[:es]El Colegio de la Frontera Norte a través del Doctorado en Ciencias Sociales y la Especialidad en Estudios de Migración Internacional invita a la conferencia del Dr. Gilberto Conde profesor-investigador del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.
A cinco años de la rebelión en Siria: de lo oriundo y lo importado en el conflicto
En marzo de 2011, mientras seguían su curso rebeliones populares en varios países árabes, estalló una insurrección pacífica en Siria esencialmente por motivos endógenos, aunque con esperanzas influidas por lo que ocurría en otros sitios. Sin embargo, la respuesta violenta del Estado se conjugó con los apoyos de regímenes extranjeros para transformar la rebelión pacífica en un movimiento armado. Tras militarizarse, la rebelión se convirtió en una guerra revolucionaria, pero con los apoyos del exterior, ya fueran estatales o de organizaciones extremistas, el conflicto vino a ser una guerra multifacética en la que se confunden intereses complejos.
Gilberto Conde, imparte cursos de geografía política e historia de Medio Oriente y dirige Estudios de Asia y África, la revista del Centro. Sus intereses de investigación incluyen movimientos sociales, relaciones de poder y autoritarismo, así como recursos naturales en el Medio Oriente y norte de África. Dos largas estancias de investigación lo llevaron a vivir más de dos años en Turquía y Siria. En este país, colaboró como investigador en el proyecto Siria Vision 2020, patrocinado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Es autor de Turquía, Siria e Iraq: entre amistad y geopolítica (El Colegio de México, 2013) y editor de A Changing of Seasons? The Arab Spring Revolts and Past Uprisings, número especial de la revista Regions & Cohesion (Vol. 2, Núm. 3, invierno 2012). Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores.
PARA SU CONSIDERACIÓN
El evento es de admisión libre y se transmitirá por Internet.
El Colef tiene transportación gratuita desde Tijuana a la sede del evento, los horarios y rutas de camiones se pueden consultar en www.colef.mx/transporte
[:]
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE