El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), a través del Departamento de Estudios de Administración Pública, participó este 24 de noviembre en el Seminario “T-MEC: competitividad, desarrollo y fronteras”, iniciativa conjunta con el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Comisión de Economía del Senado de la República. El encuentro tuvo como objetivo analizar, desde una perspectiva académica, económica y pública, los retos que enfrenta México ante la próxima revisión del acuerdo comercial regional.
Durante la jornada, especialistas del sector académico, público y privado abordaron temas clave relacionados con la competitividad regional, la relocalización industrial, la integración de cadenas de valor, la gobernanza económica y los desafíos de la frontera norte en el contexto del T-MEC.
Entre las personas ponentes destacaron Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía del Senado; José Romero, director del CIDE; Esther Ponce, directora del CGCID; así como académicos de instituciones como la Universidad Anáhuac, la UNAM y representantes del sector empresarial.
Por parte de El Colef participó José María Ramos, investigador del Departamento de Estudios de Administración Pública, quien analizó los efectos del T-MEC en la región fronteriza y subrayó la relevancia de articular políticas públicas binacionales que impulsen la competitividad, el desarrollo sostenible y la resiliencia territorial. Señaló que la frontera norte es un espacio estratégico para el comercio exterior y la movilidad de mercancías, por lo que requiere esquemas de coordinación institucional y planeación de largo plazo.
Las discusiones del seminario hicieron énfasis en el contexto actual de renegociación del T-MEC y en la importancia de generar evidencia técnica que permita anticipar escenarios económicos para México. Asimismo, se destacó la contribución que instituciones como El Colef y el CIDE aportan al análisis público, al ofrecer diagnósticos especializados para la toma de decisiones legislativas y gubernamentales.
El seminario fue transmitido desde las instalaciones del CIDE y reunió a representantes del ámbito académico, empresarial y gubernamental interesados en comprender los desafíos y oportunidades que el T-MEC plantea para el país y su frontera norte. Se encuentra disponible en retransmisión a través de: https://www.youtube.com/watch?

![]()