El efecto del cambio climático en las zonas áridas y semiáridas

Regresar a Este mes

jueves 19 de marzo de 2020

“Desarrollo sostenible de zonas áridas y semiáridas frente al cambio climático” es un libro electrónico publicado por El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED). Julieta Evangelina Sánchez Cano, doctorada adscrita a la última institución, compiló los nueve artículos que congregan esta obra. Sin embargo, es este resultado un producto que amparan ocho universidades de varias partes del mundo (Estados Unidos, Francia, Argentina, Ecuador, México y Venezuela), y que, además, fue dictaminado por un Comité Científico, convocado por profesores e investigadores de México, España y Dinamarca, entre agosto de 2016 y enero de 2018. 

Ante la rigurosa selección y evaluación arbitrada, el presente volumen, escrito para estudiantes y tomadores de decisión, ofrece un nodo que dirige a múltiples puntos de escape, por donde se dirige la reflexión en torno a las problemáticas y retos socioambientales. 

Al iniciar la lectura se establecen los propósitos esenciales, recuperar información que permita discernir sobre escenarios actuales y por venir. Nuevos marcos de análisis, recubriendo el aparato teórico, sustentan la hipótesis de que, debido a los graves impactos de repercusión al planeta por el ser humano, los sistemas físicos, geológicos y biológicos se entienden ahora moldeados por la era geológica actual, el Antropoceno. En dicha era, los sistemas socio-ecológicos (SSE)⒈se han vulnerabilizado por considerables daños. 

La intersección entre anthropos y naturaleza es compleja; “el crecimiento poblacional y las políticas de desarrollo inadecuados”, a la par con los procesos y transformación de ecosistemas co-evolutivos han marcado el rostro del devenir con su multifacética e incierta precariedad. 

Allende, las zonas áridas y semiáridas no están exentas al cambio, por ser, encima, los espacios más diversos y de alta demanda poblacional. Estos sitios, en África, Asia, Australia, norte y sur de América y el sur de Europa, “cubren 41% de la superficie terrestre, donde viven casi tres mil millones de personas”, evidencia la Dra. Elisabeth Huber-Sannwald, quien prologa la publicación. 

Asimismo, advierte sobre los frecuentes problemas entramados, imperando cada vez más como series de factores determinantes. Se enlista del calentamiento global sus secuelas, “mega sequías e inundaciones”, que determinan y amenazan la disponibilidad del agua, principalmente para quienes pueblan las zonas áridas. 

Estos, por si fuera más, enfrentan retos que se complican a causa de “la expansión de la agricultura intensiva y la explotación de combustibles fósiles por fracking”. Otros intereses del ser humano determinan el inestable y frágil escenario. Por ello, condensando esta perspectiva, no se deja de lado que en este mundo, la constante y forzada movilidad, entre otras dinámicas que vulnerabilizan a tantos, así como las condiciones políticas o económicas del momento, arrebatan la posibilidad de mejora. 

“El desarrollo de proyectos solares en zonas áridas y semiáridas en África y América Latina” se intitula el primer apartado, escrito por la Dra. Gabriela Muñoz Meléndez, profesora-investigadora de El Colef, adscrita al Depto. de Estudios Urbanos y Medio Ambiente. En este texto es abordada la evolución del uso de energías renovables, con amplitud de alcance justo y resiliente. Los 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) son aquí recordados; su fundamental beneficio de acatamiento y directriz son algunas de las metas y marcos regulatorios que encaminan este trabajo.  

¿Qué caracteriza a las vastas zonas áridas y semiáridas? Su alto potencial de irradiación solar. ¿No son acaso lugares óptimos para el desarrollo de proyectos solares? Sobre cinco secciones que integran el texto se cuecen estas dos preguntas. A favor, “el crecimiento de la generación energética mediante recursos solares puede combatir el cambio climático, proveer de energía asequible y no contaminante y contribuir a reducir la pobreza”, esboza la Dra. Muñoz. A partir del discurrir cuantitativo de la información, aquí se arguye sobre la posibilidad y el potencial de desarrollo de proyectos fotovoltaicos y de concentración termosolar, en el caso de Latinoamérica.

“Efecto de factores ambientales y económicos sobre la producción de alfalfa verde (Medicago sativa L.) en Durango, México. Un análisis de series de tiempo”, el segundo capítulo, está coescrito por las Dras., Karla Elizabeth Segura Millán Rivas y Julieta Evangelina Sánchez Cano, y los Drs., José Ciro Hernández Díaz, Miguel Jerez Méndez y Christian Wehenkel. Su herramienta, el manejo de ciencias de medición exactas. Como objetivo del trabajo, explicar la relación entre factores que determinan la producción agrícola, “el cultivo de alfalfa verde en el estado de Durango, particularmente en la Comarca Lagunera”.

La alfalfa verde es un cultivo forrajero sembrado en muchas regiones al norte de México. En Durango, p. ej., se produce en 21 de los 39 municipios. Además, su valor como producción agrícola equivale al 7.9% en la participación de la economía local.

Encontrar viabilidad en nuevos elementos de acción no es imposible, y para ello es necesario un examen que indique sobre las afectaciones y variables que modelan el incentivo, cambio o los efectos adversos que acarreea dicha actividad. A ello, el artículo recupera información extraída de un escenario particular del sector agrícola, considerando la producción obtenida, la superficie sembrada, los trabajadores eventuales, las heladas, precipitaciones, la temperatura, evaporaciones, entre otras variables expresadas en un modelo econométrico. Los factores ambientales y económicos se yuxtaponen dentro de esta intervención, observando de ellos tanto deficiencias como referentes.  

“Estudios de las emisiones de metano y óxido nitroso por fermentación entérica y manejo de estiércol en la provincia de Manabí” provee cuantificada información que se almacenó en este inventario de gases de efecto invernadero, mismo que organizó la comunidad de investigadores co-escribiendo el tercer apartado: la Dra. Mercedes Alemán García, el Dr. Juan Luis Rodríguez Olivera e Ing. Ernesto Miguel Solís Alemán, Juan Carlos Luque Vera y Washington Xavier García Quilachamin. 

Como proceso co-evolutivo del calentamiento global, el mayor reto en estos momentos, la actividad humana contribuirá a desencadenar los efectos pronosticados. “Aumento del mar, afectación a la agricultura, disminución de lluvias” y continúan pregonando la lista. Por ello, de gran importancia, su esfuerzo dio luz al primer inventario desarrollado en Ecuador, en los años comprendidos del 2019 al 2012. De esta forma se permite cuantificar, a través de tres metodologías comparativas, el grado de contribución de las actividades humanas y de algunos procesos naturales. 

Los resultados obtenidos “permiten conocer las cantidades de CH4 y N2O”, es decir, así también las relaciones entre la emisión y fijación de los Gases de Efecto Invernadero (GEI). El propósito, por ello, fue el de abonar, con el análisis de los datos, a reconocer el resultado que deja manejar dos métodos de fermentación, revisándose la entérica y el manejo de estiércol. La diferencia encausará a los tomadores de decisiones a pensar en mitigantes relacionados con el desarrollo productivo.

El cuarto apartado lleva por título: “Viabilidad de usar fracking en la explotación de recursos no convencionales petroleros en áreas semiáridas de México”. Lo co-escribieron las Dras., Julieta Evangelina Sánchez Cano y Delia Ávila Barrios, y el Dr. David Alfredo Domínguez Pérez. Aquí explícitamente es cuestionada la técnica de fracking, la cual consiste en, paso uno, la fracturación hidráulica, es decir, taladrar pozos profundos para encontrar gas natural en el subsuelo y extraerlo. La fracturación llega a ser muy profunda y alcanza hasta los 5 mil metros de profundidad. Paso dos, una mezcla entre aditivos y millones de litros de agua son vaciados a presión, fracturando aún más el subsuelo; la mezcla busca irradiar, en conjunto de otros materiales radiactivos, el gas natural que sube y retorna a la superficie.  

En México, al momento, existen 994 pozos explotados, principalmente en las zonas áridas y semiáridas del país. Es por eso un caso que, según opinan las (os) investigadores, debe reservarse para un estudio muy profundo, y es este uno sentando bases para su comprensión. El esquema productivo del fracking, que hasta a finales del 2013 se ha comenzado a debatir a gran escala (a raíz de la propuesta de la reforma energética federal), es, para bien o para mal, aún un tema de reciente interés en las “discusiones políticas, en la opinión pública y en la producción académica”. 

“Remediación de un suelo contaminado con hidrocarburos en una región árida. Estudio de un caso en Argentina” es la quinta sección del libro. En este trabajo, que escribió en su autoría el Dr. Ignacio Daniel Coria, el catedrático explora, organiza y facilita “la caracterización y posterior remediación de un suelo contaminado súbitamente con hidrocarburos”. Por ello, este trabajo tiene como fin la construcción de un espacio de análisis para asociar las interrogantes planteadas inicialmente por la caracterización y descripción del comportamiento del suelo, y como caso específico de estudio, se trae a la mesa el accidente de un volcamiento, ocurrido cuando un camión cisterna, transportando gasoil, perdió el curso en la salida de la quebrada de La Cébila, provincia de Catamarca, Argentina. 

La contaminación del suelo por hidrocarburos (física, biológica y química) es dispuesta y desarrollada. Respecto a las conclusiones es posible observar: los hidrocarburos volcados en suelos se transforman en residuos peligrosos. En relación al tratamiento y recuperación de suelos contaminados, este estudio apunta hacia el conjunto de herramientas cumpliendo con el objetivo de controlar, disminuir o eliminar los contaminantes. Se cubre una lista de opciones, según cada distinto escenario presenta su caracterización individual, y así se dispone el suelo a la mejor selección de la tecnología enfocada al remedio. 

“Meliponicultura y técnicas tradicionales de extracción de miel, como estrategia ante el cambio climático en Quintana Roo”, de las Dras. María Teresa Camberos Sánchez, Ana Cecilia Camberos Sánchez y Daniela Alejandra Hernández, es el sexto gajo del volumen. 

La meliponicultura es una práctica ancestral, un proceso complejo, en donde la crianza de abejas sin aguijón es la técnica que ha evolucionado hasta nuestros días, según el adelantamiento y estudios respaldan, para continuar ofreciendo la posibilidad de mantener meliponas en colmenas artificiales para la producción de miel y polinización. Es esta una actividad a la cual aplaudir, pues, como este artículo retoma u observa, los productores de Quintana Roo han sido benefactores de su manejo. 

Entre los logros de la atávica, pero aún así necesaria actividad, se prueba en la investigación presentada cómo puede propiciar eficazmente: “reunir cualidades especiales, como la disponibilidad de abundante material genético silvestre”. Esto sucede, debido a que, como las abejas no pican, la meliponicultura se convierte en una “actividad de traspatio, que puede ser realizada incluso por niños”, disminuyendo considerablemente los costos de producción, determinando lo rentable que es para muchas familias. 

Los Drs., José Gerardo Ignacio Gómez Romero y Francisco Martín Villarreal Solís co-escribieron “Valor compartido, competitividad y sustentabilidad en la Mipyme industrial y de servicios de Durango, México”, el séptimo trabajo de la obra. La presente es una actividad de reflexión que observa un problema multifactorial y global, en donde sociedad y naturaleza convergen opuestos, en un mundo ya tan diverso. Las actividades más perjudiciales, sin embargo, nacen de la impuesta y normativa, interiorizada competitividad, misma que exagera el abatimiento de los costos de producción, sin preocuparse ni por trabajadores (quienes sufren a causa de salarios bajos) ni por la contaminación constante y adaptable a cada escenario ambiental. Así, este estudio analiza y explica los elementos de “valor compartido” más frecuentemente utilizados.

Por ello, el objeto al cual accede este examen es el diagnóstico de los factores de valor compartido entre las multinacionales, adscritas al mundo de los negocios actuales. Para cumplir con el propósito, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), en los sectores industriales y de servicio de la ciudad de Durango, son abordadas, arguyendo sobre su camino tanto los cambios tecnológicos y comerciales presentes; considerando cómo “además deben adaptarse a las reglamentaciones ambientales y las condiciones sociales imperantes en el mercado laboral”. 

“Abeja melipona, valorización de una especie ancestral en peligro de extinción” es el octavo tránsito y el antepenúltimo escalón. Lo escribió la Dra. María Teresa Camberos Sánchez, de la Universidad del Valle de Atemajac. En su investigación, de tipo cualitativo, ella, enterada de la larga historia entre los habitantes de las comunidades mayas, expone con regocijo sobre la especie endémica de la península de Yucatán, “la abeja melipona o Xun’an Kab”. La realidad del contexto natural de las comunidades mayas, “los fenómenos culturales, religiosos y sociales”, tienen una estrecha relación con las propiedades de las que hacen uso, pues se abastecen de la miel melipona y la meliponicultura. 

Aquí se demuestra cómo la cosmovisión cultural de estas comunidades, entendida holísticamente, recuerda a la Xun’an Kab ahora tan sólo por sus fines terapéuticos, en uso desde hace siglos. Sin embargo, parte de la investigación, que además emplea entrevistas y ulteriores análisis lexicográficos (del campo lingüístico del discurso), centra su atención en las actitudes espirituales ya no heredadas entre las comunidades, pues el paso del tiempo y los discursos de cambio transforman su perspectiva y construccionismo social. 

Así, el análisis atiende a profundizar sobre elementos perdidos y renovados de la tradición maya, el papel o rol de mujeres y sacerdotes, actores interviniendo en el rescate o conservación de prácticas, así como el análisis de la representación social entre naturaleza (tradición) y modernidad (cambio de conducta semiótica, semántica y pragmática). 

La novena y última sección, “La estrategia bioclimática como base para una gestión energética de excelencia”, estuvo a cargo de los Drs., Guillermo Casado-López y Enrique Gea-Izquierdo, catedráticos en instituciones y universidades de Ecuador y España. Como resultado, esta investigación proporciona un último giro para cerrar con conclusiones antes ya esbozadas en las primeras secciones de la obra: nos permite “analizar la viabilidad de energías renovables, desde los aspectos fundamentales de capacidad espacial, cuantificación del recurso y costo económico de su implementación”. 

La promoción de las energías renovables (energía hidráulica, solar, eólica, a través de biomasa, geotérmica, es decir, bioclimáticas), consideradas hoy en día como estrategias fundamentales en tema de las últimas investigaciones -empeñadas a desenchufar el modelo de producción basado en los combustibles fósiles-, debe de ir de la mano de cálculos y predimensionadas estimaciones. Por tanto, es este un estudio comparativo entre varios proyectos de carácter amplio y versátil, transformando metodologías en llaves y herramientas que mitiguen el profundo impacto ambiental, sobresaliente en zonas áridas y semiáridas.

El libro se encuentra disponible para su descarga en el sitio: http://bit.ly/33wtADC 

 

Concepto metodológico que integra en el análisis al ser humano y la naturaleza desde una perspectiva holística

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte