Profesor – Investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública.
https://orcid.org/0000-0001-8661-5935
Es doctor en Ciencias Sociales por el Colegio de la Frontera Norte y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. Es profesor-investigador de El Colef, adscrito al Departamento de Estudios de Administración Pública.
Sus líneas de investigación están enfocadas al análisis de los procesos asociados a la construcción de la democracia como un régimen de control y rendición de cuentas públicos: opinión pública, legitimidad democrática y cambio político; sistema político, rendición de cuentas y corrupción; representación, populismo y vínculos ciudadanos-partidos
Algunas de sus publicaciones recientes son:
LIBROS DE AUTOR Y CORRDINACIÓN
- —– Gilas, Carolina y Esperanza Palma, (coords.), Colección temática. Las ciencias sociales en la pandemia. Vol. 5 La democracia ante nuevos desafíos, Consejo Mexicano de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM, 221 p., ISBN. 978-607-8664-43-6, 2023.
- —– López, Miguel A., (coords.), ¿Cómo se sostiene la democracia? La resiliencia democrática en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, 2023, (en imprenta).
- —–Tejera, Héctor y Esperanza, Palma, (coords.), ¿Quién nos representa? La reconfiguración del poder en las elecciones, Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pable Editores, 365 p., ISBN. 978-607-28-2656-4, 2022.
- —– Guillén, Diana, (coords.), Expectativas democráticas e instituciones en disputa, Instituto Mora, México, 302 p., ISBN: 9786078953073, 2022.
CAPÍTULOS EN LIBROS
- ¿Oleajes que amenazan libertades? La respuesta del gobierno de México a la pandemia COVID-19. En López, Miguel. A. y Laura, Montes de Oca (coords.), Democracia en tiempos difíciles, Coordinación de Humanidades-UNAM, México, pp.101-147, 2023.
- Autocratización y resiliencia democrática en México. En López, Miguel A. (coord.), ¿Cómo se sostiene la democracia? La resiliencia democrática en México, Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM, México, (aceptado), 2023.
- —– Castaños, Fernando, Representation disputable claims, contestable concept. En Castaños, Fernando, Silvia, Incian y Michael, Saward (coords.), Claiming and constesting representation in Mexico, Bristol University Press, Reino Unido, (aceptado), 2023.
- —– Castaños, Fernando, Delivering genuine change and national redemption: representative claims in Mexico. En Castaños, Fernando, Silvia, Incian y Michael, Saward (coords.), Claiming and constesting representation in Mexico, Bristol University Press, Reino Unido, (aceptado), 2023.
- “Las actitudes hacia la democracia en México: la importancia de distinguir las formas democráticas de las autoritarias en el ejercicio del gobierno”, en Fernando Castañeda Sabido y Lorenzo Córdova (coords.), Democracia mexicana: retos de la participación y los derechos, México: UNAM, Instituto Nacional Electoral, Bonilla Artigues. 2022, pp. 309-340.
- “Expectativas democráticas e instituciones en disputa”, en Diana Guillén y Alejandro Monsiváis Carrillo, (coords.) Expectativas democráticas e instituciones en disputa. México, Instituto Mora, 2022.
- “Instituciones débiles y democracia directa: la consulta popular en México”, en Diana Guillén y Alejandro Monsiváis Carrillo, (coords.) Expectativas democráticas e instituciones en disputa, México, Instituto Mora, 2022.
- “Regímenes en transformación: ¿es México (todavía) una democracia?”, en Godofredo Vidal de la Rosa (coord.), La 4T y el régimen político, Universidad Autónoma Metropolitana, Ítaca. 2022, pág. 409-443.
ARTÍCULOS EN REVISTAS
- “La confianza política en territorios disparejos. Democracia sub nacional, territorialidad estatal subjetiva y confianza en las elecciones en América Litina”, Estudios Políticos, núm. 68, pp. 1-42, Universidad de Antioquia, Colombia, 2023. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n68a06
- “Populismo, desinformación e integridad electoral en México”, Revista Elecciones, vol. 22, núm. 25, pp.151-182, Perú, 2023. DOI: 10.53557/elecciones.2023.v22n25.05
- “Populismos, repertorios autoritarios y subversión de la democracia”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 85, núm. 2, pp. 11-38, 2023. http://mexicanadesociologia.unam.mx/index.php/v85ne2/595-v85ne2a1
- Monsiváis Carrillo, Alejandro, (2022). “Happy Winners, Sore Partisans? Political Trust, Partisanship and the Populist Assault on Electoral Integrity in Mexico”. Journal of Politics in Latin America, pp. 1-46. https://doi.org/10.1177/1866802X221136147
- Monsiváis Carrillo, Alejandro, (2022). ¿What Drives Citizen’s Willingness to Protest? Evidence from Latin America. Revista Mexicana de Política Exterior, no. 122, pp. 217-238 https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2539
- —–González Ramírez, María Fernanda y Alejandro Monsiváis-Carrillo, (2022). “¿Por qué la ciudadanía acepta pagar sobornos? La tolerancia a la corrupción en América Latina”. América Latina Hoy, vol. 91, pp. 1-20. https://doi.org/10.14201/alh.28059
- —–Díaz Vanegas, Itzamara, y Alejandro Monsiváis Carrillo, (2022) “Debilidad Institucional y Atención al Desplazamiento Forzado en México: El Caso de Chiapas”. Frontera Norte, vol. 34. https://doi.org/10.33679/rfn.v1i1.2278
- Monsiváis-Carrillo, Alejandro, (2022) “Perception of Electoral Integrity, Trust in Elections, and the Conditional Role of the Understanding of Democracy: Addressing the ‘Mexican Paradox”. Colombia Internacional, no. 110, pp. 89-121. https://doi.org/10.7440/colombiaint110.2022.04
Academia.edu