En el más reciente episodio de Colef Press, el Dr. Óscar Misael Hernández Hernández, investigador de la Unidad Matamoros de El Colef, nos conduce por un paisaje de violencia, memoria y fronteras al abordar su artículo “Laguna Madre de San Fernando: desapariciones y muertes” (publicado en A dónde van los desaparecidos el 25 de agosto de 2025). Hernández describe cómo esta vasta laguna hipersalina, que discurre desde Texas hasta Tamaulipas, ha sido testigo silencioso de desapariciones y asesinatos, marcando no solo la geografía sino también las memorias de los municipios de Matamoros, San Fernando y Soto La Marina.
El investigador teje una narración que une datos ambientales —sobre la extensión y biodiversidad del lugar— con testimonios íntimos de madres que buscan a sus seres desaparecidos, convertidos en símbolos de denuncia y esperanza frente al abandono institucional. En este episodio, se combina rigor académico y sensibilidad humana para entender cómo la violencia configura paisajes activos, donde la desaparición deja huellas que atraviesan ecosistemas, historias y silencios.
El programa completo se encuentra disponible a través de: https://youtu.be/wCoAP8OUrqQ