El Dr. Noé Arón Fuentes participa en el Foro: La importación de autos usados a la zona fronteriza norteThe participation of Noé Arón Fuentes PhD in the Forum: Used cars importation at the North Border

Regresar a noticias

Actividades de la comunidad académica

martes 30 de abril de 2013

Como parte de las actividades de la comunidad académica, El Colegio de la Frontera Norte informa que el Dr. Noé Fuentes, profesor-investigador del Departamento de Estudios Económicos, asistió como ponente en representación del Dr. Guillén al Foro  “La importación de autos usados a la zona fronteriza norte” (en el marco del TLCAN) en la Ciudad de México.

Bajo el tema “Polémica entre los sectores de autos nuevos y usados en La Frontera Norte”, habló sobre la lucha de mercado de carros usados, la posición de los consumidores y de los órganos de gobierno. Los mercados secundarios en que se siguen comercializando autos usados terminan afectando a las empresas automotrices, sin embargo, un vehículo automotriz es un producto duradero que permite esta posibilidad. Sin embargo, al evadir la ley, los comerciantes “toman una ventaja desproporcionada del estatus de franja fronteriza para vender fuera de la misma”, afectando también, el empleo de trabajadores que dependen del ingreso fiscal, afirmó el Dr. Noé Arón Fuentes.

Además, las políticas públicas que ha implementado el gobierno federal han sido laxas e inconsistentes por lo que prevé el panorama como un problema a largo plazo pues, a pesar de que hay sectores industriales que venden autos usados a precios accesibles, existe falta de transparencia en organismos de ejecuciones locales.

Se amplió el contexto actual de los problemas más importantes y, en colaboración con el Dr. Wilfrido Ruiz Ochoa, se llegaron a diversas conclusiones y propuestas.As part of the activities of the scholar community, El Colegio de la Frontera Norte (The North Border College), informs that Noé Arón Fuentes PhD, professor from the Economic Studies Department, assisted at the Forum “Used cars importation at the North Border” in Mexico City.

He spoke about the struggle between different markets of used cars: the position of consumers and the government’s sectors. The commercialization of used cars affects the automotive companies, nevertheless, a car is a lasting product, which allows this possibility. Also, when avoiding the law, merchants can take advantage of the frontier’s status from one country to another, this also affects the job of many workers who depend of the government’s deposit, said Noé Arón Fuentes.

Besides, public policies that have been implemented by the federal government have been inconsistent, which figures a long-lasting outlook of lack of transparency in the realizations of local organisms.

The actual context must be expanded by the consideration of important issues in terms of different conclusions and proposals, he concluded.

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte