Profesora – Investigadora del Departamento de Estudios de Administración Pública.
malopez@colef.mx
Doctora en Ciencias Sociales en el área de Estudios Rurales, El Colegio de Michoacán. Tesis “Democracia y cultura política en la Huasteca Sur. La capacidad transformadora de los movimientos sociales”. (2005).
Maestría en Ciencias Sociales en el área de estudios rurales, El Colegio de Michoacán. Tesis “Posando la mirada en un frente ciudadano huasteco (Hacia el estudio de la cultura política al interior de las regiones)” (2001).
Sus líneas de investigación son acción colectiva, participación sociopolítica y políticas públicas que, en los últimos años, ha vinculado a la reflexión sobre narcoviolencia.
Algunas de sus publicaciones recientes son:
LIBROS:
- Vigilantismo y crimen organizado en Tamaulipas (Co-Coordinadora), vol.1, Ed. El colegio de la frontera norte, 2020.
CAPÍTULOS
- Un congreso femenino, análisis de la LXIV Legislatura del estado de Tamaulipas en La paridad, una realidad aun por construir en los congresos locales, Ed. INE, cap.7, pags. 213-256, 2022.
- Las desapariciones forzadas en Nuevo Laredo y la política de seguridad nacional en otros exploradores del abismo. Estudios culturales sobre la violencia en México, Ed. INAH, cap.7, págs. 163-183, 2020.
- Vigilantismo, vigilancia y coproducción de seguridad publica en Tamaulipas Texas en vigilantismo y crimen organizado en Tamaulipas. Ed. El colegio de la frontera norte, cap. 6, págs. 161-193, 2020.
ARTÍCULOS
- “Transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad administrativa en Tamaulipas: resoluciones y laudos de la ASE”, Revista estudios en derecho a la información, vol.1, pp. 57-81, 2022.
- “Desarrollo, prosperidad y narcoviolencia en la región sorguera del noroeste de México”, Trayectoria, Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León, vol. 24, pp. 3-25, 2022.
Academia.edu
Google Citation