13a. Reunión Nacional de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos

Regresar a Este mes

jueves 16 de octubre de 2025

En días recientes, ha sido motivo de atención nacional la crisis climática sufrida en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro a causa de las lluvias extremas. En ese sentido, la 13ª Reunión Nacional de la Red de Desastres Asociados a Fenómenos Hidrometeorológicos y Climáticos (REDESClim permitió compartir experiencias y generar conocimiento colaborativo que contribuyan al desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de gestión de riesgos, resiliencia y adaptación climática en el país.

El encuentro reunió a académicos, especialistas y funcionarios públicos procedentes de todos los rincones del país (incluyendo a los estados afectados) con el objetivo de fortalecer los espacios de diálogo y reflexión sobre los retos y estrategias para la gestión de riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos en México.

La inauguración del evento estuvo a cargo de la Dra. María de Lourdes Romo Aguilar, quien moderó la apertura del programa. A continuación, se impartió la conferencia magistral “Construcción Social del Riesgo de Desastre: Retos en Baja California”, a cargo del Dr. Salvador Cervantes Hernández, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Baja California.

Durante las mesas de trabajo, los participantes abordaron diversos temas, entre ellos: los planes de acción climática universitarios como estrategia para la resiliencia, el índice satelital de resiliencia climática costera ante eventos hidrometeorológicos extremos en el Pacífico mexicano, y los desafíos en la gestión integral de riesgos de desastres, incluyendo estudios de caso como el de Acapulco, Guerrero.

El evento permitió compartir experiencias y generar conocimiento colaborativo que contribuya al desarrollo de políticas públicas efectivas en materia de gestión de riesgos, resiliencia y adaptación climática en el país. Todas las jornadas de la reunión se encuentran disponibles en retransmisión a través del canal de YouTube de El Colef: https://www.youtube.com/watch?v=2w_BGUDYJGs&t=5344s

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte