Marcos Sergio Reyes Santos

Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.

mreyes@colef.mx

Es Doctor en Ciencias con especialidad en Investigaciones Educativas (2002-2006) por El Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav-IPN; Maestro en Desarrollo Regional por el Colegio de la Frontera Norte (1990-1992) y Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Baja California Sur (1984-1988). Actualmente, se desempeña como profesor-investigador en el Departamento de Estudios de Administración Pública de El Colef..

Sus líneas de investigación son: Federalismo y política educativa, gobiernos locales y desarrollo regional, gobernanza transfronteriza.

Ha sido Coordinador de la Maestría en Desarrollo Regional (2014-2016); Coordinador Interno de la Comisión Evaluadora del Departamento de Estudios de Administración Pública (2013–2016); miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el periodo: 01/2012 al 31/2015, y Director del Departamento de Estudios de Administración Pública (2007-2009).

Participa en la Red de Investigadores en Gobiernos Locales de México (IGLOM) desde 2004 a la fecha, y, desde 2016, colabora en el proyecto Red Temática Sistemas Territoriales y Agencia. Conocimiento y Capacidades para el Desarrollo (Colef, UPN, Universidad de Tamaulipas, Universidad del Estado de México, Universidad Nacional de Argentina).

Algunas de sus publicaciones recientes son:

  • “Ciencia, tecnología y formación de capacidades para el desarrollo en la frontera norte de México: un análisis preliminar de los Fondos Mixtos”, en Martínez Sarah, Juana I., Vera y José, Gasca (coords.) Los nortes y el desarrollo en México. Perspectivas, dimensiones y categorías para un análisis del territorio. Volumen II, México, Conacyt/Convid/Amecider/Sistemas Territoriales y Agencia, pp. 49-89, 2022.
  • “La distribución de los recursos del Fordecyt en la frontera norte de México: principales características y algunos retos hacia la innovación, 2016-2020”, en Montaño, Ma. Angélica, Juana I., Vera y Sarah E., Martínez (coords.), Territorio y capacidades: actores, redes e innovación, La Paz, BCS, México, UABCS/Amecider/Sistemas Territoriales y Agencia, pp. 136-177, 2022.
  • “El debate actual sobre lo público y lo privado en educación: ¿una falsa dicotomía? Una revisión de la literatura”, en Grijalva, Aide y Lya M. Niño (coords.), Recorriendo caminos. Pluralidades educativas en la frontera, Mexicali, B. C., México, Universidad Autónoma de Baja California/Editorial Artificios, pp. 59-91, 2019.

Ver CV-Publicaciones

Academia.edu

Google Citation

ORC ID

Researchgate

Regresar al directorio JPDEAP