“La humanidad debe pasar la etapa de construir y separarse” Dr. Gilberto Conde

Regresar a noticias

Encuentro reflexivo sobre los muros fronterizos en México-Estados Unidos e Israel-Palestina.

jueves 21 de febrero de 2019

Tijuana B.C., a 21 de febrero de 2019.- Se llevó a cabo la conferencia ‘‘Una reflexión sobre los muros entre naciones: los casos de México- EU e Israel- Palestina’’ impartida por el Dr. Gilberto Conde, Profesor- Investigador de El Colegio de México, en la sala de usos múltiples de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

El Dr. Gerardo Ordóñez Barba, Secretario General de Planeación y Desarrollo Institucional de El Colef, dio la bienvenida de la conferencia, resaltó la importancia del tema ante la situación que viven las relaciones de México y Estados Unidos y que afectan particularmente a los habitantes de la frontera norte de México.  

El Dr. Conde ofreció un análisis de las similitudes y el impacto que tienen los muros entre naciones, en particular  del muro entre México- EU e Israel- Palestina a través de su experiencia vivencial y académica como especialista en estudios de medio oriente.

De acuerdo al especialista las fronteras y los muros se construyen por razones muy diversas y  a menudo es la parte más fuerte la que los construye. Existen entre pueblos como en el caso de México- EU e Israel- Palestina pero  también entre un mismo pueblo que está dividido por conflictos.

‘‘Los muros buscan establecer divisiones permanentes. La tendencia que crea el diferencial económico entre Estados Unidos y América Latina genera una tendencia a que haya un flujo migratorio de la parte más pobre a la parte más rica y el muro trata de mantener esta diferencia entre ricos y pobres’’ señaló.

El especialista subrayó que el objetivo de la conferencia era invitar a la reflexión sobre las fronteras y los diferentes tipos pero también sobre los efectos psicológicos de las mismas ya que estas barreras tienen efectos sobre la gente y los vuelve parte de una nación o los excluye ‘‘la frontera entre México- EU y sucede lo mismo con Israel- Palestina hace que el pueblo de quienes  producen y construyen los muros se sienta parte de una comunidad y contribuye a diferenciar a quienes no pertenecen a esa nación’’ señaló.

De acuerdo al Dr. Conde la humanidad debe pasar la etapa de construir y separarse; rebasar esa forma de ver el mundo y al resto de los seres humanos y empezar a construir un presente y un futuro libre de muro, prejuicios y de producciones mentales que separan al otro.

La conferencia ‘‘Una reflexión sobre los muros entre naciones: los casos de México- EU e Israel- Palestina’’ se encuentra disponible en el portal de El Colef: https://www.colef.mx/evento/conferencia-una-reflexion-sobre-los-muros-entre-naciones-lo-casos-de-mexico-eu-e-israel-palestina/

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte