Artículo: «Deterioro social y participación en el tráfico de drogas en el estado de Sonora»

Regresar a noticias

Publicado en la revista digital Frontera Norte.

jueves 5 de marzo de 2020

En este artículo se analiza la existencia de una asociación entre algunas condiciones del deterioro social de una muestra de individuos y su participación dentro del tráfico de drogas, partiendo de teorías sociales que señalan distintos factores del contexto detrás de la trasgresión de la ley. Por medio de una metodología cuantitativa y una nueva base de datos que surge del estudio de 371 expedientes de personas presas por delitos de drogas en el estado de Sonora, México, los hallazgos muestran que antecedentes penales, consumo de drogas, condición de pobreza, rezago educativo, desintegración familiar y residencia en dicho estado influyen en la participación en actividades de tráfico de drogas. Este análisis contribuye a la discusión sobre algunos de los elementos que facilitan la reproducción de la delincuencia en el norte de México y señala que el deterioro de las condiciones sociales son elementos cruciales en la adhesión a actividades delictivas.

El artículo se encuentra disponible en: https://fronteranorte.colef.mx/index.php/fronteranorte/article/view/1976

 

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte