U N A M
Centro de Investigaciones  Interdisciplinarias
en Ciencias y Humanidades
en el marco de su Programa  de Investigación
El Mundo en el siglo XXI y el Posgrado de Economía
NOVIEMBRE, 2010
Lunes 8, 10:00  horas
Homenaje póstumo a André Gunder Frank y Bolívar Echeverría
América Latina y la  Crisis
Coordinador, John Saxe Fernández
Participan
Andrés Barreda /  Facultad de Economía, UNAM
Luis Antonio Arizmendi Rosales / Facultad de  Economía, UNAM
José Gandarilla Salgado / CEIICH, UNAM
Alcino Ferreira  Câmara Neto / Universidad Federal de Río de Janeiro
Ignacio Perrotini  Hernández / Facultad de Economía, UNAM
Del lunes 8 al 11 de noviembre
Con el  Posgrado de la Facultad de Economía, el Programa Universitario de  Medio
Ambiente y el Centro de Ciencias de la Atmósfera invitan al
Seminario Internacional
Crisis  Económica-ecológica: retos y alternativas
Coordinan: John Saxe-Fernández  y Andrés Barreda
Lunes 8, 16:00 horas
La Energía en México y  el Mundo, Situación y Alternativas
Martín Esparza (SME)
José Antonio  Almazán (SME)
Panel de Discusión
Sarahí Ángeles  Cornejo (Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM)
Daniel Añorve Añorve  (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM)
Manuel Bartlett Díaz  (senador, articulista de El Universal)
Francisco Garaicochea Petrirena (Grupo  Ingenieros Pemex-Constitución del 1917)
Alfonso Hickman Sandoval (Grupo  Ingenieros Pemex-Constitución del 1917)
Asociación Nacional de Abogados  Democráticos)
José Luis Manzo (UAM-Azcapotzalco)
Marco Antonio Martínez  Negrete (Facultad de Ciencias-UNAM)
Víctor Rodríguez Padilla (Facultad de  Economía-UNAM)
John Saxe-Fernández (CEIICH-UNAM)
Martes 9, 10:00  horas
Inauguración
Norma Blazquez Graf, Directora, Centro de  Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y
Humanidades.
Mireya Ímaz  Gispert, Coordinadora, Programa Universitario de Medio Ambiente.
María Amparo  Martínez, Directora, Centro de Investigaciones Atmosféricas.
10:30 horas
Reflexión inicial:  «Crisis y civilización»
Pablo González Casanova (Instituto de  Investigaciones Sociales-UNAM)
11:30 horas
Conferencia Magistral
La  crisis económico-ambiental. Ética y política. (La visión desde Europa)
Antoni  Domènech (Facultad de Ciencias Económicas-Universidad de Barcelona)
Ignacio  Perrotini Hernández (Facultad de Economía-UNAM)
12:45 horas
Reflexión medio ambiente y  poderes corporativos
Peter Dauvergne (DPS-University of British  Columbia)
13:45 horas
Conferencia Magistral
La  crisis. (La visión desde América Latina)
Alejandro Nadal Egea  (PROCIENTEC-Colegio de México)
16:00 horas
Panel de discusión: La  crisis.
Edgar Amador (Analista financiero y articulista del Semanario y  Proceso)
Juan Arancibia Córdova (Instituto de Investigaciones  Económicas-UNAM)
Selva Daville (CEIICH-UNAM)
Jaime Estay Reyno  (FE-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)
Alcino Ferreira Câmara Neto  (CCJE-Universidad Federal de Río de Janeiro)
Raúl García Barrios (Centro de  Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM)
Ignacio Perrotini Hernández  (Facultad de Economía-UNAM)
Jorge Veraza Urtuzuástegui (UAM-Iztapalapa)
Miércoles 10, 10 horas
Conferencia  Magistral:
Especulación con el Medio Ambiente.
a) La  Atmósfera
Larry Lohmann (The Corner House)
Mark Schapiro (Center for  Investigative Reporting)
b) Tecnología.
Elena Álvarez Buylla (Instituto de  Ecología-UNAM)
Julio Muñoz Rubio (CEIICH-UNAM)
Silvia Ribeiro (ETC  Group)
c) Despojo de tierras.
Yolanda Trápaga Delfín (Facultad de  Economía-UNAM)
Ramón Vera Herrera (GRAIN)
16:00 horas
Conferencia Magistral
El  Extractivismo y Neoextractivismo en América Latina.
Eduardo Gudynas  Silinskas (Centro Latinoamericano de Ecología Social)
Jueves 11, 10:00 horas
América Latina como  Reserva Estratégica. Seguridad, Recursos Naturales y Medio
Ambiente. Bases  Militares, IV Flota.
Planteamientos Alternativos.
Clemencia Correa  (Universidad Autónoma de la Ciudad de México)
Eduardo Correa (Universidad  Autónoma de la Ciudad de México)
Carlos Fazio (Facultad de Ciencias Políticas  y Sociales-UNAM)
Ángel Guerra Cabrera (Casa Lamm)
José Francisco Gallardo  Rodríguez (General Brigadier)
Jorge Mancilla
John Saxe-Fernández  (CEIICH-UNAM)
Robinson Salazar Pérez (Universidad Autónoma de  Sinaloa)
Rosío Vargas Suárez (Centro de Investigaciones sobre América del  Norte-UNAM)
Miguel Ángel Zebadúa Carbonell (Universidad de Ciencias y Artes  de Chiapas)
12:00 horas
Conferencia
Recursos  Estratégicos, Territorio y Movimientos Sociales.
Maristella Svampa  (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas)
Panel de discusión
Recursos Naturales, Medio  Ambiente y Movimientos Sociales.
Elvira Concheiro (CEIICH-UNAM)
Héctor  Díaz-Polanco (CIESAS)
Alberto Gómez Flores (Coordinador La Vía Campesina  Región Norteamérica)
Luis Hernández Navarro (La Jornada)
Massimo Modonesi  (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM)
Consuelo Sánchez Rodríguez  (ENAH)
16:00 horas *
Movimientos en Defensa de los  Recursos y el Medio Ambiente.
Rodolfo Chávez Galindo (Consejo de Ejidos y  Comunidades Opositoras a la Presa Parota)
Lilia De Diego (FCPyS-UNAM,  Instituto de Investigaciones Dr. José Ma.Luis Mora)
Ana De Ita (Centro de  Estudios para el Cambio en el Campo en México)
Eduardo De la Vega
Rolando  Espinosa Hernández (Observatorio Socioambiental)
Ma. Fernanda Paz Salinas  (Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias-UNAM)
Carlos Piñeyro  (Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora)
Octavio Rosas Landa  (Centro de Análisis Social, Información y Formación Popular)
Robinson Salazar  (Universidad Autónoma de Sinaloa)
18:00 horas
Clausura
Reflexión Final. La  visión desde México y América Latina.
Víctor Flores Olea  (CEIICH-UNAM)
Panel de discusión
Cinthya Arias
Luis  Ángel Bellota
Daniele Benzi
Jacob Bracamontes
Juan Fal
Joel Guerra  Casteñada
Alethya Jara Durán
Sergio Méndez Moissen
Luis Molina  Álvarez
Erika Veloz Gutiérrez*1
Alumnos del Seminario «Geopolítica y  Geo-economía del capital en una era de crisis y transición
hegemónica» de los  Posgrados de Estudios Latinoamericanos y Relaciones Internacionales de  la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Informes:
sondetierra@gmail.com, i.altamiranov@gmail.com,  gisadnael@gmail.com, inerax_31@gmail.com
Departamento de Difusión: María Gladys  Castillo Guerrero,
mgcm@servidor.unam.mx,  5623-0027
Lugar:
Auditorio del CEIICH, Torre II de Humanidades 4º piso
*  5º piso,
Ciudad Universitaria, México, D.F.
