Sárah Eva Martínez Pellégrini

Profesora-investigadora del Departamento de Estudios de Administración Pública.

sarahm@colef.mx 

Línea de investigación. Desarrollo regional e integración económica internacional, sistemas productivos locales, competitividad, planeación y evaluación de políticas.

Es doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y  miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Es profesora-investigadora de El Colef, adscrita al Departamento de Estudios de Administración Pública y actualmente Directora General de Asuntos Académicos.

Participa en la red temática Sistemas Territoriales y Agencia: conocimiento y capacidades para el desarrollo (RSTA).

Actualmente colabora en los proyectos: “Políticas de difusión y fortalecimiento de la investigación y la docencia”, “Políticas de difusión en materia de salud, migración y fronteras, y economía del conocimiento”, “Revaloración y Resignificación de las culturas indígenas en zonas metropolitanas de México y Chile. Modelo de intervención”.

Algunas de sus publicaciones recientes son:

Libros

  1. —–Montaño Ma. Angélica y Juana I., Vera, Territorio y capacidades: actores, redes e innovación, (coords.), Universidad Autónoma de Baja California Sur, AMECIDER, Sistemas Territoriales y Agencia, 2022.
  2. Vera, Juana, I., Los nortes y el desarrollo en México: perspectivas, dimensiones y categorías para un análisis del territorio, Volúmen II (coords), Conacyt, El Colegio de la Frontera Norte, MECIDER y Sistemas Territoriales y Agencia, 2022.
  3. Vera, Juana, I., Los nortes y el desarrollo en México: perspectivas, dimensiones y categorías para un análisis del territorio, Volúmen I (coords), Conacyt, El Colegio de la Frontera Norte, MECIDER y Sistemas Territoriales y Agencia, 2022.
  4. —– Sarmiento, José, María C., Valle, Aproximaciones teórico-metodológicas para el análisis territorial y el desarrollo regional sostenible, Volúmen I, (coords.), Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.

Capítulos

  1. —– Vera L., Juana, “Diagnóstico de los sistemas estatales de pensiones en la frontera norte” en Martínez, Sarah y Juana I., Vera (coords.) Los nortes y el desarrollo en México: perspectivas, dimensiones y categorías para un análisis del territorio, Volúmen I, Conacyt, El Colegio de la Frontera Norte, MECIDER y Sistemas Territoriales y Agencia, 2022.
  2. “Las instituciones en los territorios del vino”,  en Tortolero, Francisco (coord.), Tres retos regulatorios para el sector vitivinícola de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2021.
  3. —– Fuentes, Noé, A. y Alejandro Brugués , “Impacto económico de la pandemia covid-19 en México”, en Díaz-Bautista, Alejandro, Eliseo, Díaz e Isamel, Placencia (coords.)  Crisis económica y covid-19 una visión desde la frontera de México y Estados Unidos, Comunicación Científica S.A De C.V, 2021.
  4. —– Vera, L., Juana I., “Personas adultas mayores y cohesión socio-territorial: estado actual en México” en Olvera, Jorge, La consolidación del estado humano: haciendo a la humanidad más humana, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,  2021.

Artículos

  1. —–Fernández, De Juan T., Miriam de Anda, “Violencia de pareja en estudiantes de secundaria de Baja California. Un estudio exploratorio”, Psicumex, vol.13, Enero–Diciembre, Universidad de Sonora, 2023.
  2. —– Muñoz, Gabriela, “Environmental governance at an asymmetric border, the case of the U.S.-Mexico border region”, Sustainability, vol. 3, núm. 14, 2022.
  3. —– Fuentes, Noé A.,, “Modelo insumo producto dinámico para una economía pequeña”, Revista Latinoamericana de Economía, vol. 52, núm. 204, 2021.

Ver CV- publicaciones

Academia.edu

Google Citation

ORC ID

Researchgate

Regresar al directorio JPDEAP