LA CULTURA DEL TESTAMENTO 
ENCUESTA  NACIONAL EN VIVIENDAS
Del total de  hogares visitados, solamente en 13% de ellos sus habitantes tienen conocimiento  de que haya algún testamento realizado como garantía de la sesión de bienes,  esta proporción es mayor en las zonas urbanas, entre los habitantes del centro  del país, y sobre todo, entre los niveles de ingreso más  altos.
Únicamente el 7% de los ciudadanos mayores de 18 años declaran haber realizado su testamento, aún entre los ciudadanos mayores de 50 años (15%) y en los estratos altos (12%) las proporciones registradas son muy bajas.
El 11% de los mexicanos declaran haber recibido alguna vez una herencia; esta proporción se incrementa casi al doble en el segmento de mayor ingreso y entre las personas de más de 50 años, también es ligeramente superior entre los hombres encuestados.
La proporción de los ciudadanos que han recibido algo como herencia es muy baja, y únicamente el 40% de ellos lo ha recibido por medio de un testamento registrado ante un notario, la mayoría (51%) se ha adjudicado los bienes de manera natural y el 8% lo ha hecho a través de un juicio.
Documento en www.consulta.com.mx
CULTURA DE LA LEGALIDAD EN LAS ESCUELAS
MÉXICO UNIDO  CONTRA LA DELINCUENCIA 
La asignatura no  requiere necesariamente de ‘especialistas en derecho’, sino de profesores y  profesoras que asuman la práctica del respeto a las normas como su  responsabilidad directa, que logren sensibilizar a sus alumnos a través de  información y procesos reflexivos y que fomenten en ellos(as) el desarrollo de  actitudes y competencias para construir ciudadanía en un marco de respeto a los  derechos humanos y con esta base, defender la legalidad y fortalecer el Estado  de derecho democrático.
Tras haber impulsado y apoyado el trabajo de varios Equipos Técnicos Estatales para la elaboración de su propuesta haber estado en contacto con varios durante el proceso de dictaminación y espera de resultados, queremos felicitar a directivos y equipos de las 24 entidades que quedaron en Catálogo Nacional para impartir la asignatura en los siguientes dos ciclos escolares 2010-2011 y 2011-2012.
Documento en www.consulta.com.mx
