Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.
https://orcid.org/0000-0001-6440-6470
Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por el Instituto Universitario y de Investigación José Ortega y Gasset, Madrid, España y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Es profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Administración Pública.
Sus líneas de investigación son: gobierno y administración, relaciones México-EEUU, planeación estratégica, gobernanza y evaluación de políticas.
Recibió el Premio Nacional de Administración Pública en 1996, distinción que otorga el Instituto Nacional de Administración Pública, por investigación: Desarrollo Regional y Relación Transfronteriza. El caso de México-California.
Destacó como Evaluador del Comité de Estancias Sabáticas y Postdoctorales del Conacyt 2016, se integró al Grupo de Análisis de Pertinencia (GAP) de Propuestas de proyectos de desarrollo científico para atender problemas nacionales 2015. Sobresalió como miembro en la Reunión de la Comisión de Evaluación de la Convocatoria 2015 para “El Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo Inmujeres-CONACYT.
Ha sido profesor-investigador visitante en Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas, Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid, España (2004); en Center for US-Mexican Studies, University of California, San Diego, UCSD, (2003- 2004) y en Mexico Institute, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington, DC, (2004).
Participa en redes académicas tales como la Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas (RECFronteras) y es miembro activo del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, AC (CASEDE).
Colaboró en el proyecto “Región transfronteriza México-Guatemala: Dimensión regional y bases para su desarrollo integral (primera fase, 2017-2018)”. Propuesta apoyada por el FORDECYT del CONACYT, 2 de octubre, así como en la coordinación de seminarios: “Gobernanza estratégica en las políticas de prevención”, proyecto de investigación, en colaboración con la Secretaría de Gobernación, enero de 2016 a julio de 2017.
Algunas de sus publicaciones recientes son:
LIBROS DE AUTOR Y CORRDINACIÓN
- —–Maier Hirsh Elizabeth Jean, (Coords.) (Obra científica), Políticas De Estados Unidos Y Las Fronteras De México 2020-2022, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2024.
- —– Medina, Rosa I., (coords.), Estado, economía creativa y empleo en México, El Colegio de la Frontera Norte, 204 p., México, ISBN. 978-607-479-522-6, 2023.
- —– López, Ma. Artemisa y Marcos, Reyes, (coords.), La agenda 2030, en la frontera norte. Gobernanza, políticas públicas y derechos humanos, El Colegio de la Frontera Norte, 175 p., ISBN: 978-607-479-521-9, México, 2023.
CAPÍTULOS EN LIBROS
- «Seguridad multidimensional en la política de Estados Unidos y sus impactos en las fronteras mexicanas, 2020-2022», en Maier, Elizabeth y Ramos José Ma. (Coords.) Políticas De Estados Unidos Y Las Fronteras De México 2020-2022, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2024.
- —–Barrachina, Carlos, «Gestión de la seguridad en la relación México- Estados Unidos: de la integración a la polarización». En Ramos, José Ma., Barrachina, Carlos, Meléndez, Javier y Ramos, Jimmy (Coords.) Seguridad, Desarrollo Y Fuerzas Armadas: Agenda Entre México, Estados Unidos Y Centroamérica, México, Tirant lo Blanch México, pp. 27-69. 2024.
- —–Barrachina, Carlos, «Agenda presidencial, cumbre de las américas y políticas de desarrollo». En Ramos, José Ma., Barrachina, Carlos, Meléndez, Javier y Ramos, Jimmy (Coords.) Seguridad, Desarrollo Y Fuerzas Armadas: Agenda Entre México, Estados Unidos Y Centroamérica, México, Tirant lo Blanch México, pp. 71-102. 2024.
- «El impacto del cambio climático en los flujos migratorios: una perspectiva de seguridad nacional en El Triángulo Norte». En Ramos, José Ma., Barrachina, Carlos, Meléndez, Javier y Ramos, Jimmy (Coords.) Seguridad, Desarrollo Y Fuerzas Armadas: Agenda Entre México, Estados Unidos Y Centroamérica, México, Tirant lo Blanch México, pp. 103-127. 2024.
- —–Barrachina, Carlos y Ramos, Jimmy, «La utilización partidaria de la política de la gestión migratoria y seguridad fronteriza en Estados Unidos y México, 2018-2022». En Ramos, José Ma., Barrachina, Carlos, Meléndez, Javier y Ramos, Jimmy (Coords.) Seguridad, Desarrollo Y Fuerzas Armadas: Agenda Entre México, Estados Unidos Y Centroamérica, México, Tirant lo Blanch México, pp. 129-161. 2024.
- —– Medina, Rosa I., Gobernanza, economía creativa e industria cultural en México, 2014-2020. En Ramos, José Ma. y Rosa I., Medina (coords.), Estado, economía creativa y empleo en México, El Colegio de la Frontera Norte, México, 2023.
- Gobernanza, economía creativa y conocimiento. En Ramos, José Ma. y Rosa I., Medina (coords.), Estado, economía creativa y empleo en México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 21-60, México, 2023.
- —– Media, Rosa I., Estado, gobernanza, política laboral y economía creativa. En En Ramos, José Ma. y Rosa I., Medina (coords.), Estado, economía creativa y empleo en México, El Colegio de la Frontera Norte, pp. 61-82, México, 2023.
- «Gobernanza y desarrollo en la frontera norte, agenda 2030 y capacidades de los gobiernos locales», en López, Ma. Artemisa; Reyes, Marcos y Ramos José Ma., (Coords.) La agenda 2030 en la frontera norte. Gobernanza, políticas públicas y derechos humanos, México, El Colegio de la Frontera Norte, 2023.
- «Baja California: From The 21st Century Border to exclusion under Covid-19, 2001-2020», en Fernández de Castro, Rafael y Schiavon Jorge A., (Coords.) The international relations of California and Texas with Mexico and the world: Cali-Tex-Mex, Routledge, 2022.
ARTÍCULOS EN REVISTAS
- —–Córdova, Marycely Gobernanza, emigración, remesas y desarrollo en Oaxaca, Papeles de Población, México, núm. 120, 425-450, DOI: http://dx.doi.org/10.22185/24487147.2025.120.16. 2025.
- —–Ramos, Jimmy, Humanitarian Governance and Migration Dynamics: Analyzing Policy Impacts at the U.s.-mexico Border, Norteamérica Revista Académica, CISAN-UNAM, México, vol. 19, núm. 2, 1-32, DOI: https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2024.2.653. 2024.
- Iniciativa Conjunta México y Estados Unidos, Pandemia Covid-19, Frontera Segura, URVIO. Revista latinoamericana de estudios de seguridad. Ecuador, núm. 36, 120-135, DOI: https://doi.org/10.17141/urvio.36.2023.5888. 2023.
- —–Barrachina, Carlos, Summit of the Americas and the management of the Migration and Development Pact: feasible?. Política, Globalidad y Ciudadanía, México, vol. 9, núm. 18, 45-65, DOI: https://doi.org/10.29105/pgc9.18-3. 2023.
- —–Barrachina, Carlos y Ramos, Jimmy, Security, Migration and Immigration Control Policies in the United States, 2018-2022, Norteamérica Revista Académica, CISAN-UNAM, México, vol. 18, núm. 2, 1-1, DOI: https://doi.org/10.22201/cisan.24487228e.2023.2.613. 2023.
- —– Barrachina, Carlos y Jimmy E., Ramos, «Gobernanza, paradiplomacia, políticas migratoria y de desarrollo en el triángulo del norte, covid-19», Revista TIP, año. 11, núm. especial, pp. 58-79, Buenos Aires, Argentina, 2022.
Ver CV-publicaciones
Academia.edu
Researchgate