El libro El impacto de la integración económica México–Estados Unidos en la frontera norte de México ofrece un análisis integral sobre los efectos que la apertura comercial y los acuerdos bilaterales han tenido en la dinámica económica, productiva y social de los estados fronterizos. Los autores, Jorge Eduardo Mendoza Cota y Salvador Corrales Corrales, ambos Investigadores del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte, examinan con rigor académico los procesos que han configurado la región norte del país como un espacio estratégico dentro de la integración económica de América del Norte.
A lo largo de sus capítulos, la obra aborda temas clave como la liberalización comercial derivada del TLCAN y su transición hacia el T-MEC, la evolución de la inversión extranjera directa y el papel de sectores industriales como el automotriz, petrolero, electrónico, aeroespacial y de dispositivos médicos. Asimismo, se analizan los cambios en los patrones de empleo, comercio al menudeo, informalidad y políticas fiscales en el contexto fronterizo.
Uno de los ejes de reflexión más relevantes es el fenómeno del nearshoring, entendido como la relocalización de cadenas productivas hacia México y, en particular, hacia sus estados fronterizos. Los autores exploran el alcance y las perspectivas de este proceso, destacando tanto las oportunidades de captación de inversión extranjera como los retos estructurales en materia de infraestructura, educación y estado de derecho.
El texto también dedica un espacio a los impactos del COVID-19 en el comercio y la recuperación económica de la región, y ofrece un balance sobre las condiciones del mercado laboral, considerando las diferencias salariales, la formalidad e informalidad del empleo y su vinculación con la competitividad regional.
En conjunto, el libro constituye una contribución sustantiva para comprender la compleja articulación entre globalización, desarrollo regional y políticas públicas en la frontera norte de México. Su enfoque combina análisis teórico y evidencia empírica, ofreciendo una visión actualizada sobre los retos y oportunidades que enfrenta esta zona clave del país en el contexto del nuevo orden económico internacional.
El libro se encuentra disponible para su compra en físico y digital a través del enlace: https://libreria.colef.mx/detalle.aspx?id=8006
![]()