martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Centro Cultural  Tijuana lo invita a escuchar el dueto Mexicanto quienes han sido precursores de  la más moderna corriente de la trova mexicana.  A lo largo de sus primeros años  como colectivo musical, se posicionan en el gusto de los amantes de la  trova.
Entre sus éxitos se encuentran  grandes canciones del folklore latinoamericano como: Sólo le pido a Dios de León  Gieco, Coincidir de Alberto Escobar, Una guitarra de Gerardo Peña y Me basta de David Filio,  entre otros.

                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				Martes 28 de septiembre de 2010, 10:00 hrs
Sala de Juntas de la  Dirección
Participan:
Alicia Olivera, Salvador Rueda, Gerardo Necoechea, María Esther Jasso,  Marcela Cobos y Mario Camarena
Modera:
Dolores Pla
Alicia Olivera
Algunas  reflexiones sobre la evolución del concepto historia oral
Mario  Camarena
La enseñanza de la historia oral en la Dirección de Estudios  Históricos del INAH
Salvador Rueda
Memoria e historia. El  zapatismo en primera persona
Marcela Cobos y María Esther  Jasso
La colección «Testimonios orales» en la Biblioteca Manuel Orozco y  Berra
Gerardo Necoechea
Historia oral y memoria
 
Informes
4040  5100 ext. 126
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				Con un concierto de la mundialmente famosa Marimba Nandayapa alcanzará su punto culminante la Fiesta Chiapaneca que se llevará a cabo en la explanada del Centro Cultural Tijuana del 17 al 19 de septiembre, entrada libre.

                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				«Madrina o padrino» de un alumno, en este caso de la escuela  primaria Memorial Morse con alumnos de tercer grado del grupo «B» a cargo de la  Profesora que les escribe. 
 
Mi idea de este proyecto (que  aún no tiene nombre) nace a partir de que una señora me comenta los motivos por  los cuales ella no puede comprar los útiles escolares de su hija, me pidió  tiempo para comprarlos y pagar una guía que tiene un costo de 170 pesos, esta  guía se pidió desde junio y se tiene que pagar para el mes de octubre de lo  contrario, saldrá más cara. La guía se encarga porque los padres de familia lo  solicitan, pero ahora se dan cuenta que es difícil pagarla para algunos, en la  junta no dijeron nada por temor a que se les señalara o la vergüenza de no poder  aportar económicamente en la educación de sus hijos.
 
Los que deseen podrán apadrinar a un alumno, quizás se pregunten por qué  sólo son alumnos de mi salón, pues es sencillo porque como todo buen proyecto  necesita un PILOTO entonces será mi grupo con el que se inicié ya que no tengo  mucho contacto con otros niños, esperemos y funcione para que se convierta en  una linda tradición.
 
¿Cuánto gastarás? No mucho…
Pagos que se necesitarían  durante el ciclo.
 
- Guía del alumno  …………………………………………….. 170  pesos (antes del 15  de octubre)
- Los padres de familia dan una  cooperación por semana de 5 pesos a la vocal del grupo, la cual con este dinero  compra materiales como trapeadores, escobas, papel del baño, etc. De aquí a  diciembre son 17 semanas, entonces les corresponderían 85  pesos. (o quieren que  vaya cada lunes por los 5 pesos) le pedí que me dijera cuanto era.
- En cuanto a útiles escolares, aquí  ya es si cada quien desea comprarle algo a su ahijado me dice. Algunos ya me  dieron material y ya se los hice llegar a los alumnos. Muchas Gracias 
- Otros gastos vendrían más  adelante, yo les avisaré con tiempo.
- Les enviaré un correo personal con  detalles de cada uno de los alumnos.
 
Gracias de nuevo por todo 
Para más información
Marcia Fabiola Munguía Medina
marcia_fmm@hotmail.com
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				La Universidad Nacional Autónoma de México otorgará el Doctorado Honoris Causa a la Maestra Mirna Kay Cunningham Kain por su trabajo en favor de los pueblos indígenas de América Latina y el mundo, especialmente orientado hacia las mujeres.
En el marco de este reconocimiento dictará la Conferencia Magistral «De las políticas de reconocimiento a los retos de la reconstitución de los pueblos indígenas y los desafíos de la implementación de la Declaración de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas».
La Conferencia que tendrá lugar el día viernes 24 de septiembre, a las 11:00 hrs., en el Auditorio Alfonso Caso de la Coordinación de Estudios de Posgrado, entre la Unidad de Registro e Información y la Torre II de Humanidades.
En caso de no poder asistir personalmente, le comunicado que la conferencia se transmitirá en tiempo real vía Web Cast en la dirección: http://webcast.unam.mx/
Más información:
Lic. Rosa María Espinosa Reyes
Difusión
Programa Universitario México Nación Multicultural
Universidad Nacional Autónoma de México
Av. Río Magdalena, No. 100,
Col. La Otra Banda, C.P. 01090,
Del. Álvaro Obregón, México, D.F.
Tels. (55) 5616.0020 y (55) 5616.1045 ext. 218
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos