miércoles 9 de febrero de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
14 DE FEBRERO; REGALOS Y  FESTEJOS DE AMOR Y AMISTAD
ENCUESTA NACIONAL EN  VIVIENDAS
El 14 de febrero de cada  año en muchos países es una fecha que tiene comúnmente un carácter comercial  pero que sirve de pretexto para acercar a las personas con sus parejas. El día  de San Valentín en el santoral, en el calendario comercial  el día del Amor y la  Amistad. 
BAJA CALIFORNIA SUR:  ESTIMACIÓN DE RESULTADO ELECTORAL 
06 DE FEBRERO DE  2011
Este año en México tendremos 4 jornadas electorales y dos  de ellas se presentan al principio del 2011; el 30 de enero pasado en Guerrero  el PRD pudo conservar la gubernatura y una semana después se le presentó la  oportunidad de hacer lo mismo con Baja California Sur, lo que no logró o al  menos eso parece por la estimación de resultados que hacemos basados en  información obtenida directamente de actas de votación en ese  estado. 
DELINCUENCIA, MARGINALIDAD Y  DESEMPEÑO INSTITUCIONAL 
TERCERA ENCUESTA A POBLACIÓN EN  RECLUSIÓN/CIDE
El sistema de impartición de justicia captura  fundamentalmente pobres y marginados. Aproximadamente dos de cada tres internos  provienen de hogares con marcadas carencias. Algunos de estos internos  cometieron delitos graves, pero la gran mayoría cumple sentencias por  infracciones menores.
Documento en www.consulta.com.mx
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Boletines de difusión
               
			
		
			
			 
			
			miércoles 9 de febrero de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
The Center for US-Mexican  Studies at UC San Diego’s
School of International Relations and Pacific  Studies has organized
a historic 2-day celebration with Mexican  luminaries.
Mexico Moving  Forward • February  9-10
____________________________________________________________________
Upcoming  Institute Events
Save  the dates!
February 17  Tequila Talk with Beatriz Paredes
6:30 p.m. –  IN SPANISH | En Español
February 18  Conversations with Heraldo Muñoz Valenzuela
9:00 a.m. –  The Dictator’s Shadow: Life Under Augusto Pinochet
11:00 a.m. – Confronting  the intergenerational transmission of inequality
February 24  Conversation with Ambassador Carmen Lomellin
6:30  p.m. – Cooperating with Latin America: What it means for the U.S.
March 8  Tequila Talk with Deborah Riner
6:30 p.m. – Fast  Forward: Mexico’s Economic Outlook 2020
March 23  Celebrating the Purépecha Women
6:30 p.m. – Exhibit,  documentary, meet the women, and more!
Co-sponsored by the Center for Latin  American Studies at San Diego State University
Galatea |  Bulbo, Tijuana
More information and registration at www.iamericas.org 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			miércoles 9 de febrero de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				El Colegio Franco Mexicano en Ciencias Sociales y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social a través del Seminario de Antropología Política
le invitan a la
Conferencia
Antropología y ciudadanía 
Aportes teórico-metodológicos desde el contexto francés
Catherine Neveu (Cnrs-Laios)
Comentarista: Paula López Caballero (Colmex)
Moderador: François Lartigue (Ciesas)
Miércoles 9 de febrero de 2011, 10:00 hrs.
Sala de Juntas No. 3, Juárez No. 87. Col. Tlalpan México D.F.
Mayores informes
Ma. del Carmen Orozco
Email: proyectoslartigue2@gmail.com
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			miércoles 9 de febrero de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				”1er. Encuentro de Turismo Indígena de las Américas “  se  realizará en la ciudad de San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén,  Patagonia Argentina, entre los días 16 y 19 de marzo próximos.
El encuentro tiene como  objetivo dar a conocer diferentes casos de turismo indígena en las Américas y   reunir el conocimiento de profesionales y académicos vinculados con el tema. A  su vez se busca generar un espacio que propicie estos  intercambios comunitarios  y aportar a la fundamentación de las políticas sectoriales.
En América existen  experiencias exitosas de comunidades indígenas que mejoraron su calidad de vida  con el desarrollo de la actividad turística. El conocimiento de esos casos puede  enriquecer a numerosas comunidades que cuentan con recursos pero carecen de  experiencia y conocimientos en el tema
Se abordarán entre  otros, los siguientes  temas: Sostenibilidad. Manejo de áreas naturales  protegidas. Turismo comunitario. Calidad en turismo rural y comunitario. Modelos  innovadores de desarrollos turísticos inclusivos. Conformación de redes de  pueblos indígenas. Políticas públicas en materia de desarrollo territorial  indígena. Rutas alimentarias. Asimismo se ofrecerán conferencias magistrales,  ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos  identitarios, mesas de negocios.
El encuentro es  organizado por la Municipalidad de San Martín de los Andes, el Área de Turismo  Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA y la Facultad de Ciencias de la  Hospitalidad de Cuenca, Ecuador.
Más información  en:
http://encuentroturismoindigena.com/
 
 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos
               
			
		
			
			 
			
			miércoles 9 de febrero de 2011 por Luis (Coordinación de Sistemas) 
  
      
			
				
—
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C.  IPICYT
Camino a la Presa de San José #2055, Lomas 4ta sección. C.P. 78216
Tel. 01 (444) 834 2000
 
 
 
                    
			 	
	En: 1 Avisos y Eventos Generales · Eventos