El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) colaboró en el conversatorio “Perspectivas económicas y laborales frente a la renegociación del T-MEC”, realizado hoy en el Campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Participaron, por parte de El Colef, la Dra. Cirila Quintero Ramírez, de la Unidad Matamoros, el Dr. Jorge Carrillo del Departamento de estudios Sociales y el Dr. Jesús Rubio Campos, de la Unidad Monterrey.
La sesión abordó los retos y oportunidades que enfrenta la economía y el mercado laboral mexicano en el marco de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con especial atención a los efectos regionales, la competitividad industrial y las cadenas de valor compartidas. Las y los participantes intercambiaron análisis sobre la política comercial, la inversión extranjera, la automatización y los desafíos para mejorar la calidad del empleo en el contexto del nuevo tratado.
El evento permitió a El Colef reafirmar su compromiso con el conocimiento aplicado a la frontera norte de México, sus industrias y su fuerza laboral, en un momento clave de transformación económica en la región, y se encuentra disponible en retransmisión a través del canal de YouTube de El Colef: https://www.youtube.com/watch?v=tEEfraCPLgM&t=4s

![]()