martes 5 de marzo de 2019 por Ana Lara 
  
      
			
				Está orientado a desarrollar la cultura de comunidades y municipios, estimulando la participación local y promoviendo las iniciativas de esa participación.
En 1989, la DGCPIU impulsó este programa como una estrategia dirigida a la recuperación de la cultura popular, para fortalecer los procesos que sustentan a las expresiones comunitarias, por medio del financiamiento a proyectos que estimulan las iniciativas de la sociedad.
Para la operación del programa se conjuntan recursos financieros federales y estatales. En cada Estado se establecen Comisiones de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), órganos colegiados conformados por representantes de las autoridades culturales locales y federales, así como de la sociedad civil, encargada de validar los procesos de trabajo del programa, asegurando su transparencia.
Los proyectos son seleccionados en procesos estatales de dictamen que se conforman de forma independiente a las instancias convocantes, donde creadores, académicos y especialistas en cultura popular determinan cuáles proyectos serán financiados.
Clic en la imagen para acceder a la convocatoria

 
                    
			 	
	En: Convocatorias Nacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 5 de marzo de 2019 por Ana Lara 
  
      
			
				
Entrada libre
Cupo limitado.
                    
			 	
	En: Convocatorias Nacionales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 5 de marzo de 2019 por Ana Lara 
  
      
			
				
Clic en la imagen para ampliar la información

                    
			 	
	En: Convocatorias Nacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 5 de marzo de 2019 por Ana Lara 
  
      
			
				
|  | 
| REDESMA, Boletín 15-55 EXTRA III: 1 de Marzo de 2019 | 
| 
|  |  
| 
| VISIÓN MUNDIAL BOLIVIASEGUNDA INVITACIÓN PARA LA PRESENTACION DE PROPUESTAS
 Visión Mundial Bolivia tiene el agrado de invitar a personas individuales y/o empresas legalmente establecidas a presentar propuestas para la provisión de: Consultoría para la elaboración conjunta de diagnóstico, diseño y planificación para la protección de la niñez (ADAPT) en la ciudad de Tarija más propiamente en las: 
Provincia de Entre Ríos (PDA Entre Ríos)Provincia de Bermejo (PDA Bermejo)  REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Los interesados podrán solicitar los Términos de Referencia de un municipio, de algunos o de todos (porque cada PDA es independiente) al email: adquisiciones_tarija@wvi.org, desde el día Miércoles  6 de Marzo  de 2019. FORMA Y PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS: Las propuestas deberán ser presentadas en sobres cerrados, hasta horas 14:00 p.m. del martes 12 de marzo del 2019 en las Oficinas de Visión Mundial Bolivia. Tarija Barrio Defensores del Chaco, Calle Julio Suárez entre Luis Campero y Timoteo Raña Nº 1430. Teléfono: (591) 46643891 Cel. 72983076. Entre Ríos: Calle 25 de Agosto Nº 17.7 Teléfono: (591) 46544507 Cel. 78249706. Bermejo: Calle Beni s/n entre Germán Busch y Gualberto Villarroel. Cel. 71197813 – 76190828 Tarija, marzo de 2019 Visión Mundial Bolivia no tolera ningún tipo de violencias en contra de los niños, niñas o adolescentes ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE VISIÓN MUNDIAL 
| REDESMA es una iniciativa de CEBEM, la emisión de un boletín EXTRA es un servicio que REDESMA ofrece y  que solamente se encarga de difundir la información que nos hacen llegar nuestros ocasionales clientes, REDESMA  ofrece  este servicio a todo público que esté interesado en difundir algo específico y en extenso, para mayor información: redesma@cebem.org |  |  |  | 
| 
| 
| 
| Si usted quiere compartir sus inquietudes suscríbase a los boletines de CEBEM – REDESMA o envié su información y consultas para la emisión de los boletines a los correos redesma@cebem.org. |  |  
| 
| CEBEM – REDESMA COMPARTE CON USTEDES |  
|  |  
| 
[Boletín de noticias Cebem] – Año 12 Nº 2 – 2019. Más InformaciónCurso Virtual: Herramientas de Gestión Ambiental Local Más InformaciónCurso Virtual: Introducción al Ordenamiento Territorial para la Planificación Territorial Más InformaciónCurso Virtual: Evaluación de programas y proyectos de desarrollo Más InformaciónCurso Presencial: Diseño de Programas y Proyectos basados en Metodología de Marco Lógico Más InformaciónCONGRESO VIRTUAL DESARROLLO SUSTENTABLE y DESAFÍOS AMBIENTALES “Pensando alternativas para el abordaje ambiental” Más Información |  |  |  
| DIRECCIÓN: Calle Capitán Ravelo No. 2077, entre Calles Goytia y Montevideo frente a la Caja de la Banca Privada
 La Paz – Bolivia
 Contacto:Teléfonos (+591 – 2) 2441497 – Fax: (+591-2) 2441916
 |  | 
| Síguenos también en: | 
 
                    
			 	
	En: Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 5 de marzo de 2019 por Ana Lara 
  
      
				
	En: Convocatorias internacionales