Alejandro Monsiváis Carrillo

Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.

amonsi@colef.mx

Es doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de la Frontera Norte y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Es profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Administración Pública.

Sus líneas de investigación están enfocadas al análisis de los procesos asociados a la construcción de la democracia como un régimen de control y rendición de cuentas públicos: opinión pública, legitimidad democrática y cambio político; sistema político, rendición de cuentas y corrupción; representación, populismo y vínculos ciudadanos-partidos

Algunas de sus publicaciones recientes son:

Coordinación de libros

  1. Democracias en vilo: la incertidumbre política en América Latina (2020 [en prensa], México, Instituto Mora, con J. Carlos Domínguez)
  2. México 2012-2018: ¿Erosión de la democracia? (2019, México: UAM, Instituto Mora, Juan Pablos Editor, con Diana Guillén y Héctor Tejera Gaona)

Capítulos

  1. “Las actitudes hacia la democracia en México: la importancia de distinguir las formas democráticas de las autoritarias en el ejercicio del gobierno”, en Fernando Castañeda Sabido y Lorenzo Córdova (coords.), Democracia mexicana: retos de la participación y los derechos, México: UNAM, Instituto Nacional Electoral, Bonilla Artigues. 2022, pp. 309-340.
  2. “Expectativas democráticas e instituciones en disputa”, en Diana Guillén y Alejandro Monsiváis Carrillo, (coords.) Expectativas democráticas e instituciones en disputa. México, Instituto Mora, 2022.
  3. “Instituciones débiles y democracia directa: la consulta popular en México”, en Diana Guillén y Alejandro Monsiváis Carrillo, (coords.) Expectativas democráticas e instituciones en disputa, México, Instituto Mora, 2022.
  4. “Regímenes en transformación: ¿es México (todavía) una democracia?”, en Godofredo Vidal de la Rosa (coord.), La 4T y el régimen político, Universidad Autónoma Metropolitana, Ítaca. 2022, pág. 409-443.
  5. “La reconfiguración de la representación democrática. Estudio introductorio”, en Héctor Tejera Gaona, Alejandro Monsiváis Carrillo y Esperanza Palma (coords.), ¿Quién nos representa? La reconfiguración del poder en las elecciones 2021. Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pablos Editor, 2022, pp. 9-38.
  6. “¿La erosión interrumpida? La democracia en México tras las elecciones de 2021”, en Héctor Tejera Gaona, Alejandro Monsiváis Carrillo y Esperanza Palma (coords.), ¿Quién nos representa? La reconfiguración del poder en las elecciones 2021. Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pablos Editor, Juan Pablos Editor, 2022 pp. 39-76.
  7. “Polarización política y declive de la democracia: el trasfondo de la pandemia de COVID-19”, en Azul Aguiar Aguilar y Fernando Barrientos del Monte, Gobiernos, instituciones y derechos frente a la pandemia por Covid-19, México, AMECIP, Tirant lo Blanch, 2022, pp. 135-154.
  8.  “La izquierda populista en México: ¿amenaza o correctivo para la democracia?”, en Jorge Cadena-Roa y Miguel A. López Leyva, Las izquierdas mexicanas hoy. Las vertientes de la izquierda, México, IIS-UNAM, CEICH-UNAM, Ficticia, 2020, pp. 39-78.

Artículos

  1. Monsiváis Carrillo, Alejandro, (2022). “Happy Winners, Sore Partisans? Political Trust, Partisanship and the Populist Assault on Electoral Integrity in Mexico”. Journal of Politics in Latin America, pp. 1-46. https://doi.org/10.1177/1866802X221136147
  2. Monsiváis Carrillo, Alejandro, (2022). ¿What Drives Citizen’s Willingness to Protest? Evidence from Latin America. Revista Mexicana de Política Exterior, no. 122, pp. 217-238  https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2539
  3. —–González Ramírez, María Fernanda y Alejandro Monsiváis-Carrillo, (2022). “¿Por qué la ciudadanía acepta pagar sobornos? La tolerancia a la corrupción en América Latina”. América Latina Hoy, vol. 91, pp. 1-20. https://doi.org/10.14201/alh.28059
  4. —–Díaz Vanegas, Itzamara, y Alejandro Monsiváis Carrillo, (2022) “Debilidad Institucional y Atención al Desplazamiento Forzado en México: El Caso de Chiapas”. Frontera Norte, vol. 34. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2278
  5. Monsiváis-Carrillo, Alejandro, (2022) “Perception of Electoral Integrity, Trust in Elections, and the Conditional Role of the Understanding of Democracy: Addressing the ‘Mexican Paradox”. Colombia Internacional, no. 110, pp.  89-121. https://doi.org/10.7440/colombiaint110.2022.04
  6. Monsiváis-Carrillo, Alejandro, (2021) “Integridad electoral, interés en la política y satisfacción con la democracia en México”. Foro Internacional, vol.61, núm. 4, pp. 881-923. https://forointernacional.colmex.mx/index.php/fi/article/view/2819
  7. Monsiváis-Carrillo, Alejandro (2021). “El efecto divergente del populismo: presidentes populistas y apoyo al régimen en América Latina”, Política y Gobierno, vol. 28, núm. 1, pp. 1-39. http://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/1403\

 

                                                       Ver CV-publicaciones

Academia.edu

Google Citation

ORC ID

Researchgate

Regresar al directorio JPDEAP