Estudio exploratorio sobre desplazamiento forzado interno en México: informe de resultados

Regresar a noticias

Colef Press

miércoles 8 de octubre de 2025

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) presentó el pasado lunes 7 de octubre el cuaderno de trabajo Estudio exploratorio sobre desplazamiento forzado interno en México: informe de resultados, elaborado en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La presentación tuvo lugar en el Antiguo Palacio Municipal de Tijuana.

El documento, coordinado por la Dra. Ietza Bojórquez Chapela junto con un equipo de investigación de El Colef, reúne hallazgos derivados de un estudio cuantitativo y cualitativo realizado con personas desplazadas internas mexicanas, así como con funcionarios y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Durante la presentación, la Dra. Bojórquez señaló que el fenómeno del desplazamiento forzado interno ha sido “relativamente descuidado e invisibilizado” en el país, y que con frecuencia se confunde con otros tipos de movilidad humana. Por ello, destacó la relevancia de visibilizar sus causas, consecuencias y condiciones, especialmente en el contexto de las ciudades fronterizas, donde muchas personas llegan buscando seguridad para sí y sus familias.

El estudio aborda temas relacionados con las violencias que enfrentan las personas desplazadas, su estado de salud mental y el acceso a servicios, con el objetivo de aportar evidencia que contribuya al reconocimiento y atención de este fenómeno en México.

El cuaderno completo está disponible para consulta en el sitio web de El Colef. La intervención completa de la Dra. Bojórquez se encuentra disponible a través del canal de YouTube de El Colef: https://youtu.be/zFgS-iUZS_Y

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte