Aproximaciones Metodológicas Emergentes en los Estudios Culturales

Regresar a noticias

Encuentro

jueves 16 de octubre de 2025

La jornada inaugural del encuentro “Aproximaciones Metodológicas Emergentes en los Estudios Culturales”, comenzó con la conferencia magistral del Dr. Philippe Irwin Bourgois, investigador de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), titulada “De Harlem a la Chiquita Brands: una etnografía de la violencia predatoria desde Nueva York hasta Panamá”, moderada por el Dr. Rafael Alarcón Medina (El Colef). En su ponencia, Bourgois abordó las complejas relaciones entre desigualdad, violencia y exclusión social en contextos urbanos y transnacionales.

El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) dio inicio este encuentro, que se lleva a cabo del 15 al 17 de octubre, en el Auditorio Guillermina Valdés-Villalva. El evento busca fortalecer el diálogo interdisciplinario en torno a los métodos contemporáneos de investigación en los estudios culturales, reuniendo a especialistas nacionales e internacionales.

Posteriormente se desarrolló la Mesa I: “Metodologías emergentes en los estudios culturales: emociones, objetos y mediaciones”, con la participación de la Dra. Marina Ariza (IIS-UNAM), la Dra. Mariana Rivera (DEAS-INAH) y el Dr. Máximino Matus (El Colef), moderada por la Dra. Laura Velasco Ortiz (El Colef). El diálogo se centró en los retos de incorporar nuevas perspectivas interdisciplinarias para el análisis de la cultura contemporánea.

La Mesa II, titulada “Investigación en colaboración con las organizaciones defensoras de migrantes”, reunió a la Dra. María Dolores París Pombo (El Colef), la Dra. Olga Odgers (El Colef) y la Lic. Paulina Olvera (Espacio Migrante), con la moderación de la Mtra. Adriana García (El Colef). Las participantes reflexionaron sobre las posibilidades éticas y metodológicas del trabajo conjunto entre la academia y la sociedad civil.

Por la tarde se presentaron los documentales “Mácula”, dirigido por la Dra. Mariana Rivera (DEAS-INAH), y “Dignidad Migrante”, dirigido por el Dr. Juan Antonio del Monte Madrigal (El Colef), ambos comentados por el Mtro. Pável Valenzuela (UAM-I).

El encuentro continuará los próximos días con mesas temáticas, talleres y presentaciones audiovisuales que explorarán las intersecciones entre arte, migración, memoria y territorio, consolidando a El Colef como un espacio clave para la reflexión crítica sobre los estudios culturales en México y América Latina.

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte