Este 09 de julio se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Senado de la República y El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el quehacer legislativo y la producción científica en temas estratégicos para la nación. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Senado y fue transmitida en vivo a través del canal oficial de YouTube.
El senador Gerardo Fernández Noroña al inaugurar el evento, reconoció el prestigio y la trayectoria académica de El Colef, y destacó su relevancia nacional a pesar de la lejanía geográfica respecto al centro del país. El legislador subrayó la importancia de vincular el trabajo parlamentario con instituciones de alto nivel académico ubicadas en las regiones fronterizas.
Por su parte, la Directora General del Centro de Capacitación Permanente del Senado, Yarim Vivanco Ruiz, enfatizó el sentido estratégico del acuerdo al señalar que “este convenio no es solo un documento, es un puente entre el rigor académico y la acción legislativa”.
Durante su intervención, el Dr. Víctor Alejandro Espinoza Valle, presidente de El Colef, hizo un recuento del origen del Colegio y celebró su carácter heterogéneo, interdisciplinario y regional. Subrayó el compromiso de la institución con el acompañamiento científico a la formulación de políticas públicas, en línea con su consigna de “generar ciencia útil” para la sociedad.
La senadora Andrea Chávez Treviño compartió tres razones personales por las cuales consideró significativa esta firma. Primero, rememoró su experiencia como asesora legislativa, cuando la cercanía con la investigación científica era crucial para la elaboración de productos legislativos. Segundo, evocó su formación familiar, como hija de padres universitarios, y su conocimiento temprano sobre la importancia de El Colef a través de su Unidad Ciudad Juárez. Tercero, hizo énfasis en las particularidades culturales, políticas y sociales del norte del país, las cuales exigen enfoques diferenciados y especializados, como los que ofrece la institución.
El evento concluyó con la firma oficial del convenio y la fotografía institucional que formaliza esta colaboración interinstitucional orientada a la formación, el análisis crítico y el fortalecimiento de capacidades legislativas desde una perspectiva regional.
La transmisión completa del acto se encuentra disponible en el siguiente enlace: YouTube – Firma de convenio