martes 30 de noviembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y
el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social,
a través de su  Seminario Conjunto
«Los curanderos y la transmisión de sus capacidades, poderes o dones»
le invitan  a su Cuarta Jornada en la que se llevarán a cabo las tres sesiones de trabajo
Lunes 29 de noviembre
Aprender de los vientos.
Ella F. Quintal (Centro Yucatán-INAH)
Martes 30 de noviembre
El poxtawanej  yajalonteco: conocimiento, poder y herencia. Estudio de caso de los tseltales de Yajalón, Chiapas.
Óscar Sánchez Carrillo (PROIMMSE)
Miércoles 1° de diciembre
El Aj chum -Señor de los chumes-
entre los chuj.
Ruth Piedrasanta Herrera
(Universidad Rafael Landívar, Guatemala)
Las sesiones se efectuarán a las 12:00 hrs.
Ciesas
-29 de noviembre y 1° de diciembre: Sala Juárez
Juárez No. 87. Col. Tlalpan. México D.F.
-30 de noviembre: Auditorio
Juárez 222. Col. Tlalpan. México D.F.
                    
			
 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 30 de noviembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Instituto  de Investigaciones Históricas de la UABC te invita a consultar el nuevo número  del boletín informativo Zona H donde  converge la historia correspondiente al mes de octubre donde  encontrarás información sobre la participación del IIH en el Encuentro de  Historiadores de México, Estados Unidos y Canadá, así como de la ceremonia  protocolar realizada para la colocación de la Cápsulas del Tiempo 2010-2060  .
Esta publicación es gratuita y la podrás adquirir en las oficinas de  este instituto e instituciones culturales de esta ciudad. Recuerda que también  puede ingresar a la página www.boletinzonah.wordpress.com para conocer nuestro sitio y consultar números anteriores.
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 30 de noviembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
				
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 30 de noviembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
El CIDE y  el Fondo de Cultura Económica
presentan la serie
Historia crítica de las modernizaciones en  México
Presentan
Enrique Florescano
José Woldenberg
Enrique Cabrero
Joaquín Díez-Canedo
1 de diciembre de 2010, 20:00 horas
Salón B, Área Internacional
FIL Guadalajara
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			martes 30 de noviembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
Bicentenarte  POP
Date: Tuesday, November 30th
Time: 5:00  p.m.
Location: UCSD, Institute of the Americas Complex, Arango Foyer
Open to: Public
 
Event Sponsored by Consejo  Consultivo, Univision San Diego, The San Diego Union-Tribune, Enlace, and  Chicano Federation of San Diego County 
The Center for U.S.-Mexican  Studies is pleased to invite you to the inauguration of the exhibit Bicentenarte  POP. Reception to follow.
To download a copy of the flyer  for this event, click here.
Bicentenarte POP is an  innovative art project created by Mexican artist Elena Sacal and her son  Alexander J. Brucilovsky, who sought ways to change Mexico’s colors through the  illustrations of its historical characters. This work seeks to awaken public  interest in the most important celebration of 2010: the Bicentennial of the  Mexican Independence. It does so through symbols, fun facts, and important  locations, all presented through POP art. An original and artistic way of  bringing culture and history beyond books, and into the present.
The  exhibit will be on display until December 22nd 2010, and we welcome you to visit  us to see it at anytime.
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos