Maestría en Estudios de Población

Unidad Tijuana

Descripción del programa

El programa tiene una duración de dos años, organizados en cuatro semestres. Desde un inicio se trabaja en el planteamiento y desarrollo de su tesis, que estará enmarcada en una de las líneas de especialidad de la maestría. Para llevar a cabo este proceso contarán con el apoyo de su director o directora de tesis, la planta docente asociada al programa y los cursos contenidos en el plan de estudios. En el tercer semestre del programa es posible realizar estancias de movilidad e intercambio estudiantil en las instituciones de educación superior de México y en el extranjero con las que El Colef tiene convenios. De manera complementaria, el programa ofrece cursos intersemestrales, cursos de inglés y redacción y talleres orientados a la aplicación de herramientas profesionales prácticas.

La comunidad estudiantil de la MEP tiene acceso a todos los recursos que ofrece El Colef: uno de los Centros Públicos de Investigación más importantes en el país y una institución estratégica para el desarrollo de la frontera norte de México, que tiene fuertes vínculos con instituciones educativas y sociales en los Estados Unidos de América.

Una ventaja institucional es que las y los estudiantes toman cursos con investigadores e investigadoras de prestigio nacional e internacional, asisten a eventos y seminarios académicos, se involucran en actividades de vinculación con la comunidad y se suman a los proyectos de investigación de la planta académica, entre otras actividades. En El Colef, la comunidad estudiantil se integra a un proceso intensivo, riguroso y estimulante de generación y difusión de conocimiento innovador y relevante.