| Mesas de diálogo sobre Ley de Humanidades 
 La Coordinación Regional Metropolitana de COMECO invita a las Mesas de diálogo desde las Ciencias Sociales sobre la Iniciativa de Ley de Humanidades, Ciencias y tecnología Fecha: 5 de marzo, 2019 10:00 a 15:00 horas Auditorio del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM Circuito Mario de la Cueva S/N, Ciudad Universitaria, 04510 Coyoacán, CDMX La iniciativa […]Leer más
 Maestría en Acción Social en Contextos Globales 
 Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Instituto de Investigaciones Sociológicas Maestría profesionalizante en Acción Social en Contextos Globales Convocatoria abierta Antecedentes La Maestría en “Acción Social en Contextos Globales” tiene como origen la cooperación entre varias universidades de diferentes países y organizaciones sociales de Oaxaca. El presente Plan de Estudio es el resultado de una […]Leer más
 Doctorado en Estudios Territoriales 2019 
 Universidad Autónoma de Tlaxcala Centro de Investigaciones Interdisciplinarias sobre Desarrollo Regional Presentación La sociedad del nuevo siglo presenta problemas sociales, económicos, poblacionales, ambientales y culturales que han alcanzado una sorprendente complejidad. El Doctorado en Estudios Territoriales tiene como finalidad la búsqueda de nuevas visiones, encuadres, teorías y métodos para dar cuenta de ese mundo cambiante. […]Leer más
 Doctorado en Ciencias del Hábitat 
 La Universidad Autónoma de Yucatán y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Facultad de Arquitectura y de la Facultad del Hábitat, respectivamente Convocan A las personas interesadas en participar en el proceso de selección e ingreso de la Generación 2019-2022 (Sexta generación) Doctorado interinstitucional en ciencias del hábitat Con las […]Leer más
 Premio Eliseo Mendoza 2019 
 Con los objetivos de impulsar la calidad y excelencia en la investigación en los aspectos económicos del desarrollo regional de México, y de que los estudiosos continúen realizando este tipo de investigaciones, la Universidad de Guadalajara, a través del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas y su División de Economía y Sociedad y el Grupo […]Leer más
 Encuentros y espacios múltiples 
 Jornada de investigación Encuentros y espacios múltiples- Oficios y circulación de personas Journée Rencontres et multiplicité des espaces-Métiers et circulation des personnes 5 de abril de 2019 / 5 avril 2019 Sala de videoconferencia 1, El Colegio de San Luis A.C Parque Macul no. 155, Fracc. Colinas del Parque, San Luis Potosí, SLP, México Esta […]Leer más
 I Congreso de Ciencias Sociales del Sur  La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Antropológicas y la Universidad Autónoma de Yucatán a través de la Facultad de Ciencias Antropológicas Convocan al: I Congreso de Ciencias Sociales del Sur (COCSUR): Desarrollo y utopías: críticas, reflexiones y acciones a emprender un aporte desde las ciencias sociales Del 10 al 13 de septiembre […] Leer más
 III Congreso Mexicano de Sociología 
 El Colegio Mexicano de Sociología (COLMES) y el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) Convocan al III Congreso Mexicano de Sociología “Revolución y socialismo: reflexiones a 100 años de Zapata y Luxemburgo” Pachuca, Hidalgo del 24 al 26 de octubre 2019 El Colegio Mexicano de Sociología […]Leer más
 Foro Internacional, vol. LIX, núm. 1 
 Foro Internacional es la revista del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México fundada en 1960 por Daniel Cosío Villegas y que desde entonces ha aparecido ininterrumpidamente. Su línea editorial está abierta a investigadores nacionales y extranjeros en las áreas de ciencias sociales, con interés especial en temas de relaciones internacionales, ciencia política, política comparada, política mexicana y […]Leer más
 Plaza de académico en EQUIDE-Ibero 
 La Universidad Iberoamericana Ciudad de México a través del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE) Convoca A aquellas personas que deseen ocupar una plaza de académico por tiempo y obra en las siguientes líneas temáticas: Pobreza, medición de la pobreza Desigualdad y movilidad social lnequidad e igualdad de oportunidades Evaluación de Políticas […]Leer más
 |