martes 21 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				Programa de beca Fulbright Nexus dirigido a investigadores, emprendedores y  especialistas en Políticas Públicas.
La Comisión México –  Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS) es una  organización binacional, cuya misión es ofrecer programas de becas para realizar  estudios de posgrado e intercambios educativos y culturales, en un marco de  excelencia; identificar y estimular la participación de estudiantes, maestros e  investigadores que tengan un impacto significativo en sus sociedades; así como  generar oportunidades de intercambio, entendimiento, desarrollo y cooperación  entre México y los Estados Unidos de América.
 
Comexus fue constituida  en el año de 1990 por un convenio firmado entre los gobiernos de México y los  Estados Unidos de América, con el objetivo de administrar los reconocidos y  prestigiados programas de becas Fulbright-García Robles. La Comisión ofrece en  promedio anualmente 220 becas a maestros de inglés, estudiantes de postgrado e  investigadores mexicanos, y cerca de 100 becas a estudiantes, investigadores y  maestros estadounidenses
 
Para más detalles sobre el  programa de beca Fulbright NEXUS, visita:
http://www.comexus.org.mx/Mexicanos/InvNEXUS.htm
 
Para más detalles sobre el resto  de programas de becas Fulbright-García Robles, vista:
www.comexus.org.mx
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias internacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 21 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
II Encuentro Binacional de Dramaturgia
Martes 21 al jueves 23 
Septiembre 2010
Conferencias, coloquios, presentación de libros, representación de fragmentos de obra y lecturas dramatizadas.
 
Martes 21
 
Arte y oficio del director teatral en América Latina y Antología de teatro latinoamericano
Presentación de los  volúmenes recientemente publicados por el Instituto Nacional de Teatro de Argentina. La antología es el resultado de un proyecto de 8 años de investigación del Dr. Gustavo Geirola, Co-director del Programa de Estudios Globales y profesor del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de Whittier College, Los Angeles, CA. en colaboración con Lola Proaño-Gómez.
5:30 p.m.
 
¿Por qué escribe usted para niños?
Conferencia a cargo de la reconocida dramaturga y directora de teatro Berta Hiriart (D.F.).
Lectura de la obra Canciones del ombligo de la luna en la que participan las actrices: Bertha Denton y María Vale.
7:00 p.m.
En colaboración con el Programa Creadores en los Estados.
 
 
Miércoles 22
 
GOLA, el horripilante estar de las sonrisas impostadas
Obra de teatro para niños, dirigida por Gilberto Cohálfar, reconocido en el primer FESTEATUABC por su texto dramático.
11:00 a.m.
 
Coloquio
El quehacer del actor-actriz y la interpretación del texto para niños
Participan: Bertha Denton, Enrique Saint Martín, Ramón Verdugo y Sergio Limón.
12:00 p.m.
 
Dramaturgia para niños: autores-directores
Participan: Juan Carlos Rea, Domingo Natterie y Marco Antonio Espinoza.
1:00 p.m.
 
 
 
Trílogos 
Presentación de la Colección de dramaturgia de Editorial Artificios y del libro de Conchi León publicado en esta colección editorial.
Participan: Elba Cortez (dramaturga), Conchi León (dramaturga) y Rafael Rodríguez (editor).
4:00 p.m.
*Colección realizada con el apoyo del Programa de Proyectos y Coinversiones Culturales 2009 del FONCA-CONACULTA. 
 
Dramaturgia y puesta en escena
Participan: Mario Cantú Toscano (Monterrey) y Daniel Serrano (Tijuana). 
5:00 p.m.
 
Autores-directores: La propuesta de una dramaturgia joven 
Participan: Alejandro Ricaño (Xalapa), Conchi León (Mérida) y Luis Santillán (D.F.).
6:00 p.m.
 
La nueva dramaturgia de actor y el psicoanálisis
Conferencia a cargo del Dr. Gustavo Geirola, Co-director del Programa de Estudios Globales y profesor del Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de Whittier College, Los Angeles, CA. 
7:00 p.m.
 
La construcción del concepto de una «dramaturgia circense» antes del llamado circo nuevo
Conferencia a cargo del reconocido Mtro. Julio Revolledo, Director de la Licenciatura en Artes Escénicas y Circenses Contemporáneas en la Universidad Mesoamericana, Campus Puebla.
8:00 p.m.
 
Jueves 23
 
Coloquio
El quehacer del actor-actriz y la interpretación del texto
Participan: Hilda Sánchez, Adolfo Madera, Laura Durán y Héctor 
Hernández.
11:00 a.m.
 
Los directores-actores y la adaptación del texto
Participan: Fernando López Mateos, Hebert Axel, Raquel Presa y Michel Guerra.
12:00 p.m.
 
Yonke humano
Presentación de libro ganador de los Premios Estatales de Literatura 2008, en la categoría de dramaturgia, de Gerardo Navarro; premio otorgado por unanimidad, al considerar que retrata, con pericia narrativa y un dibujo sólido de personajes y situaciones, los avatares y contradicciones de la vida en la frontera norte de nuestro país.
Participan: Gerardo Navarro (autor) y Ángel Norzagaray (dramaturgo).
1:00 p.m.
 
Maquila
Presentación de fragmento de obra de Mariana Chávez alumna de la licenciatura en Teatro de la Escuela de Artes de la UABC.
Maquila recibió en el pasado FESTEATUABC los Reconocimientos de Dramaturgia en la puesta en escena y Reconocimiento Especial del jurado internacional por Testimonio e investigación escénica.
4:00 p.m.
*Merecedora de la beca PECDA BC 2010-2011, en la categoría de Desarrollo Artístico Individual.
 
Licenciatura en teatro y la nueva dramaturgia en Baja California
Conferencia en la que participan: Jorge Folgueira (Cuba), Ángel Norzagaray (Mexicali) y Daniel Serrano (Tijuana).
4:15 p.m.
 
Tijuana de Paso
Presentación de obra de teatro de Gilberto Cohálfar, merecedora al Reconocimiento Especial del jurado en el primer FESTEATUABC por Búsqueda Escénica y Dramaturgia texto performativo.
Actuación: Sofía Félix.
5:00 p.m.
 
Marco Petriz: La dramaturgia y la creación escénica 
Conferencia sobre el proceso dramatúrgico descrito por el Grupo Teatral Tehuantepec y ejercicio vivencial del proceso de creación de la dramaturgia a cargo del dramaturgo y director de teatro Marco Petriz (Oaxaca). 
Con la participación del actor Antonio López y la actriz Gabriela Martínez.
6:00 p.m.
Entrada libre
 
Fatalidad
Presentación de fragmento de obra, la cual participo con gran éxito en la XXX Muestra Nacional de Teatro. 
Dirección: Marco Petriz
7:00 p.m.
 
 
Sala de Usos Múltiples
Entrada libre
Sábado 18 al lunes 20 
Taller Dramaturgia dirigida a niños y jóvenes
Dirigido a: directores, actores, escritores, dramaturgos y público interesado en la dramaturgia para niños y jóvenes.
Imparte: Berta Hiriart, periodista, escritora de novela y teatro; una buena parte de su trabajo lo ha dedicado a la comunicación alternativa de mujeres y al público infantil.
Sala de Ensayos
Sábado y lunes: 4:00 a 8:00 p.m.
Domingo: 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cupo limitado 
En colaboración con el Programa Creadores en los Estados
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 21 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Centro Cultural  Tijuana invita a sus clientes a disfrutar del espectáculo “Los Vivancos” siete hermanos unidos por  más de una pasión: la danza y la música son los ingredientes principales que  hacen de este septeto una atracción para todos los públicos.
 
Bailarines natos que han mezclado artes  como el break-dance, ballet clásico, contemporáneo, danzas marciales, flamenco y  las acrobacias en un show que dejará a más de uno con la boca abierta. 
El show es un espectáculo que ellos  describen como energético, lleno de emociones en el que la gente se olvidará del  mundo durante 90 minutos.

En caso  de no poder visualizar esta imagen haz click aqui
 http://www.cecut.gob.mx/marketing/Vivancos.jpg
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				EN APOYO AL PUEBLO DE ANDALGALÁ Y SU ASAMBLEA EL  ALGARROBO
 
Peña Cultural “El Cardón” Las  Heras 50, San Miguel de Tucumán  Tucumán-
Jueves 16 de setiembre de 2010 – 20  horas.
 
Catamarca, el pueblo organizado se defiende de la invasión de la  megaminería de polimetálicos y de uranio. Charla a cargo de Myrian  Genisans
Presentación de la Revista CUADERNOS – FORO Patriótico y Popular: Miguel  Galván
 
CONTACTO: PRO ECO (Coordinación RENACE 2010-2011) grupo  ecologista – Depto Educacion Ambiental y Comunicación – Alfredo Carbonel-  0381-156450884
Myrian Genisans (0381) 155589446 renacecoordinacion@gmail.com 
 
=============================================================
 
FERIA NACIONAL DE  SEMILLAS NATIVAS Y CRIOLLAS
 
17 y 18 de Septiembre de 2010   Casona “Santa Rosa”. Camino Centenario, Parque  Pereyra Iraola. Berazategui, Buenos Aires.  “Mas de 200 años  Sembrando Esperanza”
 
Fiesta de la Semilla, de la Biodiversidad y de lucha por  la Soberanía Alimentaria.
Hoy más que nunca es necesario recuperar y mantener la enorme  riqueza de la biodiversidad agrícola y alimentaria, reconociendo los derechos de  los campesinos, indígenas y agricultores a la tierra, al territorio, al  agua y a los recursos naturales, para construir un  nuevo modelo de agricultura y desarrollo rural.
 
CONTACTO: (02229) 492130 – (0221) 4871079/1633 – (011)  4339-0563/64
feriadesemillas@yahoo.com.ar 
 
==============================================================
 
PARA APOYAR EL PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DE LOS  GLACIARES
 
Para planificar estrategias,  próxima reunión miércoles 15 de setiembre 19hs, oficina 109 1ª piso Fac  Filosofia y Letras (UBA) calle Puan 478 y Jose Bonifacio (CABA)(Estación Puan  subte de 1ª Junta).
 
JORNADAS DE ACCION.  Exijamos  que el  29 de  septiembre el senado ratifique el proyecto de ley protección de glaciares y  ambiente periglacial aprobado en diputados. 
 
CONTACTO catedraamericanista@gmail.com elotrobicentenario@yahoo.com.ar
prensa@asambleasciudadanas.org.ar
 
==============================================================
 
LA APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA  SALUD 
 
Martes 21 de septiembre de 2010,  17 hs Sala 1 del Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación   Riobamba 25, 2do. Piso – Ciudad Autónoma de Buenos  Aires
 
En la audiencia se presentará el proyecto de ley que prohíbe  la fumigación aérea con plaguicidas y restringe la distancia para su aplicación  terrestre en todo país (5857-D-2010). Asimismo se analizarán otras iniciativas  legislativas presentadas a nivel nacional, provincial y local que van desde la  restricción de productos de comprobada peligrosidad, a una mayor regulación y  control en su aplicación. 
 
CONTACTO:  (011) 4953-9999 de Lunes a Viernes, de 14 a 18 hs 
audienciafumigacion@gmail.com 
 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias internacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de septiembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Instituto del Derecho de Asilo – Museo Casa de León Trotsky, A. C.
y la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades
Presentan:
Ciclo de 9 mesas redondas con la participación de algunos de los autores del libro:
La ciudad cosmopolita de los inmigrantes
Continúa:
Miércoles 8 de septiembre
Mesa IV. 18:00 a 20:00 hrs.
Exilios afines
«Españoles refugiados. La notable presencia en la cultura». Dolores Pla Brugat
«Chilenos. Aterrizar en el Distrito Federal». Gabriela Díaz Prieto.
Miércoles 29 de septiembre
Mesa V. 18:00 a 20:00 hrs.
Travesías ancestrales
«Españoles en la ciudad de México. La inmigración en las primeras décadas del siglo XX». Alicia Gil Lázaro
«Italianos. Entre sus afinidades y desencuentros». Gabriela Bourges Medina
«Franceses. Herederos de un trasvase admirado y diverso». Delia Salazar Anaya.
Miércoles 6 de octubre
Mesa VI. 18:00 a 20:00 hrs.
Migraciones contrastantes
«Chinos. Entre la historia ancestral y la imagen desfavorable». Macrina Rabadán Figueroa
«Coreanos. Su presencia ayer y hoy». Alfredo Romero Castilla
«Japoneses. La comunidad en busca de un nuevo sol naciente». Sergio Hernández Galindo.
Miércoles 13 octubre
Mesa VII. 18:00 a 20:00 hrs.
De tradición mercante
«Libaneses. Las formas solidarias de mirar lejos». Carlos Martínez Assad y Martha Díaz de Kuri
«Judíos Sefardíes. De España a México a través del Imperio Otomano». Daniela Gleizer
«Gitanos. El pueblo de Dios. Existir para andar, andar para existir». Lorenzo Armendáriz García y Juan José Kwick Castelo.
Miércoles 20 de octubre
Mesa VIII. 18:00 a 20:00 hrs.
Hospitalidad y afecto
«Alemanes. Un siglo y medio de presencia germana en la capital». Ricardo Pérez Montfort
«Argenmex. Desterrados argentinos en la ciudad de México». Pablo Yankelevich
«Colombianos. Una inmigración de afecto, arte y cultura a pesar de los pesares». Mario Rey.
Miércoles 27 de octubre
Mesa IX. 18:00 a 20:00 hrs.
Una ciudad cosmopolita
«Aportaciones. Destino Ciudad de México». Patricia Jacobs Barquet
«Balance general». Delia Salazar Anaya y Carlos Martínez Assad
Para mayores informes favor de consultar la página web del Museo León Trotsky en www.museotrotskymexico.org
o a los teléfonos: 56-58-87-32 y 55-54-06-87.
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos