Lectura en atril de OCASO, obra de dramaturgia para la niñez

Jueves

20

Nov, 2025

Presentación

Biblioteca Jorge A. Bustamante, El Colef

13:00 h Tiempo del Pacífico

  • Teatro en atril de OCASO, de Mariana Chávez
  • Acompañan  la dramaturga mexicana Denisse Zúñiga y Amílcar Colorado
  • Día Mundial de las Infancias 

El Colegio de la Frontera Norte, a través de su Sistema de Bibliotecas (Sibic), invita a la comunidad a la lectura en atril de OCASO, obra de dramaturgia para la niñez escrita por Mariana Chávez, dramaturga, investigadora y estudiante del Doctorado en Estudios Culturales de El Colef. Esta lectura se realizará en el marco del Día Mundial de las Infancias y se llevará a cabo en la Biblioteca Jorge A. Bustamante y transmitido por el canal de youtube de El Colef. OCASO, publicada por Editorial CECUT y actualmente en el catálogo del Sibic, narra la historia de Felipe, un niño cuyos padres están muy ocupados y es cuidado por su abuela. Sin embargo, la gata negra de la abuela le ha dicho que las abuelitas se van pronto, surgiendo así la pregunta: ¿Abuela, a dónde vas? La lectura contará con la participación de Denisse Zúñiga, destacada dramaturga mexicana,  el joven músico Amilcar Colorado Zúñiga y la propia Mariana Chávez, quienes darán voz a esta conmovedora historia sobre el amor, el cuidado y las despedidas vistas desde los ojos de la infancia.

 

Jueves 20 de noviembre 2025

Hora: 1 pm  Hora Tijuana 

Lugar:  Biblioteca «Jorge A. Bustamante»

Streaming por el canal de youtube de El Colef y facebook 

BIOS 

Amílcar Colorado. Niño. Juega Minecraft y toca el chello. Tanto gusta de la clave de fa como del xbox. Le gusta el pozole.

Denisse Zúñiga. Mamá, profesora, hija, hermana y anexas. Caracola abierta para los sonidos del aire dramático y alguna travesura. Es una de las primeras becarias en dramaturgia de la Fundación para las Letras Mexicanas (f,l,m,) y actualmente es profesora-investigadora de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Baja California, además de ser pionera del microteatro. (jajaja)

Mariana Chávez. Camina entre dos orillas: la de la palabra y la del gesto. Su voz no enseña, acompaña. Materna, abraza, platica. Cree en el arte como puente, en la ternura como método, en la frontera como herida y como promesa. Dramaturga, investigadora, docente y gestora cultural. Su línea de trabajo es infancias, adolescencias, violencias y género. Ha colaborado con organismos como UNICEF y la Secretaría de Cultura, desarrollando proyectos para poblaciones en movilidad. Ha sido becaria FONCA, Jóvenes Creadores, PECDA y PDCM. Dramaturga de obras, como, Maquila y Maquilando (teatro documental sobre violencia laboral), Fémina Indigente (arte comunitario para mujeres en situación de calle) y Meztli Trans-Itar (biodrama). Con formación en liderazgo en el COLMEX y Harvard, actualmente es doctorante en Estudios Culturales del COLEF.

 

Loading

Redes sociales

Si deseas recibir las novedades de El Colef SUSCRÍBETE

plataformadetransparencia
Plataforma Nacional de Transparencia
SIPOT
SIPOT-El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
SIPOT-Fideicomiso
SIPOT-Fideicomiso de Investigación El Colegio de la Frontera Norte