Tijuana, B.C., 7 de octubre de 2025. – La Unidad de Género de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) llevó a cabo la charla-taller “Bordado Feminista, una semilla de imaginación crítica para la continuidad de la vida”, realizada el pasado 3 de octubre en la Sala Víctor Urquidi, en las instalaciones de San Antonio del Mar.
El evento reunió a más de 40 participantes, entre estudiantes, personal docente y administrativo de El Colef, así como de la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Iberoamericana y CUT Universidad de Tijuana. El propósito fue reflexionar, desde una perspectiva feminista, sobre el bordado como práctica política, estética y de continuidad de la vida.
La ponente Galia Isabel González Rosas, artista textil feminista, compartió su trabajo desde la investigación artística y la crítica feminista del arte, proponiendo reconocer a los textiles como semillas de imaginación crítica y como espacios para sentipensar en común.
Durante la actividad, las y los asistentes elaboraron una pieza textil bordada a partir del concepto de “descoser la frontera”, mientras escuchaban la charla de González Rosas. El encuentro también propició un diálogo abierto entre la ponente y el público, en el que se compartieron reflexiones y experiencias sobre el bordado como herramienta política y comunitaria, fortaleciendo así la dimensión colectiva del ejercicio.
El evento se enmarca en las actividades de sensibilización en temas de igualdad, impulsadas por la Unidad de Género como parte de su programa de trabajo en El Colef.