Mesa de Análisis del Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2024

Martes

6

May, 2025

Mesa de diálogo

Sala de usos múltiples Guillermo Alonso Meneses, El Colef, Tijuana

11:00 h Tiempo del Pacífico

 

Objetivos del Estudio

  • Conocer el perfil de la ciudadanía que sufragó y de quienes no lo hicieron en el PE 2023-2024, a través de las variables como: sexo, edad y tipo de sección electoral, entre otras; así como identificar patrones de comportamiento del electorado respecto de las elecciones federales previas.
  • Conocer la proporción de personas que votaron y que no lo hicieron, según condición de: sexo, edad, tipo de sección (urbana y no urbana), a nivel nacional, así como por Entidad Federativa y Distrito Electoral Federal.
  • Realizar el análisis descriptivo y comparativo entre las entidades federativas y por Distrito Electoral Federal, por grupos de edad y sexo.
  • Analizar el comportamiento histórico de la participación ciudadana en las últimas elecciones federales.

Productos

Adicional al EMPC 2024, se elaboró un compendio estadístico que contiene la información a partir de la que se desarrollaron cuadros, tablas y gráficas. Así mismo, está disponible un tablero que contiene las monografías estatales con los resultados históricos en una interfaz cartográfica.

Transmisión en vivo a través de Youtube/colef y www.colef.mx

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte