José María Ramos García

Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.

ramosjm@colef.mx

Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por el Instituto Universitario y de Investigación José Ortega y Gasset, Madrid, España y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Es profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Administración Pública.

Sus líneas de investigación son: gobierno y administración, relaciones México-EEUU, planeación estratégica, gobernanza y evaluación de políticas.

Recibió el Premio Nacional de Administración Pública en 1996, distinción que otorga el Instituto Nacional de Administración Pública, por investigación: Desarrollo Regional y Relación Transfronteriza. El caso de México-California.

Destacó como Evaluador del Comité de Estancias Sabáticas y Postdoctorales del Conacyt 2016, se integró al Grupo de Análisis de Pertinencia (GAP) de Propuestas de proyectos de desarrollo científico para atender problemas nacionales 2015. Sobresalió como miembro en la Reunión de la Comisión de Evaluación de la Convocatoria 2015 para “El Fondo Sectorial de Investigación y Desarrollo Inmujeres-CONACYT.

Ha sido profesor-investigador visitante en Departamento de Gobierno, Administración y Políticas Públicas,  Instituto Universitario de Investigación Ortega  y Gasset, Madrid, España (2004); en Center for US-Mexican Studies, University of California, San Diego, UCSD, (2003- 2004) y en  Mexico Institute, Woodrow Wilson International Center for Scholars, Washington, DC, (2004).

Participa en redes académicas tales como la Red Internacional de Investigación sobre Fronteras Comparadas (RECFronteras) y es miembro activo del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, AC (CASEDE).

Colaboró en el proyecto “Región transfronteriza México-Guatemala: Dimensión regional y bases para su desarrollo integral (primera fase, 2017-2018)”. Propuesta apoyada por el FORDECYT del CONACYT, 2 de octubre, así como en la coordinación de seminarios: “Gobernanza estratégica en las políticas de prevención”, proyecto de investigación, en colaboración con la Secretaría de Gobernación, enero de 2016 a julio de 2017.

Algunas de sus publicaciones recientes son:

(2020) (en prensa), con Jose Luis Calderón, (coord.),  Gobernanza y políticas para el desarrollo en México, la Agenda 2030  y la relación fronteriza con los Estados Unidos, INAP.

(2020), (en prensa), “Violencia y criminalidad en Tijuana y Ciudad Juárez: La complejidad social y urbana”, en CASEDE Compendio Anual.

(2020) (en prensa),  “La frontera sur de México, redefinición de la política de seguridad nacional y la relación con los Estados Unidos, 2013-2019”, en Jose Luis Calderón (coord.), La Seguridad Nacional en México, INAP.

(2018), con Nahuel Oddone, (coords), Integración y paradiplomacia transfronteriza: experiencias comparadas del río Bravo hasta la Patagonia (Tomo I y II); ARFE, AEXCI y El Colef.

Ver  CV-publicaciones

Academia.edu

Google Citation

ORC ID

Researchgate

Regresar al directorio JPDEAP