El 28 de mayo de 2025, el Museo de Arte de Nogales fue sede del evento “Jardines de lluvia en Nogales: reporte de avances y celebración comunitaria”, organizado por la Unidad Nogales de El Colegio de la Frontera Norte. Esta iniciativa busca promover soluciones sostenibles para la gestión del agua en la región fronteriza.
Durante la presentación, se compartieron los progresos del proyecto de jardines de lluvia, que consisten en áreas diseñadas para capturar y filtrar el agua de lluvia, reduciendo la escorrentía y mejorando la recarga de acuíferos. Estos espacios no solo contribuyen al manejo eficiente del recurso hídrico, sino que también embellecen el entorno urbano y fomentan la biodiversidad local.
La celebración contó con la participación activa de la comunidad, incluyendo talleres educativos y actividades culturales que resaltaron la importancia de la colaboración ciudadana en proyectos ambientales. Se destacó el papel fundamental de los residentes en la implementación y mantenimiento de estos jardines, fortaleciendo el tejido social y promoviendo una cultura de cuidado del medio ambiente.
El evento subrayó la necesidad de integrar conocimientos técnicos y saberes locales para enfrentar los desafíos hídricos en zonas urbanas. La experiencia de Nogales sirve como modelo replicable para otras comunidades que buscan soluciones participativas y sostenibles en la gestión del agua.
Para quienes deseen conocer más sobre esta iniciativa, la grabación completa del evento está disponible en el canal de YouTube de El Colef: https://www.youtube.com/watch?v=_7q0mQ7fNNA