Jueves
25
Sep, 2025
Plática
Biblioteca Jorge A. Bustamante, El Colef
11:00 h Tiempo del Pacífico
El Colegio de la Frontera Norte, a través de su Sistema de Bibliotecas (Sibic), invita a la comunidad a la segunda sesión del ciclo de Cómo hice mi tesis 2025. En esta ocasión, Lorena Castro Rufino, recién egresada del Doctorado en Estudios Culturales (2022-2025), conversará con Donají Sanchez Ramírez, estudiante de la Maestría en Estudios Culturales (2024-2026).
Lorena reflexionará sobre los retos y descubrimientos para investigar en el contexto socio cultura del pueblo originario nahua desde enfoques de género situados y críticos, así como su proceso personal, metodológico y académico para conceptualizar conceptos nahuas como pilaana (cuidado infantil) y maachiiwa (cuidado a adultos). También compartirá su proceso para identificar las movilidades relacionales y simbólicas que reconfiguran el espacio urbano desde una ética intergeneracional del cuidado. El Conversatorio será híbrido, in situ y con transmisión en vivo desde la Biblioteca «Jorge A. Bustamante», en Tijuana.
El ciclo «Cómo hice mi tesis» está dirigido a estudiantes, investigadores y público en general interesado en conocer las investigaciones desarrolladas principalmente por egresados de El Colef, así como por graduados invitados especiales. El objetivo es compartir de primera mano las experiencias personales y académicas que acompañaron el proceso de elaboración de una tesis.
Fecha: jueves 25 de septiembre
Evento híbrido: en vivo y transmisión por Youtube y Facebook
Hora: 11:00 am Tijuana, 12:00 pm Ciudad Juárez y Monterrey
Sobre las participantes
Lorena Castro Rufino es arquitecta pata salada de Puerto Vallarta, con gusto por la ciudad, la montaña y el mar. Dibuja con terquedad, le gusta caminar y disfruta de la comida picante.
Donaji Sánchez Ramírez se interesa por temáticas urbanas cuyo origen son sus estudios en Arqueología. Tiene fijación por las formas y en secreto, practica el animismo.
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE