CONGRESO NACIONAL
La Revolución Mexicana. Nuevas visiones e interpretaciones.
Mesa 1. Del antiguo régimen a la Revolución.
12 de  octubre, 16:00-18:00 h.
Dr. Jacinto Barrera Bassols (INAH) “El  magonismo”.
Dra. Josefina MacGregor (FFyL-UNAM) “Madero en el poder”
Dr.  Bernardo Ibarrola (FFyL-UNAM) “El ejército porfirista”.
Mesa 2. La  revolución política
12 de octubre, 18:00-20:00 h.
Dr. Pedro Salmerón  Sanginés (ITAM) “Los carrancistas”
Dr. Ignacio Almada Bay (El Colegio de  Sonora) “Él grupo Sonora”
Dr. Leonardo Lomelí Vanegas (FE-UNAM).”El proyecto  de los vencedores”
Mesa 3. La revolución agraria
13 de octubre,  16:00-18:00 h
Dr. Salvador Rueda Smithers (INAH) “Morelos antes de  Zapata”
Dr. Felipe Ávila (IH-UNAM) “Errores de interpretación sobre el  zapatismo”.
Dr. Horacio Crespo (Universidad Autónoma del Estado de Morelos)  “La transformación económica de Morelos”
Mesa 4. La revolución popular en  el norte
13 de octubre, 18:00-20:00 h.
Mtro. Jesús Vargas Valdez  (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez) “Los colorados”.
Dr. Pedro Salmerón  (ITAM) “La División del Norte”.
Mtro. José Ángel Solorio (Universidad  Autónoma de Tamaulipas) “Notas sobre el villismo desagregado”.
Mesa 5.  Transformaciones y continuidades
14 de octubre, 16:00-18:00
Dr. Ariel  Rodríguez Kuri (El Colegio de México) “Y la vida sigue”.
Dra. Martha Rocha  (DEH-INAH) “Las mujeres y la revolución”.
Dr. Mario Camarena (DEH-INAH)  “Las  relaciones laborales durante la revolución”.
Mesa 6. Procesos y  resultados.
14 de octubre, 18:00-20:00 h.
Dr. Pablo Yankelevich (ENAH)  “Las revolución en el mundo”
Dr. Felipe Ávila (IIH-UNAM) “Herencias de la  Revolución”
