martes 14 de diciembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				ASÍ  VAN…
MÉXICO, RUMBO al  2012
Faltan 19 meses para la próxima elección  presidencial pero ya hace tiempo en México se vive una efervescencia para  consolidar candidaturas; prácticamente desde julio de 2009, fecha de las  elecciones intermedias y en las que el PRI triunfa (después de haber sido la  tercera fuerza en 2006), todos los análisis terminan girando en torno a si ese  partido será capaz de recuperar la Presidencia basado en su mayor control  territorial, en la mayor preferencia ciudadana, en los resultados que ha  demostrado en comicios locales y en el tener al aspirante con mayor popularidad,  según se verá en el desglose de datos. No obstante la ventaja del PRI en estos  momentos, los otros 6 partidos registrados siguen moviendo sus piezas, algunos  buscando alianzas y otros a su candidato, pero todos rumbo a esa elección. 
En los siguientes meses mediremos de manera permanente  todos los cambios que se presenten y los mostraremos en estos reportes y en  nuestra página www.consulta.mx donde pueden ser  consultados en todo momento. Sabemos que a partir de los  datos aparecen muchas interpretaciones todas de interés para nosotros, con la  única certeza de que no es posible proyectar a partir de aquí un resultado final  porque lo único seguro es que las cosas cambiarán de aquí al 2012 simplemente  porque los ciudadanos tendrán distinta información y el entorno del país será  otro. 
Los resultados que presentamos son producto de una encuesta  a 3,000 ciudadanos en sus viviendas en las fechas y con la metodología explicada  al final del documento
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de diciembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Instituto de  Investigaciones Históricas de la UABC te invita a consultar el nuevo número del  boletín informativo Zona H donde converge la historia correspondiente al mes de  noviembre donde encontrarás información sobre la participación del IIH en  el primer Simposio de Historia de México en San Diego, California, así como de  las diferentes actividades de nuetros investigadores.
Te recordamos que  esta publicación es gratuita y la puedes adquirir en las oficinas de este  instituto e instituciones culturales de esta ciudad. También puedes ingresar a  la página www.boletinzonah.wordpress.com para conocer nuestro sitio y  consultar números anteriores.
 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 14 de diciembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				En caso de no poder ver el  boletín, dirigirse a: http://noticide.wordpress.com/

Boletín núm.  129/10.diciembre.2010
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			martes 7 de diciembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				La maestría en Estudios Regionales se creó en 1985 con el objetivo de  consolidar un espacio de alto nivel académico para la formación de  recursos humanos en ciencias sociales, especializados en el análisis  territorial. Actualmente forma parte del Programa Nacional de Posgrados  de Calidad de CONACYT en la categoría de Competente a Nivel  Internacional.
Los objetivos del programa son:
- Crear un espacio de alto nivel  académico para la formación de  especialistas en ciencias sociales,  abocados al estudio de los diferentes  procesos de la sociedad,  privilegiando la dimensión territorial.
- Revisar teórica y metodológicamente  los problemas urbanos y rurales,  en el marco de la globalización y los  procesos de democratización regionales.
- Elaborar diagnósticos territoriales actualizados.
- Apoyar la formulación de propuestas para resolver problemas concretos,  tomando en cuenta la dimensión territorial.
Las tres líneas de investigación que ofrece son:
- Democracia, ciudadanía y políticas públicas.
- Espacio, territorio y cultura.
- Historia regional.
Para más información :
http://interweb2.mora.edu.mx/docencia/regionales/index.html
Coordinación Académica
Maestría en Estudios Regionales
Tel. (55) 5598 3777  Ext. 1157
Correo electrónico:  cregionales@mora.edu.mx
Sitio Web:  www.mora.edu.mx 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Convocatorias Nacionales
               
			
		
			
			 
			
			martes 7 de diciembre de 2010 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				 Estimado colega:
Estimado colega:
Nova Scientia es una revista  electrónica semestral que publica artículos de resultados de investigación tanto  en Ciencias Naturales e Ingenierías como en Ciencias Humanas y Sociales. Lo  invitamos a consultarla en su sitio web, a saber http://nova_scientia.delasalle.edu.mx/presentacion.html.
Nova Scientia no publica reseñas de libros, ni artículos  de divulgación. Excepto en sus primeros números, tampoco tiene artículos  invitados; todo lo publicado se somete a un sistema de arbitraje doble explicado  en más detalle en nuestra página. Hasta el momento tiene un índice de aceptación  cercano al 70 por ciento.
Lo invitamos y exhortamos a  visitar nuestra página web y a considerarse como posible autor de nuestra  revista en el futuro inmediato.
Reciba nuestro más caluroso  saludo.
Dr. Rolando Pérez Álvarez
Director del Consejo  Editorial
Nova Scientia ISSN 2007 – 0705
Nova Scientia está indizada en los siguientes  catálogos:
Ulrichsweb Global Serials  Directory
Latindex http://www.latindex.org/buscador/ficRev.html?folio=19346&opcion=1
Redalyc http://www.redalyc.org/src/inicio/HomRevRed.jsp?iCveEntRev=2033
Dialnet http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=13824
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión