En una convocatoria que hizo resonar el desafío contemporáneo de la desigualdad tecnológica, el Dr. Djamel Toudert presentó su más reciente libro Brecha digital: Relato de una guerra perdida el martes 26 de agosto en la Sala Federico Campbell del CECUT. Este evento, parte del ciclo de conferencias Diálogos desde la Frontera organizado por El Colef, reunió a la comunidad académica y ciudadana en torno a una reflexión crítica sobre el acceso y la apropiación de las tecnologías.
La presentación, con entrada libre, se llevó a cabo a las 18:00 horas y contó con la participación del propio autor, quien expuso que considerar la brecha digital como “una guerra perdida” implica reconocer que los esfuerzos de conectividad son insuficientes si no se transforman en verdaderas capacidades de uso. Toudert subrayó que el problema persiste más allá del acceso material, señalando que digitalizar sin educar ni insertar culturalmente puede reproducir desigualdades estructurales
La obra, publicada en 2025, presenta un diagnóstico integral a través de capítulos que abordan desde la disponibilidad de dispositivos y la calidad de la conectividad, hasta la fragmentación del uso por variables como género, edad, nivel educativo y ubicación geográfica. Su enfoque reivindica que la verdadera inclusión digital exige medios cognitivos, educativos y sociales, y no solo infraestructura
Desde sus inicios en los noventa, Toudert ha analizado cómo la noción de brecha digital fue construida como parte de una narrativa de “desenclave tecnológico”, similar a las grandes epopeyas modernizadoras como la electrificación. El autor desmonta esa retórica y advierte que insistir en soluciones técnicas sin mirada crítica perpetúa un “espejismo” de inclusión.
La presentación generó un diálogo profundo con el público, que escuchó los argumentos del investigador sobre por qué el acceso sin apropiación sigue siendo una frontera que continúa segregando. Esta sesión refuerza la apuesta de Diálogos desde la Frontera por articular pensamiento crítico y debate público sobre temas clave de transformación social.