Viernes
8
Ago, 2025
Conversatorio
Biblioteca Jorge A. Bustamante, El Colef
12:30 h Tiempo del Pacífico
En el marco del Día Mundial de los Faros, la Biblioteca «Jorge A. Bustamante» será sede de un conversatorio sobre las Islas Coronados, con la participación de Alfredo Ortega Trillo, Antonio Frías, César Rivera y Horacio de la Cueva. Este pequeño archipiélago, ubicado a unos 13 kilómetros de la costa bajacaliforniana —en línea directa con la biblioteca—, destaca por su cercanía al litoral y por su riqueza natural, que atrae a viajeros, turistas, exploradores y a quienes disfrutan ocasionalmente de la observación de flora y fauna.
El archipiélago Islas Coronados está conformado por tres islas y un islote. En la Isla Sur se encuentran dos faros ubicados en cada uno de sus extremos, así como la antigua casa de los guardafaros —hoy en desuso—. Estas estructuras cuentan con valiosas referencias documentales, aunque escasas.
Según el historiador Martínez Zepeda, «estas islas han servido de referencia geográfica obligada desde el siglo XVI», particularmente para ubicar la entrada al puerto de San Diego. En el siglo XVII fueron rebautizadas como «Los Cuatro Coronados», en honor a cuatro mártires cristianos, aunque este origen plural de su nombre es poco conocido y ha sido desplazado por la denominación más común en singular: Islas Coronado.
Desde 2013, este archipiélago forma parte del Área Natural Protegida con categoría de Reserva de la Biósfera, dentro de la región de Islas del Pacífico, de la Península de Baja California. Se trata de un ecosistema complejo y frágil que merece ser admirado, protegido y reinterpretado desde las diversas perspectivas de nuestros participantes.
Referencias:
Muñoz, V. (2007). Las Islas Coronados. Una historia y un entorno natural. Chevron, México.
Nieman, G.(s. f). The Mysterious Islas Los Coronados. https://www.bajabound.com/bajaadventures/bajafever/loscoronados
Horario del conversatorio: 12:30 h a 13:30 h del Pacífico.
Lugar: Biblioteca «Jorge A. Bustamante». Modalidad presencial y transmisión en línea.
Duración: 60 a 80 minutos, aproximadamente.
Fecha: Viernes 8 de agosto de 2025
Invitados:
Alfredo Ortega Trillo es periodista y profesor universitario. En 2019 escribió una pequeña novela que recrea sus indagaciones en los archivos y bitácoras de los guardafaros de las Islas Coronados, cuando visitó la isla Sur: La bitácora del guardafaros (CECUT, 2019, AOT Editores 2022). Premio Estatal de Literatura de Baja California 2024-2025 con su libro de cuentos infantiles: El último mamut. Entre 2006 y 2020 escribió las letras de 150 canciones en coautoría con el compositor y cantante tijuanense, Mr. Clayton.
Horacio de la Cueva. Las malas lenguas dicen que Horacio es un biólogo que piensa como un físico. Horacio es un lector ávido y ecléctico, con preferencia por los ensayos sobre la novela y la poesía, que nunca faltan en su cabecera. Ocasionalmente lee dramaturgia o piensa en cómo convertir un cuento en una obra de teatro. Su música preferida es la no-tarareable y el jazz; le gusta asistir a conciertos de música de cámara. Le gusta nadar en una alberca o en el mar y extraña los paseos en bicicleta. Para agilizar su mente se prepara un espresso en el cubículo del CICESE.
César Rivera es promotor turístico y senderista. Ha sido Director General de Las Rocas Hotel & Spa, así como vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Playas de Rosarito y Delegado de Turismo de la Secretaría de Turismo del Estado.
Antonio Frías Salazar es gerente general en Sistemas de Transporte de Datos, buzo y fotógrafo.
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE