 minutos) en el que el/la docente a cargo del Seminario, cuente de que trata y que se va a desarrollar e invite a inscribirse.
Se recomienda que las propuestas a presentar tengan una perspectiva latinoamericana, de modo de convocar la atención de los estudiantes tanto nacionales como de la región.
Para consultas y envío de las propuestas escribir a: seminariosdeverano@clacso.edu.ar El plazo para presentar las propuestas es el: 4 de junio de 2017
Con motivo a la celebración del Año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo, La Secretaría de Turismo a través del Instituto de Competitividad Turística, invita a participar en el 1er Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo. El objetivo del certamen es crear conocimiento e incentivar la fabricación de productos útiles para el sector turismo.
El 1er Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo está dirigido a profesionales del diseño, ingenieros industriales, ingenieros químicos, arquitectos, diseñadores industriales, así como disciplinas relacionadas con las mencionadas; empresas enfocadas en el diseño, MIPyMES, ONG’s, inventores individuales o que trabajen grupalmente, emprendedores, técnicos, así como autodidactas en diseño, profesionales del diseño, y amateurs, a estudiantes de educación superior mexicanos o residentes en territorio mexicano.
Consulte la convocatoria dando clic en la imagen:
Registro: Aquí

El Foro Consultivo se encuentra apoyando a un equipo de académicos mexicanos en México y en EUA (Tarleton State University, Texas) que se encuentran realizando un estudio sobre los motivos para migrar a los Estados Unidos y las experiencias de mexicanos profesionistas en ese país.
Por el tipo de investigación que se está haciendo, necesitan acercarse al mayor número posible de mexicanos profesionistas en EUA a través de su cuestionario en línea.
El objetivo de la investigación es determinar los factores que contribuyeron a que mexicanos profesionistas tomaran la decisión de migrar y conocer su experiencia sobre vivir en los Estados Unidos. La participación es completamente voluntaria y consiste en responder un cuestionario que tardará aproximadamente 15 minutos. Cualquier información que sea obtenida por esta investigación se mantendrá completamente confidencial. La información recabada tiene únicamente fines académicos y de investigación.
Cuestionario en línea: https://survey.az1.qualtrics.c
Dra. Laura Vazquez Maggio – UNAM; vazquezml@economia.unam.mx
Dr. Jesús Velasco – Tarleton State University; gvelasco@tarleton.edu
Dra. Lilia Domínguez – Posgrado de Economía UNAM;ldv@unam.mx