El Colegio de la Frontera Norte, en colaboración con El Colegio de Michoacán, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, El Colegio de la Frontera Sur, la Universidade da Coruña, el Instituto Mora, University of California, El Colegio de México, Universidad Nacional Autónoma de México, y la Sociedad Mexicana de Demografía, invita a la tercera sesión del Seminario Permanente sobre Migración Internacional, ciclo 2013.
Esta sesión tendrá lugar el jueves 9 de mayo en las instalaciones del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), unidad Golfo, y contará con videoconferencia al Sala Mario Ojeda de El Colef, Tijuana. Además, se transmitirá por internet desde www.colef.mx/sepmig y a las demás instituciones colaboradoras bajo el siguiente horario: 9:30 horas (Tiempo del Pacífico) y 11:30 horas (Tiempo del Centro).
Durante esta sesión se presentará la conferencia “Alcances y limitaciones de la protección contemplada en la Ley migratoria mexicana para los migrantes en tránsito por el territorio nacional” con las participaciones de la Dra. Ma. Auxiliadora Moreno Valenzuela y el Mtro. Alfredo Islas Rodríguez, de la Universidad de Sonora.
Con esta colaboración, se pretende identificar los alcances y limitaciones de las garantías procesales y procedimentales, contempladas en la Ley de Migración, así como su Reglamento, para la protección de los derechos de los migrantes en tránsito. La finalidad es revisar la eficacia de estos mecanismos a partir de su operatividad en las acciones de control, verificación y revisión migratorias, donde es evidente la violación a los derechos humanos de los migrantes, especialmente su derecho al debido proceso constitucional.
Ma. Auxiliadora Moreno Valenzuela es Doctora en Derecho Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Veracruzana. Actualmente maestra de tiempo completo e investigadora del Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora Unidad Centro, en las cátedras de Derecho Constitucional y Práctica de Diagnóstico Jurídico IV.
Alfredo Islas Rodríguez es Candidato a Doctor por el Programa de Doctorado en Derecho de la Universidad de Sonora y la Universidad Autónoma de Baja California. Actualmente maestro de tiempo completo e investigador de la Universidad de Sonora Unidad Regional Sur, en la cátedra de Seminario de Amparo y Garantías.
Entrada libre.El Colegio de la Frontera Norte (The North Border College) (COLEF by its initials in spanish), in collaboration with the College of Michoacan, The Research and Superior Studies in Social Anthropology Center, The South Border College, The University of Coruña, The Mora Institute, The University of California, The College of Mexico, The Autonomous National University of Mexico and The Mexican Society of Demography, invite to the third session of the International Migration Permanent Seminar, 2013.
This session will be held on Thursday, May 9th at the CIESAS’s facilities (The Research and Superior Studies in Social Anthropology Center), gulf venue. And will count with the transmission by videoconference at the Mario Ojeda room in El Colef, Tijuana. Besides, this will be transmitted live from www.colef.mx/sepmig and the member institutions at 9:30 Pacific Time and 11:30 Mexico, DF, Time.
During this session, the conference “Ranges and limitations of the protection contemplated for the Mexican migration law for migrants crossing the national territory” will be presented by Ma. Auxiliadora Moreno Valenzuela, PhD, and Alfredo Islas Rodriguez, master’s degree from the University of Sonora.
At the same time, this collaboration has the purpose of identify the ranges and limitations of the warranties of the processes and proceedings contemplated by the Immigration Law, as well as its regulation for the protection of migrant’s rights. Another main purpose is to verify the efficacy of these mechanisms beginning with the operability of the control and verification actions whereas it’s manifested the violation of human rights for migrants, specially of their right to the correct constitutional process.
Live transmission at El Colef.
Free Admission.
Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE