En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) llevó a cabo la plática “Amar la vida”, impartida por Lourdes López Moctezuma, sobreviviente de cáncer y fundadora de la organización Turbantes Oncológicos López & Chic.
La actividad se realizó el miércoles 22 de octubre de 2025 en el Auditorio Guillermina Valdés Villalva, como parte de las Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional 2025.
Durante su participación, Lourdes López compartió historias propias y de otras mujeres que han enfrentado el diagnóstico de cáncer, abordando tanto los aspectos médicos —a dónde acudir primero, los retos del sistema de salud, los gastos y la paciencia necesaria entre citas— como las implicaciones emocionales que conlleva la enfermedad. Destacó la importancia del acompañamiento durante el proceso, así como la necesidad de mantener una actitud positiva, elemento que, dijo, influye directamente en la manera en que se recibe la atención médica y en la calidad de vida.
Asimismo, subrayó el valor de conocer el propio cuerpo y estar atentas a cualquier cambio que permita detectar a tiempo una posible anomalía. Recordó la importancia de realizarse mastografías a partir de los 40 años, así como de informarse sobre los antecedentes familiares que pudieran indicar una predisposición al cáncer.
La sesión concluyó con una ronda de preguntas de las asistentes y con un ambiente de gratitud por la labor que organizaciones como Turbantes Oncológicos López & Chic realizan en favor de las mujeres que atraviesan procesos oncológicos.
El evento buscó generar conciencia sobre la detección oportuna del cáncer de mama, promover la solidaridad con las mujeres en tratamiento y fortalecer una cultura institucional de cuidado y bienestar. Como símbolo de apoyo, se invitó a las y los asistentes a portar una prenda color rosa, sumándose a la campaña de sensibilización #OctubreRosa.