Presentación del Portal de Datos Abiertos de los ODS en Baja California

Regresar a noticias

Presentación

lunes 28 de abril de 2025

El Gobierno del Estado de Baja California, en colaboración con la Universidad de California en San Diego y el programa Alianza MX del Sistema de la Universidad de California, presentó este 28 de abril la primera fase del desarrollo de un innovador tablero diseñado para impulsar la medición del avance estatal respecto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) conforme a lo
establecido por Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el marco de la agenda 2030. En esta primera fase, presentada en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Norte se destacaron dos  de los diecisiete  objetivos clave en los que la Secretaría de Economía e Innovación tiene un impacto relevante, a saber:

● ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
● ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

La Dra Araceli Almaraz, del Departamento de Estudios Sociales, dio las palabras de bienvenida. Estuvieron presentes el Mtro. Saul de los Santos, de la Secretaría de Economía e Innovación de B.C, la Mtra. Jali Ixel Cruz de Alianza Mx, el Dr. Gordon McCord de la UCSD, el Dr. James Gerber de la SDSU, la Mtra. Brígida Fernández del COPLADE, y, como encargado de cerrar la sesión, el Mtro. Omar Gastélum de la Secretaría de Economía e Innovación de B.C.

Durante el evento, los asistentes resaltaron la relevancia no sólo del Portal en sí como manera de valorar y darle seguimiento al proyecto, sino a la naturaleza misma de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sentido de que estos fueron concebidos como alcanzbles desde múltiples frentes y entre múltiples actores, no relegando la agencia y la actividad a los gobiernos y estados, sino también a la sociedad civil, al sector empresarial y académico, como una manera de entender y ejercer prácticamente la política democrática. Se subrayó, en ese sentido, el potencial de participación que tiene Baja California en los mencionados objetivos 8 y 9, debido a su creciente industria maquiladora y a las oportunidades de inversión que ofrece el contexto de la frontera norte, así como los retos que plantea en relación al respeto de las normativas laborales aparejadas al desarrollo económico.

La presentación completa se encuentra disponible a través de: https://www.youtube.com/watch?v=PHd5lD-nQMQ

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte